Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE LAS PALMAS

Primer curso de medicina de albergues que se organiza en España

13-01-2017
Primer curso de medicina de albergues que se organiza en España

 El Colegio de Veterinarios de Las Palmas organiza un curso teórico-prático de medicina de albergues, la especialidad de más reciente creación en la carrera Veterinaria, dirigido a los colegiados y alumnos de Veterinaria. Es la primera vez que se hace un curso de este tipo en España impartido por dos especialistas en la materia.

Se trata de una nueva medicina tanto en sus aspectos preventivos como terapéuticos, creada para el manejo y la gestión de los albergues. Destaca por el carácter novedoso y singular de medicina de colectividad. “Nunca se ha hecho un curso de medicina de albergues impartido por diplomadas especialistas”, afirma el presidente del Colegio, Enrique Rodríguez Grau-Bassas.

 El curso, que se inició el jueves pasado y se desarrolla en tres jornadas, se imparte en el Hospital Clínico Veterinario de la Facultad de Veterinaria de la ULPGC, en el campus de Trasmontaña y en el hotel Lancelot de Lanzarote.

Las ponentes tituladas son Therese Kommedal y Tatiana Motta. Se incluye una visita al Albergue Insular de Arucas para interactuar y hacer entrevistas para solucionar dudas y hablar de la gestión en recintos de este tipo donde se puede aplicar esta nueva medicina veterinaria.

El curso consiste en una introducción a la medicina de albergues, el manejo de las comunidades felinas, material de sutura, manipulación de tejidos e instrumentos, tratamiento en medicina de albergues, enfermedades infecciosas en albergues y su prevención e intervenciones, esterilización canina y felina, complicaciones más frecuentes, hemorragia y ligaduras, patrones de sutura, simulador de castración y castración de un cadáver.

Kommedal se graduó en 2003 en la Facultad de Medicina Veterinaria en Budapest (Hungría). Trabajó en una pequeña clínica de animales en Noruega durante un año, antes de ser aceptada para prácticas de rotación en cirugía de animales pequeños y medicina en la Universidad de Florida. Completó su residencia de Medicina de Albergue e hizo un máster en Medicina Veterinaria Preventiva en la Universidad de California Davis en 2009. Al terminar sus prácticas, la doctora Kommedal aceptó el puesto de profesor clínico en Medicina de Albergues en la Universidad de Ohio. En noviembre de 2010 regresó a California para aceptar la posición de veterinario asociado en medicina de albergues en la Marin Humane Society y el Programa de Medicina de Albergue Koret, CCAH, UC Davis. En 2011 la doctora Kommedal regresó a Noruega para compartir toda su experiencia y aprendizaje en el terreno de refugios animales.

Motta es profesora en el Departamento de Ciencias Veterinarias Clínicas de la Universidad Estatal de Ohio. Estudió en la Universidad del Estado de São Paulo, Botucatu, Brasil, 1998 MS, Estudios Interdisciplinarios Ingeniería Biomédica, Colorado State University, 2004 Residencia de Cirugía de Animales Pequeños, Universidad de São Paulo, Botucatu, Brasil, 2001. Los intereses clínicos y de investigación de la doctora Motta incluyen el desarrollo de alternativas no animales para la enseñanza, métodos innovadores de entrenamiento de habilidades quirúrgicas y procedimientos para estudiantes y residentes, simulaciones por ordenador, salud articular y anatomía canina.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas
LA APLICACIÓN DEL MÉTODO CER PARA FAVORECER TANTO LA INTEGRACIÓN DE LOS ANIMALES EN EL ENTORNO URBANO COMO GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA

El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas

Leer más >

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”
LAMENTA QUE TRAS CINCO MESES DE MOVILIZACIONES AÚN NO SE HAYA ABORDADO CÓMO ALIVIAR LA EXCESIVA CARGA BUROCRÁTICA DERIVADA DE PRESVET NI LA REBAJA DEL IVA

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”

Leer más >

Colvema y Amvac se reúnen con el secretario de Estado de Sanidad para abordar las inquietudes del sector veterinario sobre el RD 666/2023
EL ENCUENTRO CON JAVIER PAREDES, EN UN TONO CORDIAL, CONSTATA LA VOLUNTAD DEL MINISTERIO DE COOPERAR CON LA PROFESIÓN

Colvema y Amvac se reúnen con el secretario de Estado de Sanidad para abordar las inquietudes del sector veterinario sobre el RD 666/2023

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE LAS PALMAS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias