Portada > Noticias actualidad

CONSEJO ANDALUZ

Presentado al sector el libro electrónico de tratamientos veterinarios de la explotación ganadera

01-03-2018
Presentado al sector el libro electrónico de tratamientos veterinarios de la explotación ganadera

El libro de tratamientos de la explotación ganadera es un registro obligatorio que han de mantener los titulares de las mismas por un periodo de cinco años y en el que se recogen todos los tratamientos con medicamentos efectuados en los animales de su explotación. Con la nueva aplicación telemática, integrada en la plataforma de receta electrónica Recevet, se pone a disposición del sector ganadero una potente herramienta, que además de proporcionar mayor garantías a la seguridad de la producción primaria, le permite cumplir con las obligaciones administrativas establecidas en la normativa, ofreciéndole un procedimiento mucho más sencillo.

Según ha explicado el director general, se simplifica el trámite administrativo al rellenarse automáticamente gran parte del contenido del propio registro de tratamientos, debiendo cumplimentar únicamente la información que corresponde al ganadero: fecha de inicio y de finalización del tratamiento, así como la identificación de los animales tratados.

El libro registrará todas las recetas prescritas desde Recevet, cuyo uso, según ha informado Rafael Olvera, está creciendo rápidamente. En 2017 se ha duplicado tanto el número de usuarios que la utilizan como el de recetas dispensadas desde la plataforma, superando las 100.000; mientras que en lo que va de año se consolida esta tendencia, ya que en el mes de enero se han dispensado unas 3.000 recetas electrónicas más que en el mismo mes del año anterior, hasta alcanzar las 20.000. Las previsiones apuntan, por tanto, a que este año se va a superar holgadamente la barrera de las 300.000 recetas electrónicas dispensadas, en claro detrimento de las recetas en formato papel.

Rafael Olvera ha recalcado que "Recevet es una herramienta de simplificación administrativa que ofrece mejoras a todos los sectores implicados: al veterinario, porque le permite prescribir recetas sin ningún coste, con ahorro de tiempo y esfuerzo; a los establecimientos comercializadores de medicamentos veterinarios, porque les facilita la labor de dispensación de los mismos; a la propia Administración, porque dispone de una herramienta de calidad de supervisión de ese control; y al sector ganadero, porque tiene a su disposición el libro de tratamientos generado automáticamente con la información de Recevet a través del Punto de Información al Ganadero (PIGGAN)". Y por encima de todo, ha resaltado, "es una garantía añadida a la seguridad alimentaria en la producción ganadera de Andalucía".

Según el director general, "gracias a esta plataforma nuestra comunidad se sitúa a la vanguardia en el control del uso del medicamento veterinario, al estar diseñada con una clara vocación de reforzar la vigilancia de la trazabilidad de los mismos, por por lo que redunda positivamente en la salud pública, constituyendo una herramienta muy potente que viene a reforzar el plan de lucha frente a las resistencias a los antibióticos".

Para Fidel Astudillo, por su parte, "supone cerrar el círculo incluyendo también a los ganaderos en Recevet, que estamos seguros que se implicarán cuando comprueben el avance exponencial que va a suponer en la gestión del historial de recetas veterinarias de su explotación que abarca los últimos cinco años, ya que no hay que olvidar, ellos son los responsables últimos de la seguridad alimentaria de los animales que envían a la cadena alimentaria".

Últimas noticias publicadas
La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán
SEGÚN LAS AUTORAS DE LA OBRA, MARTA GAMALLO Y CARMEN CUESTA, EL FUNDADOR DEL PRIMER COLEGIO DE ESPAÑA DESTACÓ POR SU ESPÍRITU DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán

Leer más >

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional
EL VIRUS H5N1 SOLO AFECTA A PERSONAS EN CASOS MUY POCO FRECUENTES Y TRAS UN CONTACTO PROLONGADO CON AVES INFECTADAS Y SUS EXCREMENTOS

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional

Leer más >

Veterinarios de Huesca disfrutaron de una nueva jornada micológica por la Sierra de Guara
CON EL GUÍA ANTONIO PALAZÓN, LOS ASISTENTES RECIBIERON NOCIONES DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO, NORMATIVA Y CONOCIMIENTOS PARA DISTINGUIR TIPOS DE SETAS

Veterinarios de Huesca disfrutaron de una nueva jornada micológica por la Sierra de Guara

Leer más >

La junta ejecutiva aprueba proponer un nuevo seguro gratuito contra agresiones para todos los colegiados que se pondría en marcha en 2026
INCLUIRÁ TAMBIÉN LA DEFENSA JURÍDICA FRENTE A EXPEDIENTES INICIADOS POR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA RELATIVOS AL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN

La junta ejecutiva aprueba proponer un nuevo seguro gratuito contra agresiones para todos los colegiados que se pondría en marcha en 2026

Leer más >

Etiquetas
CONSEJO ANDALUZ
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias