Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE MÁLAGA

Jornada de Medicina en Exóticos

07-03-2019

Dado el incremento de animales exóticos como mascotas y la necesidad de formación específica en esta rama de la clínica veterinaria, el Comité Científico del Colegio de Veterinarios de Málaga, ha programado para el próximo día 16 de marzo una jornada de formación específica de exóticos que correrá a cargo de Andrés Montesinos.

Fecha: 16 de marzo de 2019

Horario: de 16.00 a 20.30 horas

Lugar: Salón de Actos del Colegio de Veterinarios de Málaga

Inscripciones: Gratuita para colegiados de Málaga y Melilla. Para colegiados en otros colegios 30.00 €

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

PROGRAMA

1. Medicina preventiva de pequeños mamíferos, ¿vacunamos o no?
2. Agapornis, pericos y canarios, las plumas en la consulta veterinaria
3. Odontología en conejos, cobayas y chinchillas: Esas bocas llenas de dientes
4. El cólico en los pequeños mamíferos, son todo pelos?

PONENTE: Andrés Montesinos Barceló

  • Licenciado en Veterinaria, MSc, PhD, acreditado AVEPA (exóticos)
  • Andrés es propietario y director del Centro Veterinario Los Sauces.
  • Se licenció en la Universidad Complutense de Madrid en 1992 como segundo mejor expediente de su promoción.
  • Posee el título de Máster en Ciencias en Investigación Terapéutica Veterinaria y es Doctor en Veterinaria.
  • Ha estado interesado en medicina de animales exóticos desde estudiante y ha desarrollado estancias en diversos zoológicos y clínicas especializadas en la atención de animales salvajes.
  • Ha colaborado en varias revistas científicas con numerosos artículos originales publicados y es miembro de la Asociación de Veterinarios de Aves (AAV) desde 1991, de la Asociación de Veterinarios de Reptiles y Anfibios (ARAV,) de la Asociación de Veterinarios de Mamíferos Exóticos (AEMV) y de la Asociación Europea y Americana de Veterinarios de Animales Salvajes y de Zoológicos (EAZWV).
  • Andrés es acreditado por AVEPA en medicina de animales exóticos.
  • Ha sido presidente de la EAAV (European Association of Avian Veterinarians) durante los años 2011-2013.
  • Actualmente sigue formando parte de la junta directiva de dicha asociación.
  • También es miembro activo del GMCAE, Grupo de Medicina y Cirugía de Animales Exóticos de la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA) y miembro del comité científico del citado grupo y de varias revistas.
  • Es ponente habitual en cursos de formación continuada para veterinarios interesados en medicina de animales exóticos y/o salvajes.
  • Andrés fue coordinador de la sección Otros Animales de Compañía del SEVC (Southern European Veterinary Conference) y del 11º Congreso de la European Association of Avian Veterinarians.
Últimas noticias publicadas
Las veterinarias rurales son un pilar esencial de la salud, la sostenibilidad y el bienestar en el campo de Toledo
ESTAS PROFESIONALES SOSTIENEN LA VIDA EN LOS PUEBLOS, ACOMPAÑAN A LOS GANADEROS Y PROTEGEN EL VÍNCULO ENTRE PERSONAS, ANIMALES Y TERRITORIO

Las veterinarias rurales son un pilar esencial de la salud, la sostenibilidad y el bienestar en el campo de Toledo

Leer más >

El Colegio de Málaga recuerda que el uso de caballos en tiro urbano se puede desarrollar siempre y cuando se cumplan unos requisitos de bienestar
LA OCV EDITÓ EN 2020 UNA GUÍA CON PAUTAS BÁSICAS EN LA MATERIA REFERIDAS AL CUIDADO DE LOS ÉQUIDOS QUE PRESTAN ESTE SERVICIO

El Colegio de Málaga recuerda que el uso de caballos en tiro urbano se puede desarrollar siempre y cuando se cumplan unos requisitos de bienestar

Leer más >

La OCV promoverá un estudio sobre vigilancia y prevención del desarrollo de resistencias a los antimicrobianos en animales de compañía
EL PROYECTO, ENCARGADO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA, CONTEMPLA LA RECOGIDA DE AL MENOS 2.200 MUESTRAS CLÍNICAS PARA SU ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO Y ESTUDIO DE SENSIBILIDAD A LOS GRUPOS MÁS COMUNES

La OCV promoverá un estudio sobre vigilancia y prevención del desarrollo de resistencias a los antimicrobianos en animales de compañía

Leer más >

El Colegio de Valencia repite experiencia con la Diputación y vuelve a formar a los técnicos municipales en la Ley 7/2023 y la Ley 2/2023
EL CURSO, DE QUINCE HORAS, ABORDÓ LAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LOS AYUNTAMIENTOS EN LA GESTIÓN DEL BIENESTAR ANIMAL Y TRATÓ DE ESTABLECER CRITERIOS COMUNES

El Colegio de Valencia repite experiencia con la Diputación y vuelve a formar a los técnicos municipales en la Ley 7/2023 y la Ley 2/2023

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE MÁLAGA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias