Portada > Noticias actualidad

ORGANIZADAS POR EL COLEGIO DE SEVILLA

Los alumnos del colegio sevillano Fray Bartolomé de las Casas asisten a las charlas sobre “Tenencia Responsable de Animales”

15-01-2019
Los alumnos del colegio sevillano Fray Bartolomé de las Casas asisten a las charlas sobre “Tenencia Responsable de Animales”

El jueves 10 de enero de 2019 se ha celebrado, en el C.E.I.P. Fray Bartolomé de las Casas (Sevilla), una actividad formativa centrada en las “Charlas sobre Tenencia Responsable de Animales de Compañía” organizada por el Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla y dirigida a los Colegios de Educación Primaria de la provincia.

Esta iniciativa celebra la V Temporada como un compromiso propio del ICOVS de Sevilla para la concienciación, desde edades bien tempranas, sobre la responsabilidad que conlleva tener una mascota y sus cuidados básicos tanto de salud como de bienestar y convivencia social, necesarios a la hora de incorporar a un animal dentro del núcleo familiar. Además, acerca a los alumnos la relación que tiene el profesional Veterinario con los diferentes ámbitos que afectan directamente la ser humano, como es el campo de la Seguridad Alimentaria, la Investigación, los avances científicos y la Salud Pública.  

CHARLA

A la presentación asistió  Raúl Moreno Bonilla, Director del Centro, quien recibió como obsequio, por parte del Colegio de Veterinarios de Sevilla, el libro “El inicio de la Veterinaria en España”. 

En esta ocasión, el colegiado voluntario que abordó la temática fue el Antonio Serrano, veterinario clínico de pequeños animales. En total asistieron 220 niños y niñas de Educación Infantil y Primaria.

Los principales temas expuestos en las “Charlas sobre Tenencia Responsable de Animales de Compañía” giran en torno al compromiso que el ser humano adquiere cuando decide tener un animal de compañía ya que, a partir de ese momento, forma parte de la familia. Como propietarios, las personas tenemos una serie de obligaciones y debemos garantizar que nuestra mascota crece sana y feliz. Es necesario educarla en una convivencia social con otros perros pero también con las personas.

Durante toda la mañana, Serrano explicó a los más pequeños la importancia de respetar unas normas mínimas de convivencia con animales. Este es el caso del uso de espacios específicos y adaptados para mascotas, o el poder garantizar en todo momento un comportamiento correcto en las zonas comunes, ya sea paseando con el perro atado o utilizando el bozal cuando sea requerido, además de la obligación de tener toda la documentación al día (animal correctamente microchipado y censado, calendario de vacunación y pasaporte sanitario actualizado).

En esta nueva temporada se hace hincapié en que las mascotas también tienen una aportación social. Además de dar compañía a las personas mayores, existen animales como perros, gatos o caballos que forman parte de programas específicos de terapias con niños o adultos en los que se aplican los beneficios de este vínculo creado directamente con las personas que tienen necesidades especiales.

A la hora de resaltar la labor del Veterinario en la sociedad, los alumnos aprenden que el Veterinario, además de ser un profesional clínico de pequeños y grandes animales, tiene un papel fundamental en la Higiene y Seguridad de los alimentos de origen animal, contribuyendo a la Investigación y el avance de la Ciencia, velando así por la salud de las personas controlando las enfermedades transmitidas de los animales al hombre (enfermedades zoonósicas). De esta forma se acerca a los niños y niñas el concepto de “una sola salud” (One Health), es decir, la idea de que la salud de las personas, los animales y el medio ambiente están relacionadas entre si y debemos cuidarlas de forma conjunta. Los Médicos y Veterinarios trabajamos juntos para diagnosticar, controlar y prevenir estas enfermedades zoonósicas y así asegurar el control a nivel mundial. Por lo tanto, la salud de nuestra mascota es la salud de nuestra familia y podemos afirmar que el Veterinario tiene un papel fundamental en la mejora de la Salud Pública.

Durante el presente curso académico 2018-2019 se han inscrito a esta iniciativa 30 Centros de Educación Primaria para recibir, por parte del Colegio de Veterinarios de Sevilla, esta formación que conciencia a los más pequeños en materia de Bienestar Animal, ordenanzas municipales y la Salud Pública. Recordamos que cualquier Centro Educativo de la provincia de Sevilla puede solicitar incorporarse al calendario formativo.

 

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas
LA APLICACIÓN DEL MÉTODO CER PARA FAVORECER TANTO LA INTEGRACIÓN DE LOS ANIMALES EN EL ENTORNO URBANO COMO GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA

El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas

Leer más >

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”
LAMENTA QUE TRAS CINCO MESES DE MOVILIZACIONES AÚN NO SE HAYA ABORDADO CÓMO ALIVIAR LA EXCESIVA CARGA BUROCRÁTICA DERIVADA DE PRESVET NI LA REBAJA DEL IVA

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”

Leer más >

Colvema y Amvac se reúnen con el secretario de Estado de Sanidad para abordar las inquietudes del sector veterinario sobre el RD 666/2023
EL ENCUENTRO CON JAVIER PAREDES, EN UN TONO CORDIAL, CONSTATA LA VOLUNTAD DEL MINISTERIO DE COOPERAR CON LA PROFESIÓN

Colvema y Amvac se reúnen con el secretario de Estado de Sanidad para abordar las inquietudes del sector veterinario sobre el RD 666/2023

Leer más >

Etiquetas
ORGANIZADAS POR EL COLEGIO DE SEVILLA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias