Antonio Mena y Yasmina Domínguez, en el centro de la imagen
El Colegio de Veterinarios de Almería celebró este miércoles 1 de octubre la festividad de San Francisco de Asís, patrón de la profesión, en un acto que reunió a colegiados, autoridades y representantes de instituciones sanitarias y académicas de la provincia. La presidenta colegial, Yasmina Domínguez, inauguró la ceremonia destacando la importancia del trabajo de los veterinarios en la sociedad actual.
“Todo lo que hace un veterinario, sea cual sea su especialidad, nace de la ciencia y se hace por y para la salud pública. Somos esenciales para garantizar la seguridad de lo que comemos, para prevenir enfermedades, para proteger el medio ambiente y para defender la salud global bajo el enfoque One Health”, indicó.
Domínguez subrayó también la necesidad de avanzar unidos ante los retos normativos y sanitarios. “Este año hemos demostrado una vez más que solo desde la unión profesional podremos hacer frente a los desafíos. Hemos defendido nuestra libertad técnica y científica, hemos reclamado una normativa justa y seguimos colaborando con ayuntamientos e instituciones en salud pública y bienestar animal. La prevención es nuestra piedra angular: vacunar es salvar vidas”, insistió.
La presidenta también aprovechó su intervención para reivindicar la profesión, “porque ser veterinario significa ser esencial. Necesitas un veterinario para comer, para vivir, para convivir con tus animales y para garantizar la salud del mundo en el que habitamos. Con orgullo y con vocación, sigamos trabajando unidos”.
Reconocimientos
En una gala dirigida por Alberto Consuegra, secretario del provincial, uno de los momentos más especiales ha sido el de la bienvenida a los nuevos colegiados que, junto a la junta directiva, han leído el juramento de la profesión. Asimismo, también se le ha rendido homenaje a aquellos compañeros que cumplen 25 años de profesión, todos ellos han subido al estrado para recibir su insignia de mano de junta directiva y autoridades.
Además, se ha realizado un homenaje y entrega de una medalla como colegiados honoríficos a aquellos que ponen fin a una vida dedicada a la profesión mediante su jubilación y, también a los fallecidos durante el último año.
El Colegio realizó dos agradecimientos especiales: uno a María Dolores Garzón Garzón por la restauración de la figura de San Francisco de Asís, y otro a Pilar Díaz Gómez, veterinaria, fotógrafa y creadora de la ONG ‘Ellas en Acción Yinhla Women Foundation’ en Sudáfrica. El espacio del acto estuvo decorado con las fotografías de la exposición ‘Por los caminos del Kruger’ de Pilar Díaz.
Premio Nacional de Investigación ‘Francisco Fernández López’
El XXVII Premio Nacional de Investigación ‘Francisco Fernández López’ ha quedado desierto en esta edición. Desde la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental se recordó que este galardón “mantiene un altísimo nivel de exigencia” y que desde el Colegio “se seguirá apostando por la investigación como motor de progreso y prestigio de la profesión veterinaria”.
El momento más emotivo llegó con la concesión de la medalla de colegiado de honor a Antonio Mena, delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Almería, en reconocimiento a su apoyo a la profesión veterinaria y a la promoción de la salud pública en la provincia.
Antonio Mena mostró su profunda emoción y gratitud “al recibir este reconocimiento en mi tierra, de parte de quienes comparten mi pasión y vocación por la veterinaria, es un honor que me llena de orgullo y emoción. Esta distinción no solo celebra mi trayectoria profesional, sino también mi compromiso con todos los ámbitos de la veterinaria”.
“Ser veterinario es más que una profesión, es una manera de garantizar la salud de los animales, la seguridad alimentaria y la calidad de nuestros productos agrícolas. Este reconocimiento me motiva a seguir trabajando con dedicación por Almería, apoyando a los profesionales veterinarios que contribuyen día a día al desarrollo y sostenibilidad del sector agroalimentario de la provincia”, aseguró.
Por su parte,el concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, Antonio Urdiales, valoró que los veterinarios "son una pieza esencial en la salud pública, en la seguridad alimentaria, en la protección del medio ambiente y en la mejora de la calidad de vida de toda nuestra sociedad.
En sus palabras dirigidas a los colegiados, el edil aplaudió la estrecha colaboración entre el colectivo y el Consistorio y recordó que, hace tan solo unos meses, el Ayuntamiento instó al Gobierno a modificar el Real Decreto 666/2023, con el objetivo de "reducir la carga burocrática sobre los veterinarios de los animales de compañía, además de garantizar que prevalezca el criterio profesional veterinario, con el fin de preservar y mantener la salud de los animales".
Por su parte, el diputado provincial, Álvaro Izquierdo, felicitó a los nuevos colegiados que “hoy se incorporan a esta gran familia, y a los profesionales que reciben un merecido homenaje por sus años de dedicación. Sois ejemplo para las generaciones que vienen detrás y motivo de orgullo para toda la provincia".