Portada > Noticias actualidad

“LA GANADERÍA ES LA ACTIVIDAD QUE FIJA POBLACIÓN EN EL MEDIO RURAL”, RECORDÓ LUIS ALBERTO CALVO, QUIEN TAMBIÉN DESTACÓ EL ESTRICTO CONTROL VETERINARIO DE LA ELABORACIÓN DE PIENSOS

Luis Alberto Calvo subraya el “carácter estratégico” del sector primario en su visita al Grupo Alimentario Agropal, en Palencia

08-04-2024
Los asistentes reciben explicaciones en la planta de Villoldo

Los asistentes reciben explicaciones en la planta de Villoldo

El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez, acompañado de los consejeros de la junta ejecutiva, ha visitado la Planta de Alto Rendimiento de Nutrición Animal, en Villoldo, y la sede central del Grupo Alimentario Agropal, en Palencia, donde ha subrayado el “carácter estratégico del sector primario” y en particular de la ganadería, “que es la actividad que fija población en el medio rural”.

Durante su visita a las instalaciones de Agropal en la localidad palentina de Villoldo, el presidente de la OCV conoció el compromiso de la empresa en todas las fases de la nutrición animal, desde la selección de semillas de forraje y cereal, la recogida, el procesado y su distribución como pienso a la ganadería en las propias granjas.

El recorrido guiado contó con las explicaciones de la directora adjunta de la cooperativa, Julia Gómez; el director técnico de Nutrición Animal, Juan José del Campo, y la nutricionista Nerea Maté, los tres veterinarios. Agropal, fundada en 1971, se sitúa entre las diez principales empresas alimentarias de Castilla y León y es la cuarta mayor cooperativa de España, centrada en agricultura, ganadería, servicios y distribución.

“Es oportuno precisar que el término seguridad alimentaria, en su amplitud, no solo se limita a los alimentos destinados a las personas. También incluye supervisar las materias primas utilizadas en ganadería –cereales, oleaginosas, forrajes...- para obtener piensos equilibrados, con alto valor nutritivo y formulados de manera que se ajustan a las necesidades, edad y estado de cada especie, esenciales en la producción animal. Y esa función la llevamos a cabo los veterinarios”, apuntó Calvo.

Maximizar el rendimiento productivo

En concreto, manifestó su interés por los planes de nutrición ganadera dirigidos a diferentes especies, sobre todo rumiantes, que impulsa la cooperativa, mediante la formulación de piensos y otros alimentos “que favorecen la salud y el bienestar de los animales. Gracias a un manejo eficiente, se logra maximizar el rendimiento productivo y, en definitiva, que la actividad resulte rentable al ganadero”.

En este sentido, recordó que las plantas de pienso como la de Villoldo, donde también hay una moderna deshidratadora de forrajes, han de cumplir unos estándares de calidad de acuerdo con la normativa europea, nacional y comunitaria, “dentro de un sector estratégico que apuesta por la innovación y que debe afrontar el reto de alimentar a una población mundial creciente, por lo que necesitamos un ganadería fuerte y sostenible, que es la que fija población en el medio rural”.

Además, destacó que la presencia veterinaria a lo largo de toda la cadena, desde el campo a la mesa, “ha permitido que España tenga uno de los sistemas de seguridad alimentaria más solventes del mundo, con un control de la trazabilidad absoluto, con una vigilancia constante que es una garantía de calidad para el consumidor y también de salud pública”.

125 aniversario del Colegio de Palencia

La visita a esta planta de la cooperativa se enmarca dentro de la celebración del 125 aniversario de la fundación del Colegio de Veterinarios de Palencia, cuya sede acogió el sábado la reunión de la junta ejecutiva permanente de la OCV. A lo largo del año, está previsto realizar e diversas actividades para difundir las labores del veterinario en la sociedad y el modelo Una Sola Salud, así como un acto institucional en el mes de septiembre.

Ya en el edificio central, los veterinarios fueron recibidos por el gerente de Agropal, César Reales, y pudieron conocer la historia y la expansión de la empresa, formada por 8.000 familias de Castilla y León y Cantabria que hacen posible que cada día lleguen alimentos a los lineales de los supermercados, piensos a las granjas y los socios dispongan de todo lo necesario en sus explotaciones agrícolas y ganaderas.

“Una cooperativa fuerte, con profesionales solventes e implicados, bien dimensionada y diversificada, con diferentes actividades y servicios que nos permiten cerrar el círculo, abarcando toda la cadena alimentaria, desde la producción de la materia prima por parte de nuestros socios, la transformación de la misma y posterior comercialización”, precisaron desde el Grupo Alimentario.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq
NUMEROSO PÚBLICO VISITÓ EN STAND PARA CONOCER LAS LABORES DE LA PROFESIÓN EN DISTINTOS ÁMBITOS COMO SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL, SALUD PÚBLICA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE

El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq

Leer más >

El Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía integra a los veterinarios
ENTRE LAS VOCALÍAS PREVISTAS HABRÁ UNA CON UN REPRESENTANTE DEL CONSEJO ANDALUZ DE COLEGIOS DE VETERINARIOS

El Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía integra a los veterinarios

Leer más >

Veinticinco veterinarios se forman en Toledo para garantizar la seguridad alimentaria de la carne de caza
LOS ASISTENTES REPASARON ASPECTOS CLAVE COMO PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN DE PIEZAS, DETECCIÓN DE CARNES NO APTAS, TRAZABILIDAD Y GESTIÓN DE SUBPRODUCTOS

Veinticinco veterinarios se forman en Toledo para garantizar la seguridad alimentaria de la carne de caza

Leer más >

El Colegio de Lugo entrega 6.000 euros en becas a tres hijas de colegiados fallecidos
JOSÉ LUIS BENEDITO REIVINDICA ESTA INICIATIVA PIONERA “PARA RESPALDAR A LAS FAMILIAS Y APOYAR EL DESARROLLO DE SU EDUCACIÓN Y BIENESTAR”

El Colegio de Lugo entrega 6.000 euros en becas a tres hijas de colegiados fallecidos

Leer más >

Etiquetas
OCV, junta ejecutiva, Palencia, Agropal, Luis Alberto Calvo, sector primario, ganadería, sector primario, seguridad alimentaria, nutrición animal, piensos, forrajes,
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias