Portada > Noticias actualidad

LA GESTIÓN DEL ABORTO ENZOÓTICO CAUSADO POR CHLAMYDIA ABORTUS Y LA SITUACIÓN SANITARIA DE LAS EXPLOTACIONES FUERON OTROS TEMAS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA DE AVOCCYL

Los veterinarios de ovino y caprino de Castilla y León analizan la actualidad normativa en Zamora

28-05-2025
Los veterinarios de ovino y caprino de Castilla y León analizan la actualidad normativa en Zamora

La Asociación de Veterinarios de Ovino y Caprino de Castilla y León (Avoccyl) organizó el pasado 21 de mayo en su sede del Colegio de Veterinarios de Zamora su asamblea anual y la tercera edición de su jornada formativa, a la que asistieron más de cincuenta profesionales. En primer lugar, de la mano de laboratorios Hipra (Hipra University), se abordó la gestión del aborto enzoótico causado por Chlamydia abortus.

En esta sesión intervino Laura del Río, profesora titular del departamento de Sanidad Animal de la Universidad de Murcia. Los principales puntos tratados fueron la presentación endémica de la enfermedad, el diagnóstico diferencial, la transmisión en el rebaño, el patrón de aparición en los abortos, el control, la antibioterapia y la vacunación.

A continuación, Gonzalo Moreno del Val, vicepresidente de la Organización Colegial Veternaria (OCV) y presidente del Colegio de Alicante, realizó una presentación acerca de la normativa del medicamento veterinario desde la perspectiva de un representante colegial. Hizo hincapié en los principales problemas que la profesión se encuentra en esta materia: autorización de comercialización de medicamentos veterinarios, prescripción ordinaria y excepcional, categorización de los antibióticos, Presvet...

Por otra parte, hizo alusión a las diferentes reuniones que los representantes colegiales están llevando a cabo en este sentido con representantes de los grupos políticos del Congreso y del Senado, administraciones públicas competentes, Ministerio de Agricultura... y los apoyos recabados de diferentes colectivos y entidades relacionadas con la producción animal y los animales de compañía.

La jornada finalizó con la exposición de la jefa del Servicio de Sanidad Animal de la Junta de Castilla y León, María Isabel Valdivieco Abad, y María Ángeles Real Pérez, también del mencionado Servicio, en la que dieron a conocer la situación sanitaria, la evolución de los censos y explotaciones de ovino y caprino en los últimos años y el impulso que la comunidad de Castilla y León pretende dar a las ADS (Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera).

Antes de la asamblea, el presidente de Avoccyl, Francisco Martínez, hizo referencia a las visitas zoosanitarias que las explotaciones ganaderas deberán hacer a través de un veterinario y de manera obligatoria a partir del 1 de junio de 2025, según recoge el Real Decreto 346/2025.

Últimas noticias publicadas
Encuentro de trabajo entre los Consejos de Veterinarios y Farmacéuticos de Cataluña para reforzar la colaboración interprofesional
VERÓNICA ARAUNABEÑA: "EL USO RESPONSABLE DE LOS MEDICAMENTOS VETERINARIOS BENEFICIA LA SALUD DE TODOS"

Encuentro de trabajo entre los Consejos de Veterinarios y Farmacéuticos de Cataluña para reforzar la colaboración interprofesional

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Sevilla y el Banco de Alimentos suscriben un acuerdo para colaborar en acciones de voluntariado
EL PROVINCIAL YA HA REALIZADO UNA PRIMERA DONACIÓN MATERIAL DE 500 LITROS DE LECHE Y SOLICITA EL APOYO DE LOS COLEGIADOS

El Colegio de Veterinarios de Sevilla y el Banco de Alimentos suscriben un acuerdo para colaborar en acciones de voluntariado

Leer más >

El Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla-La Mancha rechaza la figura del ‘cazador formado’
CONSIDERA QUE EL CONTROL DE LAS CARNES GENERADAS SE DEJARÁ EN MANOS DE PERSONAS SIN LA PREPARACIÓN ADECUADA

El Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla-La Mancha rechaza la figura del ‘cazador formado’

Leer más >

Etiquetas
Avoccyl, Colegio de Zamora, jornada, ovino y caprino, aborto enzoótico, normativa medicamento, sanidad animal, ADS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias