Portada > Noticias actualidad

CONFERENCIA DE JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ VIZCAÍNO EN EL COLEGIO DE BADAJOZ

La PPA amenaza de nuevo ¿Estamos preparados?

08-01-2019
La PPA amenaza de nuevo ¿Estamos preparados?

El pasado día 8 de enero se celebró en el salón de actos del Colegio de Badajoz la conferencia sobre la Peste Porcina Africana, impartida por el Dr. José Manuel Sánchez Vizcaíno, catedrático de Sanidad Animal en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid y Director del Laboratorio de Referencia de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) para Peste Porcina Africana.

La inauguración del acto corrió a cargo del Presidente del Colegio de Badajoz, el Dr. José Marín Sánchez Murillo, quien resaltó la importancia en la aplicación de las medidas preventivas frente a este virus y además desarrolló mediante fotografías inéditas (expuestas actualmente en la sala de exposiciones temporales del Museo Veterinario) la historia de la PPA que aconteció en Extremadura en 1960,  año en el que se sacrificaron 50.000 cerdos en el corto período de dos meses, hecho que supuso una catástrofe para la economía de muchas familias.

El Dr. Sánchez Vizcaíno explicó de forma magistral las principales características de la PPA, el mecanismo de transmisión del virus, cuál es su distribución actual a nivel mundial y de qué manera se puede prevenir la enfermedad o afrontarla en el caso de que apareciese en España. Igualmente, aportó los datos más actualizados sobre la enfermedad, detallando el programa nacional de vigilancia sanitaria porcina y el papel fundamental que juegan los jabalíes en la misma, explicó cómo se podría minimizar el riesgo  con una vacunación masiva a la especie salvaje citada con anterioridad bajando así la tasa de virus hasta el control de la enfermedad. Finalmente los asistentes preguntaron las dudas suscitadas que fueron resueltas. 

A la Conferencia asistieron multitud de profesionales veterinarios, ganaderos y miembros de asociaciones relacionadas con el sector porcino en la región, todos ellos muy interesados por la posible amenaza de la PPA y la consecuente repercusión que podría tener en la actualidad.

Últimas noticias publicadas
Veterinarios de explotación de Ciudad Real demandan más información por parte de las autoridades sobre la evolución de la lengua azul
LA SEDE COLEGIAL ALBERGÓ UNA REUNIÓN CON ESTE COLECTIVO PROFESIONAL QUE TRABAJA A PIE DE CAMPO, EN LA QUE INTERVINO EL JEFE DEL SERVICIO DE SANIDAD ANIMAL

Veterinarios de explotación de Ciudad Real demandan más información por parte de las autoridades sobre la evolución de la lengua azul

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Badajoz se opone a los cambios en la vacunación antirrábica aprobados por la Junta de Extremadura
JOSÉ MARÍN SÁNCHEZ MURILLO SUBRAYA QUE LA MEDIDA SUPONE UN “RETROCESO GRAVE” EN LA LUCHA CONTRA LA ZOONOSIS

El Colegio de Veterinarios de Badajoz se opone a los cambios en la vacunación antirrábica aprobados por la Junta de Extremadura

Leer más >

Veterinarios de Alicante piden reforzar la alerta preventiva ante la expansión de la lengua azul por buena parte de España
AUNQUE EL ÚLTIMO BROTE EN LA PROVINCIA TUVO LUGAR EL ORIHUELA EN FEBRERO DE 2024, DESDE EL COLEGIO SE ACONSEJA A LOS GANADEROS LA VACUNACIÓN, MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD Y VIGILANCIA ACTIVA DE LOS ANIMALES

Veterinarios de Alicante piden reforzar la alerta preventiva ante la expansión de la lengua azul por buena parte de España

Leer más >

Etiquetas
CONFERENCIA DE JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ VIZCAÍNO EN EL COLEGIO DE BADAJOZ
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias