Portada > Noticias actualidad

LAS MUESTRAS RECOGIDAS EN GANSOS SILVESTRES HAN RESULTADO POSITIVAS TRAS SER ANALIZADAS EN EL LABORATORIO DE ALGETE

El Colegio de Veterinarios de Badajoz pide extremar la vigilancia ante el foco de influenza aviar H5N1 detectado en Don Benito

25-05-2025
El Colegio de Veterinarios de Badajoz pide extremar la vigilancia ante el foco de influenza aviar H5N1 detectado en Don Benito

El Colegio de Veterinarios de Badajoz pide al personal responsable de explotaciones avícolas que extreme la vigilancia ante la declaración oficial de un nuevo foco de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP), subtipo H5N1, en el sistema RASVE, correspondiente al primer caso confirmado en 2025, siguiendo las indicaciones proporcionadas por el Servicio de Sanidad Animal de la Junta de Extremadura.

En concreto, el foco ha sido detectado en aves silvestres –gansos- en la finca Doña Blanca, en el municipio de Don Benito, al observarse un aumento anormal en la mortalidad de ejemplares. Las muestras recogidas han resultado positivas tras su análisis por parte del Laboratorio Nacional de Referencia de Algete. Por el momento, no se han notificado casos en aves de corral, si bien se mantiene un estado de especial vigilancia en la zona.

Por ello, se recuerda a todas las personas responsables de explotaciones avícolas situadas en los municipios afectados que deben comunicar de inmediato a la Oficina Veterinaria de Zona correspondiente cualquier sospecha clínica compatible con IAAP. Los signos más destacados incluyen:

- Descenso del consumo de pienso y agua superior al 2 %.

- Reducción de la puesta superior al 5% durante más de dos días.

- Mortalidad superior al 3% en una semana, sin causa justificada.

- Cualquier signo clínico o lesión post mortem que sugiera influenza aviar.

Ante cualquiera de estas situaciones, es imprescindible contactar sin demora con la oficina veterinaria correspondiente para activar el protocolo de investigación epidemiológica. El subtipo H5N1 detectado no presenta una capacidad zoonósica significativa, es decir, el riesgo de transmisión a personas es muy bajo.

No obstante, como medida de precaución, es aconsejable evitar el contacto innecesario con aves enfermas o muertas encontradas en el campo. El Colegio de Veterinarios de Badajoz mantiene un contacto constante con las autoridades sanitarias, que observan la evolución de la situación, y reitera la importancia de la detección precoz.

Últimas noticias publicadas
Miquel Molins explica a los futuros veterinarios la función de los colegios y la realidad laboral de la profesión
CONVERSÓ CON ALUMNOS DE PRIMERO DE VETERINARIA Y CIENCIA Y PRODUCCIÓN ANIMAL DE LA UNIVERSIDAD DE LLEIDA

Miquel Molins explica a los futuros veterinarios la función de los colegios y la realidad laboral de la profesión

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq
NUMEROSO PÚBLICO VISITÓ EN STAND PARA CONOCER LAS LABORES DE LA PROFESIÓN EN DISTINTOS ÁMBITOS COMO SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL, SALUD PÚBLICA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE

El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq

Leer más >

El Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía integra a los veterinarios
ENTRE LAS VOCALÍAS PREVISTAS HABRÁ UNA CON UN REPRESENTANTE DEL CONSEJO ANDALUZ DE COLEGIOS DE VETERINARIOS

El Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía integra a los veterinarios

Leer más >

Veinticinco veterinarios se forman en Toledo para garantizar la seguridad alimentaria de la carne de caza
LOS ASISTENTES REPASARON ASPECTOS CLAVE COMO PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN DE PIEZAS, DETECCIÓN DE CARNES NO APTAS, TRAZABILIDAD Y GESTIÓN DE SUBPRODUCTOS

Veinticinco veterinarios se forman en Toledo para garantizar la seguridad alimentaria de la carne de caza

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Badajoz, influenza aviar H5N1, gansos, prevención, vigilancia, explotaciones avícolas, detección precoz
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias