Portada > Noticias actualidad

EN EL MARCO DE LA III JORNADA ONE HEALTH DE CASTILLA Y LEÓN EN LA QUE COLABORÓ EL COLEGIO DE VETERINARIOS DE VALLADOLID

Bruno González Zorn destaca la necesidad de aunar y coordinar esfuerzos en la lucha contra las resistencias bacterianas

22-05-2025
González Zorn se dirige a los presentes en la Universidad Miguel de Cervantes

González Zorn se dirige a los presentes en la Universidad Miguel de Cervantes

Bruno González Zorn, catedrático de Sanidad Animal de la Universidad Complutense, se ha mostrado partidario de aunar y coordinar esfuerzos en la lucha contra las resistencias bacterianas, pues aunque pueda parecer que “estamos abocados a una hecatombe, soy optimista. Hay medios a nuestro alcance y una concienciación cada vez mayor” ante la gravedad del problema, que en España se salda cada año con 27.000 fallecimientos.

En el marco de la III Jornada One Health de Castilla y León bajo el lema “Una Salud, tiempo de actuar”, que tuvo lugar en Valladolid, el especialista y asesor de la OMS en esta materia puso especial énfasis en el título de la misma, pues en necesario pasar de la de la convicción “a la acción plasmada en políticas concretas”, con el fin de atajar un fenómeno motivado por un uso irresponsable de los antimicrobianos que, según las previsiones, en 2050 tendrá una incidencia aún mayor en nuestro país frente a otras naciones desarrolladas.

Así, el ponente recordó que las bacterias están presentes en el planeta desde hace 3.500 millones de años, con una capacidad considerable de defenderse ante eventuales enemigos, mientras que la penicilina fue descubierta por Fleming hace apenas cien años, lo que aporta una idea ilustrativa de su potencial infeccioso en personas y animales.

Organizada por la Fundación del Colegio de Médicos de Valladolid, en colaboración con el Colegio de Veterinarios de esta provincia, la Universidad Miguel de Cervantes y la Junta de Castilla y León, con el patrocinio de Pfizer, las sesiones se desarrollaron durante la tarde de del martes 20 en el salón de actos de la citada institución académica.

La inauguración contó con la presencia del consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez; el rector de la Universidad, David García, y el presidente del Colegio de Médicos de Valladolid, José Luis Almudí.

“Desafíos en la implementación de las políticas One Health” fue el eje de la mesa redonda posterior, en la que intervendrán tres representantes de la Junta de Castilla y León: Cristina Granda, directora general de Salud Pública; Luís Antonio Gómez, coordinador de servicios de la director general de Producción Agrícola y Ganadera, y José Ángel Arranz, director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, para completar el modelo salud humana-sanidad animal-medio ambiente.

Prevención, innovación y sostenibilidad

A continuación otra mesa redonda abordó mediante ejemplos prácticos la importancia de prevenir e intervenir en el origen del problema detectado en medio ambiente. Así, la arquitecta Silvia Fernández disertó sobre “Livehabitar, arquitectura y entornos saludables”; Ángeles Hidalgo, directora de la Fundación Pfizer, lo hizo sobre las actuaciones en sostenibilidad, innovación y salud en esta empresa, y Francisco Benito, técnico de Proyectos Europeos del Ayuntamiento de Valladolid, que expuso las medidas tomadas en la ciudad de Valladolid para ser climáticamente neutra.

El último bloque estuvo dedicado a las estrategias de lucha contra las resistencias antimicrobianas. Participarán José María Eiros, catedrático de Microbiología de la Universidad de Valladolid, que se centró en el papel de las vacunas; Javier Fernández, de Pragmatech All Solutions, que explicó cómo puede ayudar la inteligencia artificial en la prescripción de antibióticos; y Pilar Calvo, de la Universidad de Valencia-CSIC Evolvin Therapeutics, quien se refirió al uso de fagos en el control de superbacterias.

La clausura corrió a cargo de los presidentes de los Colegios de Médicos y al de Veterinarios de Valladolid. Rufino Álamo, presidente del Colegio de Veterinarios de Valladolid, quien se refirió a los satisfactorios resultados obtenidos al integrar la intersectorial e interprofesional en el abordaje de las necesidades de una sociedad cada vez más compleja e interdependiente.

La jornada pudo seguirse en forma presencial o en línea, y se encuentra disponible en 

Enlace III Jornada Youtube

 

Últimas noticias publicadas
Los Colegios de Canarias fortalecen su compromiso con la identificación y el bienestar animal a través de la campaña “Identifica y protege”
REPRESENTANTES DE MÁS DE UNA VEINTENA DE MUNICIPIOS ASISTEN A UNA JORNADA FORMATIVA SOBRE ZOOCAN Y RECIBEN LECTORES DE MICROCHIP

Los Colegios de Canarias fortalecen su compromiso con la identificación y el bienestar animal a través de la campaña “Identifica y protege”

Leer más >

 Los veterinarios de Cáceres disfrutaron de una jornada de convivencia en la tradicional fiesta campera
EL PROGRAMA INCLUYÓ ACTIVIDADES PARA TODAS LAS EDADES Y GUSTOS, DIRIGIDAS A LOS PROFESIONALES Y SUS FAMILIAS

Los veterinarios de Cáceres disfrutaron de una jornada de convivencia en la tradicional fiesta campera

Leer más >

Etiquetas
Bruno González Zorn, Colegio de Valladolid, One Health, resistencias bacterianas, lucha, coordinación esfuerzos, jornada, prevención, Rufino Álamo
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias