Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE ALMERÍA

La colegiada almeriense María Ángeles Martín presenta su libro ‘CAPA. Acciones correctivas y preventivas en las industrias alimentarias’

06-03-2019
La colegiada almeriense María Ángeles Martín presenta su libro ‘CAPA. Acciones correctivas y preventivas en las industrias alimentarias’

Mª Ángeles Martín Linares, doctora en Veterinaria y miembro del Colegio de Almería, acaba de publicar ‘CAPA. Acciones correctivas y preventivas en las industrias alimentarias’. En el libro, editado por Ediciones Díaz de Santos, ha participado como coautor José Rodríguez Pérez.

A lo largo de la obra, la autora explica por qué un sistema de acciones correctivas y preventivas (CAPA) es la herramienta más poderosa que puede mejorar un sistema de gestión de calidad. “Son componentes críticos de un sistema de calidad efectivo y por lo tanto deben estar íntimamente relacionados con otros subsistemas del Sistema de Calidad” afirma Martín Linares. 

La idea de dar vida a ‘CAPA. Acciones correctivas y preventivas en las industrias alimentarias’ surgió, tal y como cuenta la veterinaria, porque “hay deficiencias que están relacionadas con este tema, que se incluye cada vez de forma más frecuente en informes regulatorios de la Administración de Alimentos y Medicamentos Americana (FDA), así como de los inspectores internacionales por lo que el impacto regulatorio de una investigación deficiente y el sistema CAPA es primordial”. 

 

La doctora señala que “desafortunadamente un número significativamente elevado de industrias enfocan y resuelven el proceso de investigación y el sistema CAPA muy superficialmente, implementando en la mayoría de los casos correcciones puntuales a determinados síntomas y no atajando la causa raíz de los problemas ni implementando acciones correctivas que eviten que esta/s se vuelvan a repetir”.

En sus ciento ochenta y seis páginas ‘CAPA. Acciones correctivas y preventivas en las industrias alimentarias’  sirve de guía para todas las personas que trabajan en empresas por la gestión de la calidad, auditores, responsables de certificaciones de calidad, auditores, responsables de certificaciones de calidad, gerentes de empresas agroalimentarias, intermediarios agroalimentarios, consultores, inspectores de Salud Pública y responsables de la cadena de proveedores. En definitiva, “esperamos que llegue a convertirse en un manual práctico de referencia esencial para todos ellos” confiesa.

Últimas noticias publicadas
Los dos Colegios de Extremadura también respaldan la ampliación del grado de Veterinaria a seis años
POR TRATARSE DE UNA REFORMA CLAVE PARA ARMONIZAR LA FORMACIÓN CON EUROPA, MEJORAR LA MOVILIDAD INTERNACIONAL Y GARANTIZAR LA CALIDAD ACADÉMICA

Los dos Colegios de Extremadura también respaldan la ampliación del grado de Veterinaria a seis años

Leer más >

El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas
LA APLICACIÓN DEL MÉTODO CER PARA FAVORECER TANTO LA INTEGRACIÓN DE LOS ANIMALES EN EL ENTORNO URBANO COMO GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA

El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas

Leer más >

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”
LAMENTA QUE TRAS CINCO MESES DE MOVILIZACIONES AÚN NO SE HAYA ABORDADO CÓMO ALIVIAR LA EXCESIVA CARGA BUROCRÁTICA DERIVADA DE PRESVET NI LA REBAJA DEL IVA

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE ALMERÍA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias