Portada > Noticias actualidad

ORGANIZADO POR EL CONSEJO GENERAL

Seminario online sobre “ “Bienestar animal en el sacrificio”

07-03-2019

El Consejo General, en colaboración con Grupo Asís, organiza un nuevo seminario online sobre bienestar animal. El límite de inscritos es de 1.000, momento en que se cerrará la inscripción.

Fecha/Hora de impartición: martes, 2 de abril, de 14:30 a 16:00.

Inscripción: Los colegiados que deseen inscribirse, deberán hacerlo a través de este enlace hasta el lunes 1 de abril o hasta que se complete el aforo disponible:

http://formacion.grupoasis.com/curso/1103-bienestar/#!/inscripcion

La duración del WebSeminar será de 90 minutos aproximadamente (60 minutos de charla y 30 minutos para contestar preguntas de los asistentes). La sesión contará (además de con el ponente) con un presentador y un moderador que darán soporte técnico.

Tema: “Bienestar animal en el sacrificio”

Durante este WebSeminar hablaremos de los tres principales métodos de aturdimiento en rumiantes, porcino y aves. Describiremos los diferentes sistemas dentro de cada método, las condiciones de uso y los parámetros clave para su correcto funcionamiento. Además, explicaremos los aspectos neurofisiológicos de la pérdida de consciencia con cada método y los indicadores para evaluar la efectividad del aturdimiento.

En la última parte del seminario trataremos el tema del sacrificio sin aturdimiento, explicando las implicaciones que tiene sobre el bienestar de los animales y propondremos buenas prácticas para minimizar el dolor durante la sujeción, degollado y desangrado. Describiremos los indicadores de inconsciencia y muerte para asegurar que el colgado y procesado de los animales se hace en el momento adecuado.

Ponente: Antonio Velarde

Licenciado en Veterinaria y doctor por la Universitat Autònoma de Barcelona. Tiene un máster en Producción Animal (1998) y otro en Ciencia y Bienestar del Animal de Laboratorio (2010). Desde 2011 es veterinario especialista en bienestar animal, ética y legislación por el European College of Animal Welfare and Behavioural Medicine.

Actualmente, es punto de contacto científico de la Agencia Española de Consumo, Salud y Nutrición (AECOSAN), apoyo científico en materia de bienestar animal del Ministerio de Agricultura y Pesca, y miembro del Comité Científico de la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria (ACSA). De 2012 al 2018 fue miembro del Panel de Salud y Bienestar Animal de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

Ha participado en más de 47 proyectos de I+D+I financiados en convocatorias competitivas de administraciones o entidades públicas, es autor de 76 artículos científicos en revistas de impacto internacional y coeditor de tres libros: “Evaluación del bienestar en granja” (Wageningen Academic Publishers), “Bienestar animal en matadero” (5m Publishing. Sheffield, UK) y “Bienestar Animal. Una visión global en Iberoamérica” (Elsevier).

 

Últimas noticias publicadas
Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión
EL PRESIDENTE DE LA OCV VALORA DE MANERA POSITIVA LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO, DENTRO DE LA CITADA COMISIÓN, PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR VETERINARIO EN ESPAÑA

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión

Leer más >

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario
LA ORGANIZACIÓN DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA PARA QUE LA SOCIEDAD APOYE LAS REIVINDICACIONES DE LA PROFESIÓN ANTE LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA ACTUAL NORMATIVA

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario

Leer más >

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición
DIRIGE UNA QUESERÍA ARTESANAL EN LA LOCALIDAD DE FONZ QUE COMBINA PRODUCCIÓN GANADERA Y TRANSFORMACIÓN DE LA LECHE EN ALIMENTOS DE ALTA CALIDAD

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición

Leer más >

El Colegio de Murcia aconseja a veterinarios y ganaderos que se vacunen contra la gripe, en especial si trabajan con aves y porcino
UNA CAMPAÑA INCIDE EN LA CONVENIENCIA DE INMUNIZARSE COMO “PRIMERA BARRERA” PARA PROTEGER LA SALUD Y LA CADENA ALIMENTARIA

El Colegio de Murcia aconseja a veterinarios y ganaderos que se vacunen contra la gripe, en especial si trabajan con aves y porcino

Leer más >

Etiquetas
ORGANIZADO POR EL CONSEJO GENERAL
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias