La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Jerez ha aprobado la renovación del convenio con el Colegio de Veterinarios de Cádiz para que sea esta entidad la encargada de gestionar el Registro Municipal de Animales de Compañía, a través de su plataforma informática (RAIA), de acuerdo con la nueva normativa de protección y bienestar animal.
El teniente de alcalde de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jaime Espinar, precisó que con la renovación de este acuerdo “volvemos a depositar nuestra confianza en el Colegio de Veterinarios para continuar con la óptima gestión del Registro Municipal de Animales de Compañía, de acuerdo con la legalidad vigente en materia de protección de los derechos y el bienestar de los animales”. Igualmente, destacó que “es esencial este convenio para el avance de la ciudad en materia de prevención, mejora y solución de problemas de salud pública relacionados con los animales.
Espinar ha recordado que el Registro Municipal de Animales de Compañía es una base de datos, en la que se registran los animales de compañía voluntariamente identificados por sus propietarios y que resulta de gran utilidad para la localización y devolución de éstos en caso de pérdida y donde además se recogen las vacunas de rabia y los tratamientos contra equinococosis, se añaden los diagnósticos, tratamientos y seguimiento de leishmaniosis, la declaración de enfermedades obligatorias, así como las licencias de tenencia de perros potencialmente peligrosos. En este registro se documentan, igualmente, las colonias felinas identificadas del municipio y el control sanitario efectuado.
Altas, bajas y modificaciones
Con la firma de este acuerdo, el Colegio dasume entre otras funciones poner a disposición del Ayuntamiento de Jerez una decena de lectores de microchips para el desarrollo de las labores de policía que en la materia tiene encomendadas, facilitar el asesoramiento informático y técnico necesario a los funcionarios municipales para el desarrollo de sus funciones en la materia, además de comunicar semestralmente al Registro Central de Animales de Compañía dependiente de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía las altas, bajas y modificaciones de datos censales.
El proceso de identificación electrónica de animales de compañía en Andalucía se realiza a través de los veterinarios identificadores autorizados por el Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios, de acuerdo con la normativa aplicable.
En Andalucía es obligatorio que todos los perros, gatos y hurones sean identificados mediante microchip, antes de los tres meses de edad, con el objetivo de actuar ante enfermedades y plagas, vigilar el cumplimiento de las obligaciones por parte de las personas propietarias, detectar y perseguir actuaciones ilegales y de abuso de animales y agilizar la recuperación de animales perdidos o robados.