Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE SEVILLA

Los alumnos del C.E.I.P. Baltasar de Alcázar asisten a las “Charlas de Tenencia Responsable de Animales”

11-02-2019
Los alumnos del C.E.I.P. Baltasar de Alcázar asisten a las “Charlas de Tenencia Responsable de Animales”

Continuando con el compromiso para la concienciación ciudadana sobre “Tenencia Responsable de Animales de Compañía”, el Colegio sevillano organizó en el C.E.I.P Baltasar de Alcázar de Sevilla  un Ciclo de Charlas formativas. En esta ocasión, las Charlas se desarrollaron en dos días y fueron abordadas por la colegiada voluntaria  Juana Mª Garrido, veterinaria especializada en Higiene y Seguridad Alimentaria y Vocal de pequeños animales del Colegio de Sevilla, quien  acudió con su propio gato para hacer más práctica la actividad. 

La primera charla tuvo lugar el pasado jueves 31 de enero de 2019, a las 9.00h, y asistieron 38 alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria, estando acompañados de los profesores Juan Márquez y  Mª José Crespo; posteriormente, el jueves 7 de febrero de 2019 fueron los cursos 3º y 4º de Primaria los que la recibieron. Asistieron 39 alumnos y acudieron las profesoras Mª Carmen Cobo y  Beatriz González.

Durante los 45 minutos que duró la intervención,  Juana Mª Garrido hizo un repaso sobre diversos temas relacionados con el Bienestar Animal, salud y cuidados animales y el papel del Veterinario en la sociedad.

En una primera parte, la veterinaria voluntaria resaltó todos los valores positivos que los animales nos aportan a las personas. “Nuestras mascotas forman parte de nuestra familia, nos dan cariño y siempre están pendientes de nosotros. Es nuestra obligación cuidarlas y asegurarnos de que crecen sanas y felices; Además, al igual que las personas vamos al Médico, las mascotas deben ir al Veterinario para garantizar que están bien o que reciben el tratamiento adecuado cuando están enfermas”, aclaró Garrido.

Todos los cuidados básicos y necesarios que debemos proporcionar a las mascotas incluyen los relacionados con la Salud y el Bienestar. “Lo primero que debemos hacer cuando incorporamos un animal en nuestra casa, ya sea un cachorro o un adulto, es visitar al Veterinario y cerciorarnos de que está correctamente desparasitado y vacunado. En los animales que por ley es obligatorio (perros, gatos y hurones en la Comunidad Autónoma de Andalucía) debemos identificarlos con microchip, y tener en todos los casos el pasaporte sanitario actualizado.”

Además de los aspectos sanitarios,  Juana Mª Garrido destacó la importancia de la salud psicológica de las mascotas para lo que es necesario “educarlas en una convivencia social responsable tanto con otros animales como con las personas. Para ello favoreceremos que, por ejemplo, nuestro perro vaya al parque para que se relacione con otros perros y personas, utilizaremos las instalaciones y espacios públicos habilitados para animales, respetaremos las ordenanzas municipales y mantendremos las calles limpias recogiendo en todo momento los excrementos de nuestras mascotas”.  

Una vez aclarados estos puntos, Garrido quiso concienciar a los más pequeños del valor que muchos animales aportan en la salud y psicología de las personas. “Hay perros, gatos y caballos que forman parte de programas específicos de terapias con niños o adultos en los que se aplican los beneficios que crea este vínculo.”

La segunda parte de la charla estuvo enfocada al papel del veterinario en la sociedad, un aspecto menos conocido pero que nos afecta directamente. Garrido explicó que los veterinarios tienen una implicación directa en la higiene y seguridad de los alimentos de origen animal, contribuyen a la investigación y al avance de la ciencia y velan por la salud de las personas. “Gracias a que el Veterinario asesora y cuida de la salud de los animales, su alimentación y su medio, podemos prevenir y controlar las enfermedades transmitidas de los animales al hombre (enfermedades zoonósicas), garantizando, por lo tanto, la salud pública.”

Finalmente, los más pequeños entendieron que “la salud de los animales es la salud de nuestras familias” y debemos cuidarla de forma conjunta incluyendo el medio ambiente. Por eso se habla de “una sola salud” (One Health), porque médicos y veterinarios trabajamos juntos para diagnosticar, controlar y prevenir estas enfermedades zoonósicas y así asegurar el control a nivel mundial.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE SEVILLA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias