La Organización Colegial Veterinaria (OCV) pondrá en marcha a comienzos del próximo año la primera especialización veterinaria acreditada por VetCEE en España, con el programa en Clínica Equina, que tendrá una carga lectiva de 46 créditos ECTS. El Certificado OCV en Équidos será el primero en impartirse, y el año siguiente se sumará la especialización en Clínica de Pequeños Animales.
Este lanzamiento marca el inicio de una nueva ordenación de la especialización profesional veterinaria, impulsado por el consejero del Área de Ciencia y Especialización de la OCV, José-Marín Sánchez Murillo, quien destaca que “con este sistema damos un paso decisivo hacia una veterinaria moderna, rigurosa y reconocida, alineada con los estándares europeos y centrada en la excelencia profesional”.
El sistema, desarrollado por la OCV en colaboración con las universidades, se basa en los estándares europeos de calidad educativa establecidos por VetCEE, EAEVE y ANECA. Su propósito es ordenar, reconocer y potenciar la excelencia del ejercicio profesional de los veterinarios españoles, fomentando la actualización científica y la adquisición de competencias avanzadas.
Las especializaciones tendrán una duración flexible de entre dos y cinco años y serán compatibles con la actividad profesional. Contarán con evaluación continua y prueba final, garantizando una formación rigurosa y aplicada a la práctica veterinaria.
Los titulados obtendrán un Certificado OCV, reconocido dentro del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF/MEC, nivel 7), con validez académica y profesional en toda Europa. Además, podrán figurar en los listados oficiales de especialización OCV, que acreditan un nivel avanzado de competencia profesional.
Con esta iniciativa, la OCV reafirma su compromiso con la formación continua y la calidad asistencial, promoviendo una profesión más sólida y reconocida en el ámbito europeo.