Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE SEVILLA

Seminario online “Fibrilación auricular en el perro, ¿equivocarse con lo de siempre o nos arriesgamos?”

25-01-2019
Seminario online “Fibrilación auricular en el perro, ¿equivocarse con lo de siempre o nos arriesgamos?”

El Colegio de Veterinarios de Sevilla organiza el Seminario online Fibrilación auricular en el perro, ¿equivocarse con lo de siempre o nos arriesgamos”. En el mismo podrán inscribirse por riguroso orden de inscripción hasta 100 colegiados de forma gratuita, subvencionaddos por el colegio.
Fecha/Hora de impartición: martes 05 de febrero, de 14:30 a 16:00 horas.

Los colegiados que deseen inscribirse deberán hacerlo a través de ESTE ENLACE hasta el lunes 04 de febrero antes de las 12.00h pulsando en la opción “Formular inscripción como colegiado”. Si no están registrados en el sistema primero se tendrán que dar de alta.

TEMA

La fibrilación auricular es, probablemente, la arritmia grave más frecuente en perros con problemas cardiacos. Se produce por lesiones auriculares graves relacionadas con anomalías cardiacas congénitas, cardiomiopatía dilatada, dirofilariosis canina o en fases muy avanzadas de lesiones valvulares auriculoventriculares crónicas.

Durante este WebSeminar revisaremos el tratamiento tradicional con digitálicos, beta-bloqueantes simpáticos y bloqueantes de los canales celulares del calcio que, habitualmente, suelen conseguir resultados parciales, temporales y no exentos de riesgos o de efectos secundarios. 

Además, consideraremos nuevas opciones accesibles para cualquier clínica veterinaria con el uso de la amiodarona. Este agente no tiene registro en la Food & Drug Administration (FDA) americana para su uso en perros y es un medicamento relativamente antiguo cuya patente ha expirado, de forma que no hay laboratorios con interés en invertir en sus estudios, desarrollo, registro o comercialización en medicina veterinaria. Por esta razón, es una de las grandes moléculas desconocidas en cardiología canina y felina. Durante el seminario estudiaremos algunos detalles de su uso, beneficios, riesgos y protocolos terapéuticos recomendados.

PONENTE: ENRIQUE YNARAJA

Miembro de AVEPA, del Veterinary Emergency and Critical Care Society (VECCS) y del European Veterinary Emergency and Critical Care Society (EVECCS). Acreditada AVEPA en Emergencias y Cuidados Intensivos.

Licenciada en Veterinaria por la Universitat Autònoma de Bellaterra en el año 1990. Ha realizado estancias en varios hospitales nacionales e internacionales. Después de trabajar en hospitales dedicada a la medicina interna y a las urgencias, decidió cofundar Serveis, Urgències i Referència Veterinàries Diagonal (Survet Diagonal) en el año 1995, centro pionero especializado en la medicina de urgencias, los cuidados intensivos y la referencia de Barcelona. Cofundadora del Grupo de Urgencias y Cuidados Intensivos de AVEPA, es parte del comité científico del mismo.

Ha formado parte del Comité Científico de AVEPA y es evaluadora de artículos para la revista de AVEPA y de pósteres para el SEVC y el Congreso de Especialidades de AVEPA. Ha participado en diversos cursos de urgencias en Zaragoza y Barcelona, ha realizado ponencias de medicina y cirugía de urgencias y publicado diversos artículos y pósteres sobre medicina y cirugía de urgencias y cuidados intensivos, así como cursos online en la península y Baleares. Su interés se centra principalmente en los cuidados intensivos y la medicina interna.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas
LA APLICACIÓN DEL MÉTODO CER PARA FAVORECER TANTO LA INTEGRACIÓN DE LOS ANIMALES EN EL ENTORNO URBANO COMO GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA

El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas

Leer más >

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”
LAMENTA QUE TRAS CINCO MESES DE MOVILIZACIONES AÚN NO SE HAYA ABORDADO CÓMO ALIVIAR LA EXCESIVA CARGA BUROCRÁTICA DERIVADA DE PRESVET NI LA REBAJA DEL IVA

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”

Leer más >

Colvema y Amvac se reúnen con el secretario de Estado de Sanidad para abordar las inquietudes del sector veterinario sobre el RD 666/2023
EL ENCUENTRO CON JAVIER PAREDES, EN UN TONO CORDIAL, CONSTATA LA VOLUNTAD DEL MINISTERIO DE COOPERAR CON LA PROFESIÓN

Colvema y Amvac se reúnen con el secretario de Estado de Sanidad para abordar las inquietudes del sector veterinario sobre el RD 666/2023

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE SEVILLA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias