Portada > Noticias actualidad

ANTE LA INMINENTE ENTRADA EN VIGOR DE LA NUEVA NORMATIVA

El Colegio de Asturias forma a sus colegiados para el control de la prescripción de antibióticos en la plataforma Presvet

11-12-2018

El Colegio de Veterinarios de Asturias, fiel a su misión de servir al desarrollo profesional de sus miembros, organiza este jueves 13 de diciembre en Oviedo una jornada formativa sobre las implicaciones derivadas de la nueva normativa para el seguimiento de la prescripción  de  antibióticos  destinados  a  animales  productores  de  alimentos  para  consumo  humano. 

Ante la inminente entrada en vigor de esta nueva normativa, el próximo 2 de enero, el Colegio   quiere  facilitar  al  máximo  a  los  profesionales  asturianos  las  tareas  que  esta  nueva regulación supone en su trabajo diario. Así, todos se verán obligados a registrar en la plataforma  Presvet,  impulsada  por  el  Ministerio  de  Agricultura,  Pesca  y  Alimentación,  las  prescripciones de antibióticos aplicados a animales productores de alimentos, que realicen en su día a día.  

La  nueva  normativa,  aprobada  por  Real  Decreto  el  pasado  mes  de  abril,  está  enmarcada  dentro  del  Plan  Nacional  frente  a  la  Resistencia  de  Antibióticos,  que  pretende  afrontar  el problema  de  salud  pública  que  supone  el  desarrollo  de  resistencia  bacteriana.  La  nueva  regulación permitirá controlar la utilización de antibióticos en animales de producción y servirá para concienciar sobre la importancia de su uso prudente y sostenible.  

Sesión práctica 

La  jornada,  eminentemente  práctica,  permitirá  a  sus  asistentes  actualizar  su  conocimiento  sobre el marco reglamentario que les afecta en este ámbito así como sobre el funcionamiento del  sistema  informático  central  de  control  de  prescipciones  veterinarias  de  anbitióticos.  También  conocerán  toda  la  información  pertinente  sobre  los  requisitos  administrativos  y técnicos  para  el  uso  de  la  base  de  datos  PRESVET.  De  igual  modo,  disfrutarán  de  una  demostración práctica de obtención del certificado digital o DNI electrónico, y sobre el acceso a la plataforma que deberán emplear a estos efectos. 

La sesión, que tendrá lugar el jueves, 13 de diciembre, a las 20h, en el Palacio de Exposiciones y Congresos situado en el Edificio Calatrava, contará con la participación de Carmen González Martín,  Subdirectora  adjunta  de  Sanidad  e  Higiene  Animal  y  Trazabilidad  de  la  Dirección  General de Sanidad de la Producción Agraria (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación). También  participará  María  Fernanda  Fernández  Barros,  Jefa  de  Servicio  de  Sanidad  y  Producción  Animal  de  la  Dirección  General  de  Ganadería  (Consejería  de  Desarrollo  Rural  y Recursos Naturales del Gobierno de Asturias).  

Últimas noticias publicadas
La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario
LA ORGANIZACIÓN DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA PARA QUE LA SOCIEDAD APOYE LAS REIVINDICACIONES DE LA PROFESIÓN ANTE LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA ACTUAL NORMATIVA

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario

Leer más >

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición
DIRIGE UNA QUESERÍA ARTESANAL EN LA LOCALIDAD DE FONZ QUE COMBINA PRODUCCIÓN GANADERA Y TRANSFORMACIÓN DE LA LECHE EN ALIMENTOS DE ALTA CALIDAD

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición

Leer más >

El Colegio de Murcia aconseja a veterinarios y ganaderos que se vacunen contra la gripe, en especial si trabajan con aves y porcino
UNA CAMPAÑA INCIDE EN LA CONVENIENCIA DE INMUNIZARSE COMO “PRIMERA BARRERA” PARA PROTEGER LA SALUD Y LA CADENA ALIMENTARIA

El Colegio de Murcia aconseja a veterinarios y ganaderos que se vacunen contra la gripe, en especial si trabajan con aves y porcino

Leer más >

La ministra de Agricultura de Guatemala participó en un encuentro de asesoramiento profesional y técnico con responsables del Colvema
MARÍA FERNANDA RIVERA SEÑALÓ QUE LA PRODUCCIÓN ANIMAL ES ESTRATÉGICA EN LA ECONOMÍA DEL PAÍS CENTROAMERICANO

La ministra de Agricultura de Guatemala participó en un encuentro de asesoramiento profesional y técnico con responsables del Colvema

Leer más >

Etiquetas
ANTE LA INMINENTE ENTRADA EN VIGOR DE LA NUEVA NORMATIVA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias