Portada > Noticias actualidad

CERCA DE CUARENTA CIUDADES ESPAÑOLAS SON ESCENARIO DE CONCENTRACIONES DE PROTESTA CONTRA LA NUEVA NORMATIVA DEL MEDICAMENTO VETERINARIO ESTE FIN DE SEMANA

Los tutores de animales de compañía salen a las calles para apoyar las reivindicaciones de la profesión veterinaria

08-06-2025
Los tutores de animales de compañía salen a las calles para apoyar las reivindicaciones de la profesión veterinaria

La profesión veterinaria ha vuelto a salir a las calles de cerca de cuarenta capitales del país este fin de semana para manifestarse contra la actual normativa de medicamentos veterinarios, y en esta ocasión ha contado con una numerosa presencia de tutores de animales de compañía, que van adquiriendo conciencia de las dificultades de acceso a tratamientos que supone el RD 666/2023.

Las concentraciones, manifestaciones y paseos se han desarrollado bajo el lema “Veterinarios y familias, unidos por el bienestar animal y la salud pública”, con presencia de miles de personas y perros que han lucido el característico pañuelo azul de la protesta, además de sombreros del mismo color. Cabe recordar que en uno de cada dos hogares españoles hay animales compañía.

Los veterinarios consideran que debe prevalecer siempre el criterio clínico y científico de sus actuaciones, un mensaje claro que también comparten los tutores de los animales compañía, preocupados por la salud de las mascotas a consecuencia de “las trabas burocráticas” y las restricciones de uso de ciertos medicamentos derivados de la aplicación del citado RD.

Esta nueva manifestación se añade a las que tuvieron lugar los días 5 de marzo, 26 de marzo y 7 de mayo, y se enmarca, por tanto, dentro de un contexto de movilización sostenida del sector veterinario y ha buscado visibilizar ante la ciudadanía la importancia del papel que desempeñan estos profesionales en la salud pública y el bienestar animal.

La profesión veterinaria sigue reclamando la derogación inmediata del RD 666/2023 y del sistema PRESVET; poder dispensar directamente en las clínicas la cantidad exacta de medicamentos necesaria para cada tratamiento, a los animales que están bajo nuestro cuidado, como en la mayoría de países europeos; flexibilidad en la prescripción; revisión del tamaño y formato de los envases para evitar desperdicios y riesgos de automedicación, y reducir el IVA veterinario al 10% y el de los medicamentos al 4%, porque la salud animal no es un lujo.

Con imágenes de las manifestaciones de: Alicante, Almería, Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Huesca, León, Madrid, Málaga, Salamanca, Segovia, Tenerife, Valladolid, Zaragoza

Últimas noticias publicadas
Encuentro de trabajo entre los Consejos de Veterinarios y Farmacéuticos de Cataluña para reforzar la colaboración interprofesional
VERÓNICA ARAUNABEÑA: "EL USO RESPONSABLE DE LOS MEDICAMENTOS VETERINARIOS BENEFICIA LA SALUD DE TODOS"

Encuentro de trabajo entre los Consejos de Veterinarios y Farmacéuticos de Cataluña para reforzar la colaboración interprofesional

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Sevilla y el Banco de Alimentos suscriben un acuerdo para colaborar en acciones de voluntariado
EL PROVINCIAL YA HA REALIZADO UNA PRIMERA DONACIÓN MATERIAL DE 500 LITROS DE LECHE Y SOLICITA EL APOYO DE LOS COLEGIADOS

El Colegio de Veterinarios de Sevilla y el Banco de Alimentos suscriben un acuerdo para colaborar en acciones de voluntariado

Leer más >

El Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla-La Mancha rechaza la figura del ‘cazador formado’
CONSIDERA QUE EL CONTROL DE LAS CARNES GENERADAS SE DEJARÁ EN MANOS DE PERSONAS SIN LA PREPARACIÓN ADECUADA

El Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla-La Mancha rechaza la figura del ‘cazador formado’

Leer más >

Etiquetas
RD 666/2023, medicamento veterinario, antibióticos, salud pública, concentración 8 de junio, tutores animales de compañía, apoyo, 40 ciudades, salud pública
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias