Portada > Noticias actualidad

ABORDA CUESTIONES COMO CENSOS, CONTROL DE COLONIAS FELINAS Y PRESENCIA EN LA MESA DE BIENESTAR ANIMAL

El Ayuntamiento de Badalona, el Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña y el Colegio de Veterinarios de Barcelona suscriben un convenio para la protección de animales de compañía

18-07-2022
El Ayuntamiento de Badalona, el Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña y el Colegio de Veterinarios de Barcelona suscriben un convenio para la protección de animales de compañía

El Ayuntamiento de Badalona, el Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña y el Colegio de Veterinarios de Barcelona han firmado un convenio para la gestión del censo municipal de animales de compañía y para la implantación del programa Gestión Integral Felina Veterinaria (GIF-VET). Además, el Colegio ofrecerá al Consistorio de Badalona asesoramiento técnico sobre gestión y bienestar animal.

“La firma de este convenio manifiesta la implicación de la profesión veterinaria y de las instituciones públicas en la mejora del bienestar animal, de la prevención de las zoonosis y de la salud pública. Sin duda, en el futuro veremos más colaboraciones institucionales en la misma dirección”, destacó Ricard Parés, presidente del Consejo y vicepresidente del Colegio.

“La ciudad de Badalona da un paso al frene en la mejora del bienestar animal y demuestra, con la firma de este convenio, su sensibilidad ante esta cuestión más allá del mero cumplimiento de la normativa vigente. Cuidar de nuestros animales es cuidar de la ciudadanía badalonesa”, expuso Rosa Trenado, edil de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Badalona.

Censo de animales de compañía

En virtud de este nuevo convenio, el Consejo facilitará al Ayuntamiento acceso a la base de datos del censo de animales de compañía del AIAC, en el que quedan registrados los datos de identificación de los animales de compañía (perros, gatos y hurones) que residen de manera habitual en el municipio, y los datos de sus propietarios de acuerdo con la normativa vigente. A partir de la firma del convenio, el Colegio recopilará los datos que faciliten los veterinarios del municipio badalonés y el Ayuntamientos para consultar esta base de datos.

Por otra parte, el convenio contempla también la implantación del Programa GIF-VET. Este programa consiste en establecer el método “CERR” (Captura, Esterilización, Registro y Retorno) junto con la identificación electrónica de los gatos ferales de las colonias que pueda haber en el municipio para mejorar la situación sanitaria de éstas, y velar por su bienestar a través de la formación de veterinarios colaboradores con el Ayuntamiento en un programa de higiene y profilaxis, siempre para garantizar la salud y bienestar de los animales, y de las personas alimentadoras y/o cuidadoras.

El Colegio facilitará al Ayuntamiento, a través de un veterinario designado por el propio Consistorio, las fichas clínicas sanitarias que el veterinario deberá llenar por cada gato feral identificado y sobre el que se haya aplicado el método CERR, así como los microchips homologados de identificación electrónica de estos animales. El papel del Consejo será gestionar el alta de los gatos ferales en el AIAC, a nombre del Ayuntamiento. Después, los datos de los animales inscritos se transmitirán mensualmente al ANICOM.

Formación para el bienestar de los animales

El Consejo impartirá formación telemática de higiene y profilaxis a los veterinarios colaboradores con el Ayuntamiento, las personas alimentadoras o cuidadoras de los gatos ferales y los voluntarios que designe el Ayuntamiento y que colaboren en las tareas de control y cuidado de estos animales, con el objetivo de mejorar el desarrollo de estos trabajos, de favorecer el bienestar animal y para garantizar la salud pública y la prevención de las zoonosis. También emitirá las certificaciones acreditativas a nombre de las personas que hayan superado el curso de formación.

Finalmente, el convenio contempla la función de asesoramiento técnico sobre gestión y bienestar animal. En este sentido, el Colegio de Barcelona se compromete a participar puntualmente en la Mesa de Bienestar Animal del Ayuntamiento para asesorar sobre cuestiones técnicas y se compromete a emitir informes puntuales de expedientes sobre maltrato animal y de actividades con animales que se celebren en el municipio.

Últimas noticias publicadas
El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”
LAMENTA QUE TRAS CINCO MESES DE MOVILIZACIONES AÚN NO SE HAYA ABORDADO CÓMO ALIVIAR LA EXCESIVA CARGA BUROCRÁTICA DERIVADA DE PRESVET NI LA REBAJA DEL IVA

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”

Leer más >

Colvema y Amvac se reúnen con el secretario de Estado de Sanidad para abordar las inquietudes del sector veterinario sobre el RD 666/2023
EL ENCUENTRO CON JAVIER PAREDES, EN UN TONO CORDIAL, CONSTATA LA VOLUNTAD DEL MINISTERIO DE COOPERAR CON LA PROFESIÓN

Colvema y Amvac se reúnen con el secretario de Estado de Sanidad para abordar las inquietudes del sector veterinario sobre el RD 666/2023

Leer más >

Los veterinarios de Castilla y León apoyan ampliar a seis años el grado para reforzar la formación práctica y alinearse con Europa
“EL ENFOQUE ONE HEALTH, LA FARMACOVIGILANCIA, LA BIOSEGURIDAD Y EL BIENESTAR ANIMAL REQUIEREN UNA SÓLIDA BASE CIENTÍFICA Y TÉCNICA JUNTO A HABILIDADES PRÁCTICAS QUE SOLO PUEDEN ADQUIRIRSE CON MÁS TIEMPO”, SEÑALAN

Los veterinarios de Castilla y León apoyan ampliar a seis años el grado para reforzar la formación práctica y alinearse con Europa

Leer más >

Etiquetas
Consejo de Catalunya, Colegio de Veterinarios de Barcelona, Ricard Parés, biemnestar animal, colonias felinas,
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias