Portada > Noticias actualidad

“LÍNEAS ESTRATÉGICAS PARA LA POTENCIACIÓN DE LAS CLÍNICAS DE PEQUEÑOS ANIMALES DE MADRID”

El Colegio de Madrid presenta a las entidades representativas del sector clínico las conclusiones del diagnóstico de situación del sector y potenciales escenarios futuros

10-10-2018
El Colegio de Madrid presenta a las entidades representativas del sector clínico   las conclusiones del diagnóstico de situación del sector y potenciales escenarios futuros

El presidente del Colegio de Madrid, Felipe Vilas, se reunió el martes 9 de octubre con los presidentes de las entidades representativas del sector clínico   madrileño. El objeto de la reunión mantenida ayer por la tarde ha sido la de informar a las entidades representativas de empresarios clínicos y los empleados en clínicas, del análisis encargado a expertos de la situación actual y futuro del sector clínico de animales de compañía y plantear potenciales escenarios de actuación para defender los intereses profesionales del colectivo, tanto de empresarios como de los veterinarios empleados. Por parte de las entidades acudieron Javier Birlanga (AEMVE), Paula Moreno (USVEMA) y José Ramón Escribano (AMVAC).

Estos informes sectoriales se enmarcan dentro del estudio que se ha venido gestando en los últimos dos años y que hemos denominado “VETERINARIA 2030” en el que se ha analizado el estado de la profesión desde una perspectiva global y su proyección a futuro, de cuyas conclusiones ha surgido el PLAN ESTRATÉGICO del Colegio de Veterinarios de Madrid, presentado en la última Asamblea General.

Dicho PLAN ESTRATÉGICO, recoge como ejes fundamentales de actuación del Colegio en los próximos años los siguientes:

- Limitar el número de estudiantes de la Facultades
- Abrir nuevas vías de orientación profesional en la universidad y ampliación hacia nuevos campos profesionales
- Ayudar a acceder a las oportunidades de empleo que existen en la Unión Europea
- Establecer mínimos profesionales que luchen contra la precariedad laboral mediante un código para una práctica profesional responsable (dentro de las limitaciones competenciales del Colegio)
- Especialización profesional
- Reforzar la actividad investigadora
- Reconocimiento profesional y social del veterinario
- Plan de Comunicación vinculado a todas las acciones anteriores

Dada la importancia que el sector clínico de animales de compañía tiene en nuestra Comunidad, en colaboración con AMVAC y simultáneamente, se complementó el anterior estudio con el informe específico relativo a las “LÍNEAS ESTRATÉGICAS PARA LA POTENCIACIÓN DE LAS CLÍNICAS DE PEQUEÑOS ANIMALES DE MADRID” y, tras conocer las conclusiones, se encargó al grupo de expertos desarrollar un estudio que concretara y diera respuesta a dos cuestiones:

- Diagnóstico de Situación del Sector y la proyección de evolución del mismo
- Plantear escenarios de actuación en defensa de los profesionales del sector (empresarios y trabajadores) ante las conclusiones de dicho diagnóstico.

La conclusión fundamental del Diagnóstico de Situación recoge que el crecimiento exponencial de la “Cadenas de Tiendas y Servicios”, y la irrupción en el sector de “Fondos de Inversión”, el desarrollo de “franquicias” y la incidencia que se prevé generará el sector “asegurador” va a provocar una importante revolución en el ámbito clínico de animales de compañía a corto y medio plazo.

En el estudio se ha contrastado opiniones de más de 1.500 profesionales que han participado en las diferentes encuestas planteadas, mesas redondas y entrevistas personales, así como propietarios de animales de compañía, cuerpo docente y alumnos de las Facultades de veterinaria,  ejecutivos de empresas de grandes Cadenas y Servicios veterinarios y de Fondos de Inversión.

La propuesta de actuación planteada por el panel de expertos traslada el escenario de generar alianzas entre clínicas a diferentes niveles y en función de la necesidad y voluntad de cada una de ellas, que alcanzaría el ámbito de compras/ventas, márketing y gestión.

Próximamente, el Colegio y AMVAC, convocarán a  los veterinarios que ejercen su actividad profesional en el sector clínico de animales de compañía, para presentar detalladamente el contenido de los estudios elaborados con el fin de informar y presentar los escenarios potenciales de actuación en base a la decisión individual de cada profesional/centro veterinario, y a partir de ese momento, concluiría el papel asumido por dichas entidades.

Últimas noticias publicadas
Fernando Carrera avanza al subdelegado del Gobierno en Huesca el programa del 125 aniversario del Colegio de Veterinarios
LA CORPORACIÓN SE CONSTITUYÓ EL 13 DE MAYO DE 1901 EN ALMUDÉVAR Y AGRUPA EN LA ACTUALIDAD A 525 PROFESIONALES

Fernando Carrera avanza al subdelegado del Gobierno en Huesca el programa del 125 aniversario del Colegio de Veterinarios

Leer más >

El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo
ENTRE JUNIO Y SEPTIEMBRE LLEGA A PROTECTORAS Y REFUGIOS EL NÚMERO MÁS ELEVADO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA DE TODO EL AÑO: 28% DE PERROS Y 31% DE GATOS

El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo

Leer más >

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria
MIQUEL MOLINS, QUE SE HA REUNIDO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD, JAUME PUY, CONSIDERA QUE LA REFORMA ADAPTARÍA LA FORMACIÓN A LOS ESTANDARES EUROPEOS

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria

Leer más >

Etiquetas
“LÍNEAS ESTRATÉGICAS PARA LA POTENCIACIÓN DE LAS CLÍNICAS DE PEQUEÑOS ANIMALES DE MADRID”
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias