Portada > Noticias actualidad

CELEBRADA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

IX Jornada Monográfica sobre el toro de lidia 'Tauronaria 2108'

26-02-2018
IX Jornada Monográfica sobre el toro de lidia 'Tauronaria 2108'

Tauronaria, es una Asociación Científico-Cultural con sede en la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, que está integrada por estudiantes de Veterinaria (principalmente), además de profesores y veterinarios. El principal objetivo de Tauronaria es el estudio del Toro de Lidia en todas sus facetas, así como la formación y promoción de futuros veterinarios para trabajar en este campo.

El acto de inauguración fue presidido por el presidente de la Asociación, Ricardo Loriente, el presidente de la Organización Colegial Veterinaria española, Juan José Badiola, el Decano de la Facultad de Veterinaria, Manuel Gascón, y los presidentes de los colegios de veterinarios, de Teruel (representado por su vocal, don Antonio Fuertes), Huesca, Fernando Carrera, y Zaragoza, Jesús García López, quienes elogiaron la importancia de las Jornadas y felicitaron a la Asociación en su 25 Aniversario. Todos ellos, en sus intervenciones, defendieron al toro de lidia, máximo exponente del sistema de explotación extensivo, como pilar de los espectáculos taurinos y fuente de inspiración del mundo de la cultura y del arte en todas sus formas de expresión.

Las Jornadas distribuida en tres intensas sesiones de trabajo, comenzaron con una primera ponencia a cargo del Doctor Emilio del Cacho, profesor Titular de Patología Animal, de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, que disertó sobre “las parasitosis en los rumiantes”. Posteriormente, tuvo lugar una interesante mesa redonda, formada por representantes de los colegios de veterinarios de Huesca, Teruel y Zaragoza, en la que se trató sobre “el papel del veterinario en los espectáculos taurinos”. 

La segunda jornada comenzó con una primera ponencia sobre, “Tuberculosis en el ganado bovino - diagnóstico anatomopatológico”, impartida por el profesor Marcelo de las Heras, Catedrático de Histología y Anatomía Patológica de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza. Posteriormente, el Dr. Cristian Cortazar, responsable del Grupo de investigación SaBio del IREC de la Universidad de Castilla la Mancha, trató sobre “Tuberculosis y la relación de la fauna silvestre con el toro de lidia”. La ponencia sobre “Tuberculosis. Técnicas Emergentes de Diagnostico”, corrió a cargo de la Drª. Alicia Aranaz, profesora Titular de Patología Animal, del Servicio de Micobacterias (MYC). Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET), de la Universidad Complutense de Madrid.Juan Manuel Lomillos, Profesor del Departamento Producción y Sanidad Animal, Salud Pública Veterinaria y Ciencia y Tecnología de los Alimentos, de la Universidad CEU Cardenal Herrera, disertó sobre “Acidosis ruminal. Influencia en el ganado de lidia”. Para terminar, tuvo lugar una interesante mesa redonda moderada por el veterinario y ganadero,  Javier Marcuello, sobre “Epizootías en ganado de lidia. Pasado y presente. La administración, el laboratorio, la universidad y el ganadero”.

La Jornada del sábado, tuvo como colofón del programa la visita a dos ganaderías de toros de lidia. La Ganadería de la Finca de “Los Maños” en Figueruelas (Zaragoza), y la Ganadería de “Toro Pasión” en Alfaro (La Rioja).

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Huesca da a conocer el fallo de su concurso fotográfico
HAN RESULTADO GANADORAS LAS INSTANTÁNEAS PRESENTADAS POR CARMEN SIPÁN Y BLANCA AÑOTO

El Colegio de Veterinarios de Huesca da a conocer el fallo de su concurso fotográfico

Leer más >

Los veterinarios almerienses se reúnen en torno a San Francisco de Asís, su patrón
ANTONIO BARTOLOMÉ MENA RUBIO, DELEGADO TERRITORIAL DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA Y DESARROLLO RURAL, NOMBRADO COLEGIADO DE HONOR 2025

Los veterinarios almerienses se reúnen en torno a San Francisco de Asís, su patrón

Leer más >

La OCV propone destinar la inversión prevista para la apertura de nuevas facultades a incentivar el ejercicio de la profesión en el medio rural
ESTE MODELO YA SE APLICA EN PAÍSES COMO ALEMANIA, FRANCIA, IRLANDA O ESTADOS UNIDOS PARA FOMENTAR LA PRESENCIA DE VETERINARIOS JÓVENES EN PUESTOS DE PRODUCCIÓN ANIMAL

La OCV propone destinar la inversión prevista para la apertura de nuevas facultades a incentivar el ejercicio de la profesión en el medio rural

Leer más >

Mercedes Caballero Castro se pone al frente del Colegio de Veterinarios de Ciudad Real
LA HASTA AHORA VICEPRESIDENTA DE LA ENTIDAD ASUME LA DIRECCIÓN TRAS EL CESE DE JOSÉ RAMÓN CABALLERO AL HACERSE CARGO DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA OCV

Mercedes Caballero Castro se pone al frente del Colegio de Veterinarios de Ciudad Real

Leer más >

Etiquetas
CELEBRADA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias