Portada > Noticias actualidad

DELIA LACASTA Y PABLO QUÍLEZ INTERVINIERON COMO PONENTES

El Colegio de Badajoz acogió una jornada de formación clínica sobre ganado ovino que destacó por su enfoque práctico

05-07-2025
El Colegio de Badajoz acogió una jornada de formación clínica sobre ganado ovino que destacó por su enfoque práctico

El Colegio de Veterinarios de Badajoz acogió una nueva edición de su programa de formación continua con la jornada clínica sobre ganado ovino, en colaboración con el Servicio Clínico de Rumiantes (SCRUM) de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza. La sesión contó con una excelente acogida por parte de los profesionales veterinarios de la provincia, que participaron activamente en una iniciativa centrada en la aplicación práctica de conocimientos clínicos.

La actividad se dividió en dos bloques: una sesión de mañana dedicada a la exposición de casos clínicos reales en pequeños rumiantes, y una sesión vespertina con un marcado enfoque diagnóstico. Fue precisamente en esta segunda parte donde la doctora y especialista Delia Lacasta y el veterinario Pablo Quílez ofrecieron una formación de especial interés para los clínicos de campo: el diagnóstico diferencial de enfermedades respiratorias en ovino, y el uso de la ecografía torácica como herramienta de apoyo en la toma de decisiones clínicas.

Ecógrafo en diagnóstico respiratorio

Uno de los mensajes clave transmitidos fue que el ecógrafo, un equipo ya presente en muchas consultas veterinarias de rumiantes, puede ser aprovechado más allá de su uso tradicional, convirtiéndose en una herramienta estratégica para el diagnóstico respiratorio. Su correcta aplicación permite mejorar la selección de animales, afinar tratamientos, descartar patologías con mayor precisión y aumentar la eficacia del trabajo clínico en ganadería ovina.

Además, se puso en valor que la incorporación sistemática de esta técnica no requiere inversiones elevadas, lo que la convierte en una opción económicamente viable con potencial de alto impacto en el día a día del veterinario de campo.

Desde el Colegio se ha realizado una balance muy positivo del desarrollo de esta jornada, tanto por el nivel científico de los contenidos como por la posibilidad de trasladar de forma inmediata lo aprendido a la práctica profesional. Este tipo de formación representa un paso más en el compromiso de la entidad con una veterinaria útil, actualizada y con vocación de servicio al sector ganadero.

Últimas noticias publicadas
Los veterinarios de Castilla-La Mancha destacan la importancia de la vacunación de la cabaña de ovino y bovino para combatir la lengua azul
ACONSEJAN A LOS GANADEROS QUE SIGAN LAS PAUTAS DE LAS ADMINISTRACIONES Y DE LOS VETERINARIOS DE EXPLOTACIÓN

Los veterinarios de Castilla-La Mancha destacan la importancia de la vacunación de la cabaña de ovino y bovino para combatir la lengua azul

Leer más >

Colvema solicita a Mentorafarma la retirada de una formación para farmacéuticos por posible intrusismo profesional
FELIPE VILAS SE DIRIGE POR CARTA A LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN Y DA TRASLADO DE LA SITUACIÓN A LA OCV

Colvema solicita a Mentorafarma la retirada de una formación para farmacéuticos por posible intrusismo profesional

Leer más >

Éxito de la vigésima jornada taurina del Colegio de Veterinarios de Huesca
TUVO LUGAR EN EL MARCO DE LAS FIESTAS PATRONALES DE SAN LORENZO CON GRAN AFLUENCIA DE PÚBLICO

Éxito de la vigésima jornada taurina del Colegio de Veterinarios de Huesca

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Badajoz, formación clínica, jornada, ganado ovino, ecógrafo, diagnóstico, Delia Lacasta, Pablo Quílez
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias