Portada > Noticias actualidad

LA NORMATIVA DELEGA COMPETENCIAS DE BIENESTAR ANIMAL EN LOS AYUNTAMIENTOS CON INDEPENDENCIA DE SU TAMAÑO

La OCV muestra a la FEMP su “preocupación” por las dificultades de aplicar la Ley de Protección Animal en el ámbito municipal

07-05-2024
Calvo y Martínez-Sicluna, durante el encuentro en la sede de la FEMP

Calvo y Martínez-Sicluna, durante el encuentro en la sede de la FEMP

El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez, se ha reunido con el secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Luis Martínez-Sicluna Sepúlveda, para abordar la situación creada tras la entrada en vigor de la Ley 7/2023 de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, que delega competencias en los ayuntamientos con independencia de su tamaño.

Calvo ha manifestado la “lógica preocupación” de la profesión por las dificultades de aplicación de la Ley, “ya que en España hay poco más de 250 veterinarios municipales, que ejercen en ciudades y poblaciones grandes, pero existen algo más de 8.100 ayuntamientos, la inmensa mayoría sin capacidad económica para contar con los servicios veterinarios que la normativa les obliga a prestar”.

Entre ellos figuran la gestión de colonias felinas o la atención sanitaria y clínica a mascotas durante las 24 horas del día, “algo que va a ser imposible de realizar salvo que se cuente con el apoyo de diputaciones, comunidades autónomas y la propia Administración central”. En este sentido, Calvo ha trasladado a la FEMP la “máxima disposición” de los 52 colegios provinciales de veterinarios para buscar fórmulas de colaboración en este aspecto.

Cuestión de salud pública

“Así se viene haciendo mediante la firma de convenios con los ayuntamientos para mejorar la identificación animal, aplicar el método CER en colonias felinas y otras medidas de protección animal, llevadas a cabo por los centros y clínicas veterinarias que participan en estos programas. Son actuaciones fundamentales desde la perspectiva de la salud pública, que empieza en la de los animales”, expuso Calvo.

El secretario general de la FEMP compartió la inquietud mostrada por el máximo representante de los 37.000 veterinarios y veterinarias, y mostró su deseo de estudiar líneas de actuación conjunta para cumplir la citada Ley, en especial en lo concerniente a los municipios pequeños, “ya que existen en España más de 5.000 ayuntamientos con menos de 1.000 habitantes”.

Últimas noticias publicadas
Colvema y Amvac se reúnen con el secretario de Estado de Sanidad para abordar las inquietudes del sector veterinario sobre el RD 666/2023
EL ENCUENTRO CON JAVIER PAREDES, EN UN TONO CORDIAL, CONSTATA LA VOLUNTAD DEL MINISTERIO DE COOPERAR CON LA PROFESIÓN

Colvema y Amvac se reúnen con el secretario de Estado de Sanidad para abordar las inquietudes del sector veterinario sobre el RD 666/2023

Leer más >

Los veterinarios de Castilla y León apoyan ampliar a seis años el grado para reforzar la formación práctica y alinearse con Europa
“EL ENFOQUE ONE HEALTH, LA FARMACOVIGILANCIA, LA BIOSEGURIDAD Y EL BIENESTAR ANIMAL REQUIEREN UNA SÓLIDA BASE CIENTÍFICA Y TÉCNICA JUNTO A HABILIDADES PRÁCTICAS QUE SOLO PUEDEN ADQUIRIRSE CON MÁS TIEMPO”, SEÑALAN

Los veterinarios de Castilla y León apoyan ampliar a seis años el grado para reforzar la formación práctica y alinearse con Europa

Leer más >

Gonzalo Moreno del Val presidirá la Organización Colegial Veterinaria (OCV) durante los próximos seis años
MIQUEL MOLINS ASUMIRÁ LA VICEPRESIDENCIA Y JOSÉ RAMÓN CABALLERO LA SECRETARÍA GENERAL DENTRO DE LA NUEVA JUNTA EJECUTIVA - EN LOS COMICIOS CELEBRADOS HOY TAMBIÉN HAN SIDO ELEGIDOS LOS OCHO CONSEJEROS QUE COMPLETAN ESTE ÓRGANO

Gonzalo Moreno del Val presidirá la Organización Colegial Veterinaria (OCV) durante los próximos seis años

Leer más >

Etiquetas
OCV, FEMP, Ley de Proteccion Animal, ayuntamientos, bienestar animal, colonias felinas, colaboración, servicios veterinarios
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias