Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE SEVILLA

Seminario online "Manejo anestésico de pacientes con patologías cardiacas: peculiaridades y necesidades"

08-04-2019
Seminario online "Manejo anestésico de pacientes con patologías cardiacas: peculiaridades y necesidades"

El Colegio de Sevilla organiza el Seminario online “Manejo anestésico de pacientes con patologías cardiacas: peculiaridades y necesidades”. En el mismo podrán inscribirse por riguroso orden de inscripción hasta 100 colegiados sevillanos de forma gratuita, subvencionados por el colegio.

Fecha/Hora de impartición: jueves 25 de abril, de 14:30 a 16:00 horas.

Inscripción: en ESTE ENLACE

Tema: En pacientes con enfermedad cardiovascular es fundamental que la optimización de la perfusión sea considerada como la prioridad número uno a la hora de planificar su manejo anestésico (aparte de garantizar, lógicamente, un nivel adecuado de hipnosis, analgesia y relajación muscular). Para ello es necesario conocer de forma pormenorizada la fisiopatología de la enfermedad, los efectos cardiovasculares de los fármacos anestésicos, así como las principales interacciones que puedan tener los fármacos implicados en la terapia cardiovascular que reciba cada paciente.

Por todo ello, se hace imposible hablar del “paciente cardiópata” como una figura universal que englobe las miles de combinaciones posibles de patologías, así como su grado de severidad, sus patologías concomitantes, los procedimientos clínicos o diagnósticos a los que vaya a ser sometido el paciente y las múltiples posibilidades terapéuticas a las que pueda estar siendo sometido. Por lo tanto, el diseño del manejo anestésico de cada paciente debe ser siempre individualizado y hecho a medida, teniendo en consideración todas sus peculiaridades y necesidades.

En este WebSeminar se abordará el manejo anestésico de cuatro de las patologías más frecuentes en la clínica diaria: la insuficiencia mitral, la cardiomiopatía hipertrófica, el taponamiento cardiaco y el conducto arterioso persistente (CAP).

Ponente: VERÓNICA SALAZAR

Licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en 2001 y doctora por la misma Universidad en 2005. Realizó una residencia en anestesiología en la Universidad de Cornell (Estados Unidos) de 2005 a 2008. Diplomada por el Colegio Americano de Anestesia y Analgesia (ACVAA) desde el año 2010. Ha trabajado como anestesista clínico en el Animal Health Trust (Reino Unido) desde 2008 a 2010. Desde el año 2010 es responsable del Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Alfonso X el Sabio. Asimismo es coordinadora de la asignatura de Anestesiología en el Grado de Veterinaria en la Universidad Alfonso X el Sabio.

Es miembro de la Asociación de Anestesistas Veterinarios (AVA), de la Sociedad Española de Anestesia y Analgesia Veterinaria (SEAAV) y presidenta del Grupo de Trabajo de Anestesia de AVEPA. Entre sus intereses clínicos se encuentran la neuroanestesia, la anestesia de pacientes críticos y de urgencias, así como el tratamiento del dolor.

Dosier: descargar aquí

Últimas noticias publicadas
Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión
EL PRESIDENTE DE LA OCV VALORA DE MANERA POSITIVA LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO, DENTRO DE LA CITADA COMISIÓN, PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR VETERINARIO EN ESPAÑA

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión

Leer más >

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario
LA ORGANIZACIÓN DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA PARA QUE LA SOCIEDAD APOYE LAS REIVINDICACIONES DE LA PROFESIÓN ANTE LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA ACTUAL NORMATIVA

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario

Leer más >

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición
DIRIGE UNA QUESERÍA ARTESANAL EN LA LOCALIDAD DE FONZ QUE COMBINA PRODUCCIÓN GANADERA Y TRANSFORMACIÓN DE LA LECHE EN ALIMENTOS DE ALTA CALIDAD

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición

Leer más >

El Colegio de Murcia aconseja a veterinarios y ganaderos que se vacunen contra la gripe, en especial si trabajan con aves y porcino
UNA CAMPAÑA INCIDE EN LA CONVENIENCIA DE INMUNIZARSE COMO “PRIMERA BARRERA” PARA PROTEGER LA SALUD Y LA CADENA ALIMENTARIA

El Colegio de Murcia aconseja a veterinarios y ganaderos que se vacunen contra la gripe, en especial si trabajan con aves y porcino

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE SEVILLA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias