Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE SEVILLA

Vídeo y guía práctica a seguir antes de regalar mascotas esta Navidad

15-12-2017
Vídeo y guía práctica a seguir antes de regalar mascotas esta Navidad

La organización colegial sevillana apunta a que una mascota, además de cariño y juegos, requiere una serie de obligaciones y responsabilidades. “Hay que ser conscientes de que un animal no es un juguete ni un capricho, por lo que antes de llevarlo a casa hay que tener clara la responsabilidad que se adquiere. Se incorpora a la familia una nueva vida, y su salud y bienestar pasan a ser responsabilidad del resto de miembros”, ha señalado Ignacio Oroquieta Menéndez, presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla. 

Para evitar que las mascotas que se regalan acaben como un juguete abandonado por un niño que ya se ha cansado de él, son imprescindibles la consulta previa y el análisis de la capacidad de asumir la tenencia responsable del animal. Para ello, el Colegio de Veterinarios de Sevilla propone la siguiente guía como paso previo a tomar la decisión de regalar una mascota: 

• Visitar a un veterinario: El primer paso es informarse sobre los cuidados que el animal va a necesitar según la especie y raza, así los gastos que ello conlleva su tenencia responsable. Además, sería interesante exponer el estilo de vida de la familia a la que la mascota se incorporaría, para que el profesional pueda valorar la idoneidad de la convivencia y recomendar la tenencia de animales que más se adapten a la vivienda, la ocupación de los miembros, la edad de los mismos, etc. 

• ¿Adopción o compra?: Cuando al analizar las recomendaciones del veterinario la conclusión es positiva, llega el momento de elegir la forma de adquirir el animal. El Colegio de Veterinarios de Sevilla propone adoptar antes que comprar. “Hay tantos animales buscando una nueva oportunidad que nadie tendrá problemas en encontrar uno que se amolde a su carácter y estética”.

• Eludir las ofertas engañosas: Si la decisión pasa por visitar a un vendedor, se aconseja la compra responsable y meditada, dejando de lado las ofertas comerciales excesivas que surgen en Navidad, cuando se produce un repunte en la compra de animales de compañía.

• Relación con los más pequeños: Si hay niños en casa, es importante explicarles desde el primer momento que la mascota no es un juguete y que adquiere ciertas responsabilidades sobre ella. Además, hay que enseñarles ciertas normas, como las rutinas de paseo o alimentación, y que no deben golpearla, pellizcarla, etc. 

• Velar por la salud de toda la familia: Las mascotas deben estar identificadas, vacunadas y acudir regularmente a revisiones de salud en un centro veterinario. El Colegio advierte de que cerca del 60% de las enfermedades transmisibles al hombre provienen de animales y, por tanto, es necesario que las mascotas estén sanas para garantizar una familia sana. 

• Estar seguros: Cuando la mascota llegue al hogar toda la familia debe tener claro los cambios que esto supone, así como su papel en el cuidado y el bienestar de la misma. Los animales llegan para quedarse y debe tratárseles como lo que son, un miembro más del núcleo familiar con un rol determinado, pero no menos importante. 

En la provincia de Sevilla son más de medio millón las mascotas inscritas en el Registro de Animales de Compañía de Andalucía (RAIA). Los favoritos de los sevillanos son los perros (más de 480,00), los gatos (cerca de los 27.000) y los hurones (rondando los 3.000). De estos, son casi 10.000 los perros potencialmente peligrosos. 

 

Guía para Regalar Mascotas en Navidad from Colegio Veterinarios Sevilla on Vimeo.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE SEVILLA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias