Portada > Noticias actualidad

SUBRAYA QUE, PARA LOS VETERINARIOS, “LA CIENCIA DEBE SER NUESTRA BANDERA”, AL TIEMPO QUE DEFIENDE LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN PARA GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA

Gonzalo Moreno del Val toma posesión como presidente de la OCV con un llamamiento a la unidad de la profesión

13-09-2025
Gonzalo Moreno se dirige a los presentes desde el atril tras jurar el cargo

Gonzalo Moreno se dirige a los presentes desde el atril tras jurar el cargo

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha celebrado hoy sábado en el Real Casino de Madrid el acto institucional de toma de posesión de su nuevo presidente, Gonzalo Moreno del Val, hasta ahora máximo responsable del Colegio de Alicante, quien asume el cargo tras concluir el mandato de Luis Alberto Calvo Sáez iniciado en 2019.

Rufino Rivero, en calidad de secretario general, ha dado lectura al acta oficial de los resultados de las elecciones celebradas el pasado día 26 de julio, y después han tomado posesión de sus cargos tanto el presidente como el resto de los miembros de la nueva junta ejecutiva.

Miquel Molins -vicepresidente- José Ramón Caballero -secretario general-, Luis Colmenar, Yasmina Domínguez, José Miguel Gil, Elena Laguno, Juan Antonio de Luque, Antonio Rubio, Santiago Sánchez-Apellániz y José Marín Sánchez, como consejeros, le acompañan en esta legislatura.

En su discurso de investidura, Gonzalo Moreno del Val ha subrayado la importancia de la ciencia como pilar fundamental de la profesión veterinaria. “La ciencia fue, es y debe seguir siendo nuestra insignia y bandera. Afortunadamente, siempre ha avanzado desde el antropocentrismo hacia una visión multidisciplinar, porque no se puede concebir la salud sin integrar todas las disciplinas sanitarias”, señaló.

Para Moreno del Val, “la ciencia nos marca el camino, nos da legitimidad ante la sociedad y nos permite contribuir a la salud pública, al bienestar animal y a la sostenibilidad, pero nada de esto sería posible sin la unidad de nuestra profesión, que debe seguir siendo nuestra mayor fortaleza”.

El nuevo presidente ha expuesto que la labor veterinaria se fundamenta en la prevención, “un trabajo que a menudo resulta menos perceptible, pero que constituye la base para garantizar la salud pública”. Asimismo, ha puesto en valor la capacidad de la profesión de garantizar una producción sostenible y de calidad, actuando como pilar fundamental en el desarrollo de la España vaciada. “Somos el primer eslabón en la defensa de las personas, velando tanto por la salud animal como por la humana”.

Finalmente, Moreno del Val ha efectuado un llamamiento a toda la profesión para trabajar unidos: “Es momento de sumar, de unir y construir juntos con un objetivo claro: situar a la veterinaria en el lugar que le corresponde ante la sociedad”.

“La veterinaria es prevención, sostenibilidad y compromiso con la salud de todos”

Por su parte, el presidente saliente, Luis Alberto Calvo Sáez, ha agradecido la labor de todos los miembros de la junta y del personal de la Organización Colegial Veterinaria que le han acompañado en estos seis años, y ha tenido un especial recuerdo hacia la figura de quien fuera vicepresidente de la OCV, Luis Alberto García Alía, fallecido en 2023.

Calvo ha expuesto las dificultades añadidas a las que se han enfrentado durante su mandato a raíz de la pandemia de la COVID y ha destacado los avances que se han realizado en materias como comunicación, digitalización, relaciones institucionales con administraciones, legisladores y grupos de interés, o la formación, en la que se ha impulsado el modelo de especialización que supone ‘un hito histórico en la modernización de la profesión y establece criterios de calidad, confianza y conocimiento ante los ciudadanos’.

Por último, en su discurso de clausura, Ana Rodríguez Castaño, secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, quien ha felicitado al nuevo presidente y a su Junta Ejecutiva, ha resaltado el papel esencial de los veterinarios en la sociedad, y muy especialmente para el sector agroalimentario en materias como seguridad alimentaria o bienestar animal.

Además, ha recalcado la necesidad de “proteger, defender y comunicar esta profesión íntimamente ligada a un sector estratégico que es la producción agroalimentaria y pesquera y todo viene dado por la sostenibilidad de las producciones la bioseguridad y la inocuidad alimentaria y la competitividad”.

La sesión ha contado con más de un centenar de invitados, entre presidentes de colegios, parlamentarios, decanos de Facultades de Veterinaria, representantes de Academias de Ciencias Veterinarias, responsables de organizaciones del sector, los presidentes de las mutuas AMA y PSN y el ex presidente Juan José Badiola, entre otros.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Huesca da a conocer el fallo de su concurso fotográfico
HAN RESULTADO GANADORAS LAS INSTANTÁNEAS PRESENTADAS POR CARMEN SIPÁN Y BLANCA AÑOTO

El Colegio de Veterinarios de Huesca da a conocer el fallo de su concurso fotográfico

Leer más >

Los veterinarios almerienses se reúnen en torno a San Francisco de Asís, su patrón
ANTONIO BARTOLOMÉ MENA RUBIO, DELEGADO TERRITORIAL DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA Y DESARROLLO RURAL, NOMBRADO COLEGIADO DE HONOR 2025

Los veterinarios almerienses se reúnen en torno a San Francisco de Asís, su patrón

Leer más >

La OCV propone destinar la inversión prevista para la apertura de nuevas facultades a incentivar el ejercicio de la profesión en el medio rural
ESTE MODELO YA SE APLICA EN PAÍSES COMO ALEMANIA, FRANCIA, IRLANDA O ESTADOS UNIDOS PARA FOMENTAR LA PRESENCIA DE VETERINARIOS JÓVENES EN PUESTOS DE PRODUCCIÓN ANIMAL

La OCV propone destinar la inversión prevista para la apertura de nuevas facultades a incentivar el ejercicio de la profesión en el medio rural

Leer más >

El Colegio de Badajoz celebró su acto académico de San Francisco de Asís con un reconocimiento a la profesión y a la sociedad
GONZALO MORENO Y VARIOS PRESIDENTES DE COLEGIOS ASISTIERON A LA SESIÓN EN LA QUE SE REIVINDICÓ EL MODELO “UNA SOLA SALUD”

El Colegio de Badajoz celebró su acto académico de San Francisco de Asís con un reconocimiento a la profesión y a la sociedad

Leer más >

Etiquetas
OCV, toma posesión, junta ejecutiva, Gonzalo Moreno, unidad, prevención, salud pública, bienestar animal, acto institucional
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias