Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE SEVILLA

LXVII. Seminario online Antecedentes, evolución y perspectivas de futuro de las campañas de saneamiento bovino

15-10-2018
LXVII. Seminario online Antecedentes, evolución y perspectivas de futuro de las campañas de saneamiento bovino

El Colegio de Veterinarios de Sevilla, organiza el Seminario online “Antecedentes, evolución y perspectivas de futuro de las campañas de saneamiento bovino”. En el mismo podrán inscribirse por riguroso orden de inscripción hasta 100 colegiados de forma GRATUÍTA, SUBVENCIONADOS* por el colegio.

Fecha/Hora de impartición: martes 23 de octubre, de 14:30 a 16:00 horas.

La duración del WebSeminar será de 90 minutos, aproximadamente (60 minutos de charla y media hora para preguntas). La sesión contará (aparte del ponente) con un presentador y un moderador que dará soporte técnico a los alumnos y gestionará las dudas y preguntas que puedan surgir.

Los colegiados que deseen inscribirse, deberán hacerlo a través de este enlace hasta el lunes 22 de octubre antes de las 12.00h pulsando en la opción “Formular inscripción como colegiado”. Si no están registrados en el sistema primero se tendrán que dar de alta:

Tema: ““Antecedentes, evolución y perspectivas de futuro de las campañas de saneamiento bovino”.

Las primeras actuaciones de lucha frente a la tuberculosis y la brucelosis se inician en España a principios de los años 50, centradas sobre todo en núcleos de vacuno lechero del norte y centro de España. 

Tras la entrada de nuestro país en la UE, en 1987, España debe presentar un Programa de Erradicación Acelerada, de acuerdo con las Directivas 77/391/CEE y 78/52/CEE y la Decisión 87/58/CEE, todas con base en la trascendental Directiva 64/432/CEE del Consejo, de 26 de junio de 1964, relativa a los problemas de policía sanitaria en materia de intercambios intracomunitarios de animales de las especies bovina y porcina. 

Las campañas de saneamiento ganadero (CSG) comenzaron a aplicarse de forma homogénea en España a principios-mediados de los 90. Desde entonces su evolución ha sido variable, pudiéndose hablar de un éxito importante en el caso de la brucelosis y de una escasa evolución en el caso de la tuberculosis.

El objetivos de este WebSeminar es revisar las estrategias de lucha frente a estas dos enfermedades a lo largo del tiempo, las medidas de refuerzo actuales y las perspectivas de futuro en la erradicación de ambas enfermedades.

Ponente: JOSÉ LUIS SÁEZ

Jefe de Área de Programas Sanitarios y Zoonosis, Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabiidad, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España. Miembro de grupos de trabajo en la EFSA, Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, desde 2006 hasta la fecha. Miembro del subgrupo sobre la tuberculosis bovina de la Task Force de los Programas de Vigilancia, Control y Erradicación de la Comisión Europea, desde 2008 hasta la fecha. Coordinador Nacional de los Grupos de Trabajo de la brucelosis y la tuberculosis. Veterinario Oficial en la Junta de Castilla y León, España; desde 1997 hasta 2004. Veterinario privado desde 1994 hasta 1997, ADS Ovino y Caprino Sierra de Ávila.

*La subvención ofertada a los colegiados veterinarios exigirá que estos asistan y en su caso, certifiquen, al menos al 75% de las actividades formativas ofertadas, en caso contrario perderán el beneficio señalado debiendo abonar íntegramente el coste del congreso establecido.

 

Últimas noticias publicadas
El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”
LAMENTA QUE TRAS CINCO MESES DE MOVILIZACIONES AÚN NO SE HAYA ABORDADO CÓMO ALIVIAR LA EXCESIVA CARGA BUROCRÁTICA DERIVADA DE PRESVET NI LA REBAJA DEL IVA

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”

Leer más >

Colvema y Amvac se reúnen con el secretario de Estado de Sanidad para abordar las inquietudes del sector veterinario sobre el RD 666/2023
EL ENCUENTRO CON JAVIER PAREDES, EN UN TONO CORDIAL, CONSTATA LA VOLUNTAD DEL MINISTERIO DE COOPERAR CON LA PROFESIÓN

Colvema y Amvac se reúnen con el secretario de Estado de Sanidad para abordar las inquietudes del sector veterinario sobre el RD 666/2023

Leer más >

Los veterinarios de Castilla y León apoyan ampliar a seis años el grado para reforzar la formación práctica y alinearse con Europa
“EL ENFOQUE ONE HEALTH, LA FARMACOVIGILANCIA, LA BIOSEGURIDAD Y EL BIENESTAR ANIMAL REQUIEREN UNA SÓLIDA BASE CIENTÍFICA Y TÉCNICA JUNTO A HABILIDADES PRÁCTICAS QUE SOLO PUEDEN ADQUIRIRSE CON MÁS TIEMPO”, SEÑALAN

Los veterinarios de Castilla y León apoyan ampliar a seis años el grado para reforzar la formación práctica y alinearse con Europa

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE SEVILLA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias