Portada > Noticias actualidad

LA ORGANIZACIÓN DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA PARA QUE LA SOCIEDAD APOYE LAS REIVINDICACIONES DE LA PROFESIÓN ANTE LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA ACTUAL NORMATIVA

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario

28-10-2025
La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario

La asamblea general de presidentes de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), reunida esta mañana en Madrid con carácter extraordinario, ha ratificado el documento suscrito en la sesión del pasado 14 de febrero que recoge su posición respecto al medicamento veterinario, y ha acordado desarrollar una campaña de comunicación centrada en difundir la importancia de la profesión veterinaria y cómo condiciona su labor la actual normativa en esta materia por las limitaciones impuestas.

Durante la sesión, se puso de manifiesto la importancia de continuar avanzando por la vía del diálogo tanto con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como con el Ministerio de Sanidad y los grupos parlamentarios, en el marco de un trabajo técnico, responsable y coordinado, con el fin de mejorar la regulación vigente y garantizar el ejercicio profesional de la veterinaria con las máximas garantías para la salud pública y la sanidad animal.

El presidente de la OCV, Gonzalo Moreno del Val, expuso en su intervención las acciones desarrolladas desde el inicio de la legislatura tras la toma de posesión de la nueva junta ejecutiva hace menos de 50 días, y subrayó el trabajo realizado para fortalecer la interlocución con los decisores.

En este sentido, destacó que “la OCV seguirá trabajando desde la unión, el consenso y el diálogo permanente, defendiendo el papel sanitario y técnico de los veterinarios, con el objetivo de garantizar que todas las decisiones se adopten con base científica y desde la responsabilidad que representa una institución con más de 100 años de historia”.

El posicionamiento ratificado hoy por votación recoge la necesidad de modificar el Real Decreto 666/2023 poniendo en valor el criterio clínico veterinario y habilitar legalmente a los veterinarios, a través de la modificación del Real Decreto Legislativo 1/2015, para la venta al por menor (en la terminología del Reglamento (UE) 2019/6) con destino a los animales bajo su cuidado, de todos y cada uno de los medicamentos necesarios para la atención de los mismos, sistema que está implantado en la mayoría de los países de la UE y que ha demostrado su eficacia.

No obstante, ante la situación generada tras la admisión a trámite de la iniciativa legislativa popular (ILP) promovida por CEVE, y la inadmisión de la impulsada por el Consejo General, la OCV señala que no se opone a la ILP planteada por CEVE, si bien gran parte de su contenido, especialmente en lo que se refiere a cuestiones como que se pueda habilitar a las clínicas como farmacias veterinarias, no se encuentra alineado con el posicionamiento oficial de la profesión.

Al respecto, Moreno del Val ha reiterado que, en cualquier caso, “en nuestra profesión debe prevalecer siempre el criterio científico y técnico, como sanitarios que somos y por nuestra responsabilidad al realizar una labor fundamental para la sanidad animal y la salud pública”.

Reforzar la protección y el bienestar de los profesionales

En el transcurso de la asamblea, el presidente trasladó la conveniencia de que se propongan también acciones que puedan suponer avances tangibles para todos los profesionales de la veterinaria. Así, se refirió a una línea de trabajo relacionada con la complejidad normativa y burocrática que, en ocasiones, pueden suponer tareas básicas como una correcta prescripción en base al criterio veterinario.

Sobre esta materia, se está planificando un seguro específico para todos los veterinarios, destinado a reforzar la protección y el bienestar de los profesionales en el ejercicio de su labor, incluyendo, por ejemplo, la defensa en procedimientos iniciados por la Administración Pública en relación con su actividad profesional.

Últimas noticias publicadas
La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición
DIRIGE UNA QUESERÍA ARTESANAL EN LA LOCALIDAD DE FONZ QUE COMBINA PRODUCCIÓN GANADERA Y TRANSFORMACIÓN DE LA LECHE EN ALIMENTOS DE ALTA CALIDAD

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición

Leer más >

El Colegio de Murcia aconseja a veterinarios y ganaderos que se vacunen contra la gripe, en especial si trabajan con aves y porcino
UNA CAMPAÑA INCIDE EN LA CONVENIENCIA DE INMUNIZARSE COMO “PRIMERA BARRERA” PARA PROTEGER LA SALUD Y LA CADENA ALIMENTARIA

El Colegio de Murcia aconseja a veterinarios y ganaderos que se vacunen contra la gripe, en especial si trabajan con aves y porcino

Leer más >

La ministra de Agricultura de Guatemala participó en un encuentro de asesoramiento profesional y técnico con responsables del Colvema
MARÍA FERNANDA RIVERA SEÑALÓ QUE LA PRODUCCIÓN ANIMAL ES ESTRATÉGICA EN LA ECONOMÍA DEL PAÍS CENTROAMERICANO

La ministra de Agricultura de Guatemala participó en un encuentro de asesoramiento profesional y técnico con responsables del Colvema

Leer más >

Etiquetas
OCV, medicamento veterinario, asamblea general, normativa, campaña, ILP, dispensación, venta, tratamientos, Gonzalo Moreno
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias