Portada > Noticias actualidad

CON EL GUÍA ANTONIO PALAZÓN, LOS ASISTENTES RECIBIERON NOCIONES DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO, NORMATIVA Y CONOCIMIENTOS PARA DISTINGUIR TIPOS DE SETAS

Veterinarios de Huesca disfrutaron de una nueva jornada micológica por la Sierra de Guara

13-11-2025
Veterinarios de Huesca disfrutaron de una nueva jornada micológica por la Sierra de Guara

Como ya es tradicional cada otoño, un grupo de veterinarios del Colegio de Huesca celebró una jornada de convivencia muy especial: una salida micológica guiada en el entorno natural de San Saturnino, en pleno corazón de la Sierra de Guara. La actividad, organizada con el propósito de fomentar la convivencia y el conocimiento del medio natural, reunió a un nutrido número de colegiados, colegiadas y familiares en una mañana marcada por el aire fresco y la luminosidad típica de la comarca del Prepirineo en esta estación del año.

La jornada comenzó temprano, con un breve encuentro en el punto de partida, donde los participantes recibieron una introducción sobre cómo recolectar y tratar las especies de setas más frecuentes en el entorno: desde los níscalos y boletus hasta las especies menos conocidas, pero igualmente fascinantes, que pueblan los pinares y encinares de Guara.

El guía micológico, Antonio Palazón Pemán, experto en flora y ecosistemas locales, insistió en la importancia de una recolección responsable, que respete los ciclos naturales y las normativas medioambientales, así como tener un total conocimiento a la hora de querer comer setas, “algo que, a pesar de parecer una obviedad, choca con que todos los años tenemos que lamentar intoxicaciones graves por su consumo, algunas incluso con resultados mortales”.

A lo largo del recorrido, los asistentes compartieron impresiones, curiosidades y anécdotas, convirtiendo la excursión en un auténtico intercambio de experiencias. La jornada concluyó con una breve puesta en común de los hallazgos del día y con la sensación general de haber disfrutado no solo de la micología, sino también del compañerismo y del esplendor otoñal de la Sierra de Guara. Una experiencia que, sin duda, quedará en el recuerdo y que muchos ya esperan repetir el próximo año.

Esta cordillera, en la que destaca el Tozal de Guara (2.077 metros) como altitud máxima, se caracteriza por la belleza y espectacularidad de sus paisajes, fruto de una compleja estructura geológica y de los procesos de erosión asociados a la red hidrográfica. Profundas y estrechas gargantas de caliza recorridas por ríos como el Flumen, Guatizalema, Vero, Mascún o Alcanadre; mallos de conglomerado como los de Vadiello o el Salto de Roldán; barrancos, cuevas, valles, etc. conforman una impresionante arquitectura natural.

También alberga una variada flora y fauna autóctonas, entre las que destacan las aves rapaces, constituyendo una de las reservas de aves más importantes de Europa.

Últimas noticias publicadas
La junta ejecutiva aprueba proponer un nuevo seguro gratuito contra agresiones para todos los colegiados que se pondría en marcha en 2026
INCLUIRÁ TAMBIÉN LA DEFENSA JURÍDICA FRENTE A EXPEDIENTES INICIADOS POR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA RELATIVOS AL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN

La junta ejecutiva aprueba proponer un nuevo seguro gratuito contra agresiones para todos los colegiados que se pondría en marcha en 2026

Leer más >

La octava edición del Málaga VetSummit propone soluciones al problema de las especies invasoras
EXPERTOS RECLAMAN UNA RESPUESTA COORDINADA ANTE EL IMPACTO SANITARIO, AMBIENTAL Y SOCIAL DEL AVISPÓN ASIÁTICO, MOSQUITO TIGRE, COTORRAS, JABALÍES O EL ALGA RUGULOPTERYX OKAMURAE

La octava edición del Málaga VetSummit propone soluciones al problema de las especies invasoras

Leer más >

En defensa del rigor científico de quienes protegen la salud animal y humana
YASMINA DOMÍNGUEZ CARDONA, consejera del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España

En defensa del rigor científico de quienes protegen la salud animal y humana

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Huesca, jornada micológica, Sierra de Guara, convivencia, Antonio Palazón
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias