Portada > Noticias actualidad

COINCIDIENDO CON EL DÍA INTERNACIONAL DEL GATO QUE SE CELEBRA EL 20 DE FEBRERO

El Colegio de Valencia recuerda la importancia de desparasitar y vacunar a los gatos aunque no salgan de casa

19-02-2019

Ante la próxima celebración del Día Internacional del Gato, el 20 de febrero, el Colegio de Veterinarios de Valencia recuerda la importancia vacunar y desparasitar, interna y externamente, a los gatos que no salen de casa. Los dueños de estas mascotas suelen pensar que estos animales no pueden infectarse con parásitos o virus porque no conviven en el exterior, pero lo cierto es que también están expuestos a este tipo de enfermedades. Como recuerdan desde el Colegio valenciano, los dueños entran y salen todos los días y pueden transportar en la ropa y los zapatos huevos de parásitos, tanto internos como externos.

Las garrapatas, las pulgas o el flebótomo (una especie de mosquito) son parásitos externos que pueden provocar en el gato problemas de piel o enfermedades más graves que incluso pueden contagiarse al ser humano (zoonosis), como la Rickettsiosis o Leishmania.

En cuanto a los parásitos internos, los más comunes en los gatos son los gusanos redondos y los planos. Los síntomas que pueden provocar en el animal van desde problemas gastrointestinales hasta retraso en el crecimiento en los gatitos. En el caso de los gusanos planos, los huevos se eliminan en las heces de los gatos. Se parecen a granos de arroz y a veces se pueden ver en los pelos alrededor del ano, en el arenero o en la cama del gato. La infección por gusanos planos en humanos no es común, pero puede ocurrir ocasionalmente, generalmente en niños que entran en contacto con el parásito por un mal lavado de manos.

Los gusanos redondos son los más comunes en gatos y pueden afectar a las personas,especialmente, cuando se encuentran en su forma larvaria. En algunos casos, al ingerir los huevos se pueden desarrollar problemas en los ojos o ceguera debido a que la larva se mueve por el cuerpo causando daño en los tejidos.

Como explica María Albuixech, veterinaria y máster en Medicina Felina, “el veterinario elaborará un plan de desparasitación personalizado para cada gato teniendo en cuenta, sobre todo, si con el animal conviven personas inmunodeprimidas, muy mayores o muy jóvenes”.  Aunque existen algunas recomendaciones de carácter general que deben llevarse a cabo en todos los hogares donde exista un gato:

-       Erradicar los vectores. Realizar un control estricto de pulgas y garrapatas a través de los múltiples productos disponibles en el mercado en formato de pipeta, pastilla o collares.

-       Desparasitación interna periódica con el tratamiento recomendado por el veterinario

-       Minimizar la transmisión. Cortar regularmente las uñas y en caso de arañazo o mordedura limpiar rápidamente la herida.

Además, los veterinarios valencianos recuerdan que la vacunación contra la rabia es obligatoria en la Comunidad Valenciana para perros, gatos y hurones. Existen otras vacunas recomendables para gatos y el veterinario puede asesorar a los propietarios sobre el pan de vacunación óptimo para su mascota.

Últimas noticias publicadas
La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario
LA ORGANIZACIÓN DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA PARA QUE LA SOCIEDAD APOYE LAS REIVINDICACIONES DE LA PROFESIÓN ANTE LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA ACTUAL NORMATIVA

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario

Leer más >

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición
DIRIGE UNA QUESERÍA ARTESANAL EN LA LOCALIDAD DE FONZ QUE COMBINA PRODUCCIÓN GANADERA Y TRANSFORMACIÓN DE LA LECHE EN ALIMENTOS DE ALTA CALIDAD

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición

Leer más >

El Colegio de Murcia aconseja a veterinarios y ganaderos que se vacunen contra la gripe, en especial si trabajan con aves y porcino
UNA CAMPAÑA INCIDE EN LA CONVENIENCIA DE INMUNIZARSE COMO “PRIMERA BARRERA” PARA PROTEGER LA SALUD Y LA CADENA ALIMENTARIA

El Colegio de Murcia aconseja a veterinarios y ganaderos que se vacunen contra la gripe, en especial si trabajan con aves y porcino

Leer más >

La ministra de Agricultura de Guatemala participó en un encuentro de asesoramiento profesional y técnico con responsables del Colvema
MARÍA FERNANDA RIVERA SEÑALÓ QUE LA PRODUCCIÓN ANIMAL ES ESTRATÉGICA EN LA ECONOMÍA DEL PAÍS CENTROAMERICANO

La ministra de Agricultura de Guatemala participó en un encuentro de asesoramiento profesional y técnico con responsables del Colvema

Leer más >

Etiquetas
COINCIDIENDO CON EL DÍA INTERNACIONAL DEL GATO QUE SE CELEBRA EL 20 DE FEBRERO
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias