Portada > Noticias actualidad

NUMEROSO PÚBLICO VISITÓ EN STAND PARA CONOCER LAS LABORES DE LA PROFESIÓN EN DISTINTOS ÁMBITOS COMO SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL, SALUD PÚBLICA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE

El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq

10-09-2025
Aspecto del stand del Colegio en Salamaq 2025

Aspecto del stand del Colegio en Salamaq 2025

El Colegio de Veterinarios de Salamanca ha vuelto a tener un protagonismo destacado en la Salamaq 2025, la feria celebrada en esta ciudad del 4 al 8 de septiembre con presencia de 470 expositores y cerca de 1.500 animales, gracias a la presencia de un stand muy concurrido por el público desde el que entidad colegial ha difundido la relevancia de la profesión en aspectos como la sanidad y el bienestar animal, la salud pública, la seguridad alimentaria y el medio ambiente. Además, se programaron dos charlas técnicas sobre urgencias en pequeños animales y la dermatosis nodular contagiosa.

Según ha precisado el presidente colegial, Antonio Rubio, en el expositor se detuvieron “infinidad de visitantes interesados en la labor poliédrica que desarrolla esta profesión, y más en una provincia como la nuestra que posee una amplia cabaña pecuaria y una pujante industria alimentaria”. La cita de este año también ha permitido estrechar contactos con la Universidad de Salamanca, que prevé instaurar el grado en Veterinaria el próximo curso 2026-27.

“Aunque la postura general de la OCV y de los Colegios es la oponerse a la apertura de nuevas facultades, desde nuestra corporación vamos a vigilar en especial que el hospital veterinario anunciado no suponga una competencia desleal a las clínicas y centros de esta provincia, y valorar las maneras de colaborar para que los colegiados pueden ejercer como docentes, porque la enseñanza exige una clara vertiente práctica”, apuntó Rubio.

Durante el recorrido inaugural de Salamaq, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y la consejera de Agricultura y Ganadería, María González Corral, visitaron el stand, donde fueron recibidos por el presidente de la OCV, Luis Alberto Calvo, y el del Consejo de Colegio Veterinarios de esta comunidad, Luciano Diez, junto a otros presidentes provinciales.

Charlas técnicas

Por su parte, la colegiada Noelia Núñez Granado, graduada en Veterinaria por la Universidad de Extremadura, pronunció una conferencia sobre la dermatosis nodular contagiosa que afecta al ganado bovino como enfermedad emergente. En su ponencia, señaló que en Francia ha habido una decena de brotes hasta el 22 de agosto, ante los que se ha decretado la vacunación obligatoria en granjas situadas en radios de 50 kilómetros de aquellos para la totalidad del ganado sin distinción de edad.

“Entre 2018 y 2020 se vacunaron cuatro millones de bovinos en los Balcanes con más del 70% de cobertura, logrando frenar la propagación y erradicar la enfermedad. En los brotes actuales en Italia y Francia, se decidió aplicar nuevamente la vacunación de emergencia para contener la enfermedad”, recordó la especialista, quien la patología es endémica en varios países de África y Asia, de donde se ha expandido hacia Europa.

La transmisión es a través de moscas y mosquitos, por lo que resulta altamente contagiosa. Los síntomas incluyen fiebre superior a 41°C, nódulos dolorosos, secreciones nasales y oculares, pérdida de apetito y letargo. Como medidas preventivas recomendadas, figuran el uso de barreras físicas en establos, aplicación de insecticidas y repelentes, y eliminación de aguas estancadas para reducir mosquitos.

María Santana López, del Centro Veterinario La Salle, impartió la charla bajo el título “SOS Mascotas: primeros auxilios para perros y gatos”, orientada a tutores responsables y amantes de los animales. Durante la sesión, se abordaron de forma práctica y cercana las urgencias veterinarias más frecuentes, explicando cómo identificarlas y qué medidas pueden tomar los propietarios antes de acudir a un centro veterinario, siempre priorizando la seguridad del animal y de quien lo asiste.

Además, se ofrecieron nociones básicas de RCP (reanimación cardiopulmonar) adaptadas a perros y gatos, una herramienta clave en casos extremos en los que cada segundo cuenta. El objetivo principal fue educar, tranquilizar y empoderar a los propietarios para actuar correctamente ante situaciones críticas, promoviendo el bienestar animal y la colaboración efectiva entre tutores y profesionales. La parte concerniente a oftalmología fue desarrollada por Ana López, veterinaria del mismo centro especializada en la materia.

Últimas noticias publicadas
El Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía integra a los veterinarios
ENTRE LAS VOCALÍAS PREVISTAS HABRÁ UNA CON UN REPRESENTANTE DEL CONSEJO ANDALUZ DE COLEGIOS DE VETERINARIOS

El Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía integra a los veterinarios

Leer más >

Veinticinco veterinarios se forman en Toledo para garantizar la seguridad alimentaria de la carne de caza
LOS ASISTENTES REPASARON ASPECTOS CLAVE COMO PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN DE PIEZAS, DETECCIÓN DE CARNES NO APTAS, TRAZABILIDAD Y GESTIÓN DE SUBPRODUCTOS

Veinticinco veterinarios se forman en Toledo para garantizar la seguridad alimentaria de la carne de caza

Leer más >

El Colegio de Lugo entrega 6.000 euros en becas a tres hijas de colegiados fallecidos
JOSÉ LUIS BENEDITO REIVINDICA ESTA INICIATIVA PIONERA “PARA RESPALDAR A LAS FAMILIAS Y APOYAR EL DESARROLLO DE SU EDUCACIÓN Y BIENESTAR”

El Colegio de Lugo entrega 6.000 euros en becas a tres hijas de colegiados fallecidos

Leer más >

Veterinarios de explotación de Ciudad Real demandan más información por parte de las autoridades sobre la evolución de la lengua azul
LA SEDE COLEGIAL ALBERGÓ UNA REUNIÓN CON ESTE COLECTIVO PROFESIONAL QUE TRABAJA A PIE DE CAMPO, EN LA QUE INTERVINO EL JEFE DEL SERVICIO DE SANIDAD ANIMAL

Veterinarios de explotación de Ciudad Real demandan más información por parte de las autoridades sobre la evolución de la lengua azul

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Salamanca, stand, Salamaq, ganadería, sanidad animal, salud pública, seguridad alimentaria, Antonio Rubio, dermatosis nodular, urgencias pequeños animales
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias