Portada > Noticias actualidad

LAS COMUNICACIONES SE PUEDEN PRESENTAR HASTA EL PRÓXIMO 15 DE ABRIL

El Consejo General, el Colegio de Murcia y la Academia murciana premiarán los mejores pósteres del Primer Congreso Nacional de la Profesión Veterinaria

24-01-2019

Los mejores póster que se presenten al I Congreso Nacional de la Profesión Veterinaria tendrán un premio en metálico de 200 euros concedido por el Consejo General (al mejor póster sobre el contenido del programa), el Colegio de Murcia (al mejor sobre aspectos de la problemática profesional) y la Academia de Ciencias Veterinarias murciana (al mejor sobre formación veterinaria).

El plazo de presentación de las comunicaciones ya se ha iniciado y concluye el 15 de abril de 2019. El Primer Congreso Nacional de la Profesión Veterinaria se celebrará en Murcia los días 10 y 11 de mayo de 2019.

NORMAS DE PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES EN PÓSTER

Las comunicaciones serán en forma de póster y podrán versar sobre cualquier aspecto científico o técnico referido a las materias a tratar en el Congreso y que figuran en este programa, y por extensión, todas aquellas relativas al futuro de la profesión veterinaria.

Los autores deben presentar un resumen siguiendo las normas descritas a continuación. Los resúmenes serán evaluados por el Comité Científico. Se informará a los autores de las comunicaciones presentadas sobre la fecha y hora de la sesión en la que se haya incluido la comunicación.

Los trabajos completos pueden enviarse para su publicación en un volumen especial de entidad organizadora que constituirá el Libro de Actas del Congreso. Las publicaciones serán sometidas a una revisión por el Comité Editorial con la ayuda de evaluadores externos.

PRESENTACIÓN DE RESÚMENES

Los resúmenes de las comunicaciones se presentarán por correo electrónico a la dirección  murcia@colvet.es, siendo la redacción en castellano, con letra Times New Roman  12.

Los resúmenes constaran de Título, Autores, Filiación y un Resumen de 300 palabras máximo, donde se indicarán objetivos, material y métodos, principales resultados y conclusiones del estudio.

Toda la correspondencia será dirigida al primer firmante de la comunicación, cuya dirección, fax y/o teléfono, se hará constar.

FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE RESÚMENES

La fecha límite de recepción de resúmenes será el 15 de abril de 2019. Cada primer autor será notificado antes del día 22 de abril de 2019 sobre la aceptación de su trabajo y recibirá información adicional para la presentación del trabajo definitivo.

NORMAS DE EXPOSICIÓN DE PÓSTER

Los pósters serán exhibidos en la zona de pósters. Se informará oportunamente a los autores de la sesión asignada a su trabajo. Uno de los autores estará presente junto al póster durante el tiempo señalado en el programa como “sesión de pósters”.

  • Las dimensiones no deben superara los 90 cm de ancho por 120 cm de alto.
  • La organización facilitará los medios para fijar el póster al panel asignado.
  • Los autores dispondrán de máximo de 3 minutos para su presentación de forma oral, en el mismo lugar de exposición.

 

ENLACE A LA WEB DEL CONGRESO

INSCRIBIRSE EN EL CONGRESO

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
LAS COMUNICACIONES SE PUEDEN PRESENTAR HASTA EL PRÓXIMO 15 DE ABRIL
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias