Portada > Noticias actualidad

LAS PREVISIONES PARA 2024 APUNTAN EN LA MISMA LÍNEA

El Consejo Andaluz cierra el año 2023 con una activa participación colegial en materia formativa

21-12-2023
El Consejo Andaluz cierra el año 2023 con una activa participación colegial en materia formativa

La comisión de formación y del Consejo Andaluz de Veterinarios se ha reunido para evaluar las actividades formativas llevadas a cabo durante el año presente, revisar las propuestas presentadas para el 2024, tanto la formación a nivel interno de la Organización como la realizada con empresas externas especializadas, todo ello con una valoración positiva por la activa participación de colegiados.

En el año 2023, se han llevado a cabo dos Congresos: la XVIII edición del Congreso Andaluz de Veterinarios, Especialistas en Animales de Compañía en Córdoba durante los días 24 y 25 de noviembre con más de mil asistentes; y el XXIII Congreso Internacional de Medicina y Cirugía Equina en Sevilla, coincidiendo con SICAB, los días 1 y 2 de diciembre, con cerca de 300 congresistas

En cuanto a formación habilitante, este año que está a punto de finalizar, ha podido registrar 1.900 veterinarios en las numerosas jornadas llevadas a cabo, todas ellas obligatorias en los diferentes campos de actuación de los veterinarios, como son Directorio, TRACES, Etología de Perros Potencialmente Peligrosos, Tuberculosis, Gestión de Colonias Felinas...

También se han convocado sesiones formativas/informativas, en su mayoría online, de diversos temas que han surgido en la actualidad social como pueden ser la reciente entrada en vigor de la Ley 7/2023 de Bienestar Animal o la PAC 2023-2027; o jornadas que suelen ser de gran interés colegial como la Normativa sobre medicamentos veterinarios o las exportaciones de animales de compañía, CEXGAN, con la colaboración del Ministerio de Agricultura. En este aspecto se han formado más de 3.500 veterinarios.

Colaboraciones y patrocinios

Dirigidos a veterinarios clínicos de animales de compañía, en 2023 se ha puesto a disposición webseminars y cursos autoformativos que se han podido realizar a lo largo del año con más de 2.000 colegiados formados. Además, el Consejo Andaluz, en pro de la importancia que tiene en la actualidad la formación continuada de sus colegiados, también ha querido patrocinar y/o colaborar en otras acciones necesarias para la actualización de conocimientos, como han sido las numerosas becas ofrecidas para asistencia del XIII Foro ANVEPI, el II Congreso Andaluz de Micología o el XXIX Congreso AVESA.

De cara a 2024, está previsto seguir la estela de lo gestionado en años anteriores, siempre en progresivo ascenso para procurar adaptarse a los tiempos y a las necesidades. Para ello, ya se encuentran fijados el V Congreso Andaluz de Salud Pública Veterinaria, del 25 al 27 de abril en Ayamonte (Huelva); el XIX Congreso Andaluz de Veterinarios, Especialistas en Animales de Compañía los días 29 y 30 de noviembre en Cádiz, o el XXIV Congreso Internacional de Medicina y Cirugía Equina en Sevilla los días 22 y 23 de noviembre.

Las jornadas habilitantes seguirán su calendario establecido, tal y como muchas de ellas requieren de actualización o realización según colaboración con la Administración, mientras los cursos formativos/informativos se irán convocando a medida que la demanda se realice por parte de los Colegios y sus colegiados, así como de la actualidad social que se imponga.

Finalmente, no queremos olvidar las novedades formativas que este 2024 nos trae como son el acuerdo de colaboración con la Universidad de Córdoba a través del Máster Veterinario en Bienestar Animal, que se estructura en 6 módulos; y la recuperación de las Jornadas de Bienestar Animal que se llevaron a cabo durante 2018 y 2019 en varias provincias andaluzas y que este año volverá con dos ediciones más.

Últimas noticias publicadas
Las veterinarias rurales son un pilar esencial de la salud, la sostenibilidad y el bienestar en el campo de Toledo
ESTAS PROFESIONALES SOSTIENEN LA VIDA EN LOS PUEBLOS, ACOMPAÑAN A LOS GANADEROS Y PROTEGEN EL VÍNCULO ENTRE PERSONAS, ANIMALES Y TERRITORIO

Las veterinarias rurales son un pilar esencial de la salud, la sostenibilidad y el bienestar en el campo de Toledo

Leer más >

El Colegio de Málaga recuerda que el uso de caballos en tiro urbano se puede desarrollar siempre y cuando se cumplan unos requisitos de bienestar
LA OCV EDITÓ EN 2020 UNA GUÍA CON PAUTAS BÁSICAS EN LA MATERIA REFERIDAS AL CUIDADO DE LOS ÉQUIDOS QUE PRESTAN ESTE SERVICIO

El Colegio de Málaga recuerda que el uso de caballos en tiro urbano se puede desarrollar siempre y cuando se cumplan unos requisitos de bienestar

Leer más >

La OCV promoverá un estudio sobre vigilancia y prevención del desarrollo de resistencias a los antimicrobianos en animales de compañía
EL PROYECTO, ENCARGADO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA, CONTEMPLA LA RECOGIDA DE AL MENOS 2.200 MUESTRAS CLÍNICAS PARA SU ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO Y ESTUDIO DE SENSIBILIDAD A LOS GRUPOS MÁS COMUNES

La OCV promoverá un estudio sobre vigilancia y prevención del desarrollo de resistencias a los antimicrobianos en animales de compañía

Leer más >

El Colegio de Valencia repite experiencia con la Diputación y vuelve a formar a los técnicos municipales en la Ley 7/2023 y la Ley 2/2023
EL CURSO, DE QUINCE HORAS, ABORDÓ LAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LOS AYUNTAMIENTOS EN LA GESTIÓN DEL BIENESTAR ANIMAL Y TRATÓ DE ESTABLECER CRITERIOS COMUNES

El Colegio de Valencia repite experiencia con la Diputación y vuelve a formar a los técnicos municipales en la Ley 7/2023 y la Ley 2/2023

Leer más >

Etiquetas
Consejo Andaluz, formación, congresos, cursos, seminarios, 2023, 2024
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias