Veterinarios de toda España —más de 1.500 según fuentes policiales— se han concentrado hoy frente al Congreso de los Diputados para exigir la derogación inmediata del Real Decreto 666/2023, que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios. La movilización ha sido impulsada por el Comité de Crisis Veterinaria —integrado por CEVE, FESVET y sindicatos autonómicos— y ha contado con el apoyo institucional de la Organización Colegial Veterinaria (OCV).
La concentración ha coincidido con el debate en el Senado de una moción presentada por el Grupo Parlamentario Popular que propone la derogación del decreto. Los veterinarios denuncian que esta normativa limita su capacidad de prescripción clínica, impone barreras burocráticas injustificadas por el uso obligatorio del sistema PRESVET –que resulta poco operativo- y restringe el acceso y dispensación de medicamentos, de manera que afecta directamente a la salud animal y a la salud pública.
A la manifestación han asistido numerosos responsables de colegios provinciales y consejos autonómicos, así como representantes de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), encabezados por el presidente, Luis Alberto Calvo. La concentración, también ha contado con el respaldo de clínicas, asociaciones y profesionales que han organizado desplazamientos desde todo el territorio nacional.
La protesta se ha desarrollado en un clima reivindicativo que también ha incluido demandas como la habilitación legal para la venta al por menor de medicamentos por parte de los profesionales, al igual que en otros países de la Unión Europea. Entre los lemas escuchados, hay que citar “Esta pastilla no nos la tragamos”, “Almansa, escucha, estamos en la lucha” y el conocido “Somos veterinarios, somos sanitarios”.
Durante la protesta varios parlamentarios de diferentes grupos políticos se han interesado por las demandas de sector y se han acercado a charlar con los manifestantes, incluida una representación numerosa del Partido Popular.
Protestas reiteradas
Esta es la tercera gran movilización del sector en poco más de dos meses. El pasado 5 de marzo, miles de veterinarios se manifestaron en Madrid ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y el 26 de marzo se celebraron concentraciones simultáneas en más de 40 ciudades españolas, con amplia participación profesional y social.
En ambas acciones los veterinarios reclamaron criterio clínico en la prescripción, menos burocracia, mejores condiciones para el ejercicio profesional y la modificación del sistema PRESVET y del régimen sancionador.
Además, las movilizaciones, según han explicado las entidades convocantes, continuarán, hasta que se dé respuesta a sus demandas; y reclaman una interlocución real con el Ministerio de Agricultura para encontrar soluciones consensuadas y garantizar que la normativa permita ejercer la labor veterinaria con garantías científicas, clínicas y legales, en beneficio de toda la sociedad.
La OCV recuerda que “el sector veterinario está plenamente comprometido con el uso racional de los antibióticos y con la lucha frente a las resistencias antimicrobianas, pero alerta de que la normativa, en su redacción actual, criminaliza al veterinario, dificulta su labor diaria e impide una atención eficaz a los animales”.