Portada > Noticias actualidad

NOTA DE PRENSA DEL CONSEJO DE CATALUÑA

Los veterinarios catalanes advierten a la población sobre al importancia de identificar los síntomas de resfriados en los perros

18-01-2018

El Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña ha alertado, mediante una nota de prensa, sobre al importancia de atender a tiempo con atención veterinaria los síntomas de los resfriados en los perros para no confundirlos con los de la denominada gripe canina. La nota de los veterinarios catalanes reza así:

 

Del mismo modo que con el frío y el mal tiempo podemos identificar resfriados o casos de gripe entre los humanos, también es importante identificar los síntomas de los resfriados en los perros y no confundirlos con los de la "gripe canina". Si no se atiende a tiempo y con atención veterinaria, un resfriado o un catarro del perro puede terminar con una bronconeumonía, como en los humanos. 

En cambio, al contrario de la de los humanos, la "gripe canina", como la "gripe aviar", no está motivada por las inclemencias o el cambio del tiempo. En los perros, sólo puede ser provocada por un virus asociado a la Bordetella Bronchiseptica, conocido como "tos de las perreras". Aunque no afecta a los humanos, la "gripe canina" también es una patología propia de las colectividades. La enfermedad que provoca este virus también afecta al sistema respiratorio, y hay que aprender a identificarla y diferenciarla de los resfriados para asegurar el buen estado de salud del animal. 

La atención de los resfriados de los perros 

Los principales síntomas de un resfriado en los perros, también se parecen a los que presentan los humanos en situación de gripe. Estornudos, tos, secreciones oculares, pérdida de apetito y dificultades respiratorias son algunos de los síntomas que presentan las mascotas resfriadas. La falta de interés por el juego y la actividad física y el cansancio también son buenos indicadores. Además, es importante comprobar su temperatura, ya que la fiebre también puede ser una de las señales de la presencia de un resfriado. 

La mejor manera de saber qué hacer ante los síntomas de un resfriado de nuestra mascota es seguir los consejos del veterinario y utilizar el sentido común. Lo primero que se debe hacer si se identifica algunos de los síntomas es acudir a la clínica o centro veterinario que tengamos más cerca, donde también pueden descartar otras enfermedades o patologías más graves. 

Aparte de la medicación que puede recetar el veterinario, hay una serie de recomendaciones que, como en el caso de los humanos, pueden ayudar al perro a recuperarse de un resfriado: 

  • Consultar al veterinario para diagnosticar y valorar el alcance del resfriado. Con la visita al veterinario se obtiene el mejor tratamiento para que la mascota se recupere lo antes posible.
  • Evitar los grandes cambios de temperatura y las corrientes de aire. Un simple resfriado puede evolucionar y empeorar, convirtiéndose en bronconeumonía.
  • Salir lo menos posible de casa si hace frío o mal tiempo. En caso de que lo acepte, podemos utilizar prendas de abrigo especiales para mascotas, las cuales ayudan a mantener la temperatura corporal.
  • Dejar suficiente agua al alcance del perro, para que pueda hidratarse, así como servir-le comida húmeda. Por ejemplo, la enlatada, que tiene más proporción de agua en su composición, es más apetitosas y tiene más calorías.
  • Entrar el perro en el baño cuando nos duchamos, así puede respirar aire húmedo que le ayudará a fluidificar los mocos, disminuir la irritación y aliviar la congestión nasal.
  • Dejar que descanse, para que se recupere antes. El reposo ayuda a que el cuerpo luche mejor contra la enfermedad y la supere más fácil y rápidamente.
  • Darle todo el afecto que podamos, eso siempre va bien cuando nos encontramos mal. No hay que preocuparse por el contacto con el animal, el resfriado no se transmite de perros a humanos, ni viceversa.
Últimas noticias publicadas
La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán
SEGÚN LAS AUTORAS DE LA OBRA, MARTA GAMALLO Y CARMEN CUESTA, EL FUNDADOR DEL PRIMER COLEGIO DE ESPAÑA DESTACÓ POR SU ESPÍRITU DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán

Leer más >

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional
EL VIRUS H5N1 SOLO AFECTA A PERSONAS EN CASOS MUY POCO FRECUENTES Y TRAS UN CONTACTO PROLONGADO CON AVES INFECTADAS Y SUS EXCREMENTOS

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional

Leer más >

Veterinarios de Huesca disfrutaron de una nueva jornada micológica por la Sierra de Guara
CON EL GUÍA ANTONIO PALAZÓN, LOS ASISTENTES RECIBIERON NOCIONES DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO, NORMATIVA Y CONOCIMIENTOS PARA DISTINGUIR TIPOS DE SETAS

Veterinarios de Huesca disfrutaron de una nueva jornada micológica por la Sierra de Guara

Leer más >

La junta ejecutiva aprueba proponer un nuevo seguro gratuito contra agresiones para todos los colegiados que se pondría en marcha en 2026
INCLUIRÁ TAMBIÉN LA DEFENSA JURÍDICA FRENTE A EXPEDIENTES INICIADOS POR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA RELATIVOS AL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN

La junta ejecutiva aprueba proponer un nuevo seguro gratuito contra agresiones para todos los colegiados que se pondría en marcha en 2026

Leer más >

Etiquetas
NOTA DE PRENSA DEL CONSEJO DE CATALUÑA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias