Portada > Noticias actualidad

NOTA DE RECTIFICACIÓN DE LA AEMPS Y DEL MAPA SOBRE UN ARTÍCULO PUBLICADO EN NUESTRA REVISTA 'INFORMACIÓN VETERINARIA'

En la prescripción veterinaria no es válida la simple indicación de los principios activos

26-10-2018
En la prescripción veterinaria no es válida la simple indicación de los principios activos

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) nos han enviado una nota en la que rectifican una afirmación sobre la prescripción veterinaria por principio activo que se hacía en un artículo de la sección de colaboraciones de nuestra revista ‘INFORMACIÓN VETERINARIA’. La nota dice lo siguiente:

En la revista “Información Veterinaria” editada por la Organización Colegial veterinaria de España, en su número 3 del 2018, figura un artículo de los autores D. Luis Miguel Cebrián Yagüe y D. José Andrés Gil Berduque titulado “El acto clínico y la garantía de independencia en la prescripción de antibióticos” se hace la siguiente afirmación: “Con ello no pretendemos posicionarnos ni a favor ni en contra de la prescripción por principio activo en veterinaria, simplemente aclarar que es una posibilidad perfectamente legal que dentro de la libertad de prescripción está a disposición del clínico”.

A este respecto desde la AEMPS y el MAPA se ha informado en reiteradas ocasiones que la legislación europea (Directiva 2001/82/EC, modificada por la Directiva 2004/28/EC) y nacional (Real Decreto 109/1995, modificado por el Real Decreto 1132/2010) establece en su artículo 80.4 que, entre los datos que deben indicarse en la receta, está la “Denominación del medicamento”, y que la interpretación que se ha hecho desde la AEMPS y el MAPA es que debe entenderse que se exige que se referencie el nombre autorizado del medicamento (sea de fantasía o genérico) no siendo válido la simple indicación de los principios activos. Hay varias razones que justifican esta interpretación, fundamentalmente porque el veterinario debe prescribir el medicamento que esté autorizado para esa especie animal y esa enfermedad como primera opción, y debe además indicar (si la especie es productora de alimentos de consumo humano) el tiempo de espera que corresponda. Es bien sabido que medicamentos con los mismos principios activos tienen autorizadas distintas especies, distintas indicaciones, posologías, tiempos de espera, etc., por lo que la prescripción por principio activo no respondería a esa obligación de prescribir el medicamento indicado para esa especie e indicación.

En el futuro reglamento de medicamentos veterinarios que actualmente se está en las últimas fases del proceso de aprobación, se prevé que el veterinario deba indicar en la receta el nombre del medicamento y, además, los principios activos componentes del mismo, lo que deja más a las claras que no se pretende por el legislador que se prescriba por principio activo.

En conclusión, el veterinario debe indicar en la receta la denominación autorizada del medicamento y hacer una prescripción por los principios activos que componen el medicamento.

Últimas noticias publicadas
Condena judicial por intrusismo y falsedad documental tras una denuncia del Colegio de Veterinarios de Madrid
EL INTRUSISMO ES UNA LACRA QUE AFECTA GRAVEMENTE A LA SALUD ANIMAL, LA SALUD PÚBLICA Y LA DIGNIDAD DE LA PROFESIÓN VETERINARIA

Condena judicial por intrusismo y falsedad documental tras una denuncia del Colegio de Veterinarios de Madrid

Leer más >

Los veterinarios de Portugal apoyan las reivindicaciones de sus homólogos españoles sobre medicamento e IVA
LUIS ALBERTO CALVO Y PEDRO FABRICA HAN MATENIDO UN ENCUENTRO EN LISBOA PARA TRATAR ASUNTOS DE INTERÉS COMÚN

Los veterinarios de Portugal apoyan las reivindicaciones de sus homólogos españoles sobre medicamento e IVA

Leer más >

EL DOCTOR EN VETERINARIA E INVESTIGADOR ES AUTOR DEL LIBRO SOBRE ESTE COMPLEJO DOCENTE QUE EDITÓ LA OCV EN 2023

Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos

Leer más >

Etiquetas
NOTA DE RECTIFICACIÓN DE LA AEMPS Y DEL MAPA SOBRE UN ARTÍCULO PUBLICADO EN NUESTRA REVISTA 'INFORMACIÓN VETERINARIA'
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias