Portada > Noticias actualidad
Noticias actualidad

LA PRESIDENTA SUBRAYA EL TRABAJO CONJUNTO DE VETERINARIOS, GANADEROS Y ADMINISTRACIÓN

El Colegio de Almería, satisfecho por la declaración de la provincia como zona libre de brucelosis

10-03-2021
La provincia de Almería cuenta con más de 150.000 cabezas de caprino y con más 180.000 de ovino, de las que viven muchas familias que dinamizan el medio rural. El pasado 4 de marzo, el Diario Oficial de la Unión Europea publicaba la decisión de la Comisión por la que se incluye a la provincia entre los territorios oficialmente libres de brucelosis (brucella melitensis).
La brucelosis, conocida popularmente como Fiebre de Malta, es una enfermedad contagiosa del ganado que tiene importantes consecuencias económicas. De origen bacteriano, afecta a los bovinos, porcinos, ovinos, caprinos, equinos y perros. También puede infectar a otros rumiantes, algunos mamíferos marinos y al ser humano.

GRACIAS AL VALOR DE LOS PRODUCTOS AUTÓCTONOS QUE SON PARTE DE NUESTRO PATRIMONIO

El Colegio de Veterinarios de Huesca pone al Movimiento Slow Food como ejemplo de apuesta por la calidad alimentaria

09-03-2021
El Colegio de Veterinarios de Huesca muestra su reconocimiento al Movimiento Slow Food, que recientemente recibía el máximo galardón de los Premios Félix de Azara concedido por la Diputación Provincial, y pone a este colectivo como “ejemplo de apuesta por los productos alimentarios de calidad y proximidad”.
Fernando Carrera, presidente del Colegio oscense, incide en ese mensaje y en que “la enseñanza positiva de la pandemia por la COVID-19 ha sido que los ciudadanos han reconocido la importancia de los productos de cercanía”. Así, recuerda que el Colegio participa en la Alianza Agroalimentaria Aragonesa precisamente para la difusión de los productos de calidad y de proximidad de este territorio.

LA OCV RESALTA SU IMPRESCINDIBLE PAPEL DENTRO DE LA PROFESIÓN

Las mujeres suponen el 70% de los veterinarios colegiados menores de 35 años y el 51% del total en España

07-03-2021
La mujer se ha convertido en una figura clave en el futuro de la profesión veterinaria en España, ya que en 2020 había 5.859 veterinarias colegiadas menores de 35 años por 2.393 hombres, lo que supone un 71% en este tramo de edad, según las cifras oficiales de la Organización Colegial Veterinaria (OCV).
En términos globales, en España son 17.555 las mujeres colegiadas, por los 16.888 varones, lo que supone el 51% de los 34.443 profesionales dados de alta en los 52 Colegios Oficiales de Veterinarios de nuestro país.

ES VICEPRESIDENTE DEL COLEGIO DE TOLEDO Y SU TRAYECTORIA SE HALLA MUY VINCULADA AL MINISTERIO DE SANIDAD

El veterinario Juan Julián García Gómez, nombrado subdirector general de Cohesión y Alta Inspección del Sistema Nacional de Salud

06-03-2021
El veterinario Juan Julián García Gómez (Los Navalmorales, Toledo, 1961) ha sido nombrado subdirector general de Cohesión y Alta Inspección del Sistema Nacional de Salud Ministerio de Sanidad, donde ya ejercía como consejero técnico del citado departamento, que tiene entre sus cometidos la coordinación de las actividades de la Comisión de Formación Continuada y el ejercicio de funciones de secretaría de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud.

TUVO LUGAR EN FORMATO TELEMÁTICO CON PRESENCIA DE 35 VETERINARIOS

La apicultura de precisión, el comercio internacional de miel y los residuos de fitosanitarios en las colmenas centraron la V Jornada Técnica de AVESPA

06-03-2021
La V Jornada Técnica de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Sanidad y Producción Apícola (AVESPA, cuya celebración inicial estaba prevista en Jerez de la Frontera, se desarrolló finalmente de manera telemática mediante plataforma Zoom, con la participación de total de 35 veterinarios y personas relacionadas del sector apícola, que abordaron temas de interés como la apicultura de precisión, el comercio internacional de miel y los residuos de fitosanitarios.

LA JUNTA DIRECTIVA SUBRAYA LOS ESFUERZOS EFECTUADOS EN FORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

La asamblea general del Colegio de Sevilla aprueba los presupuestos del 2021

05-03-2021
El Colegio de Veterinarios de Sevilla ha celebrado la asamblea general ordinaria de colegiados en la que se aprobaron por unanimidad los presupuestos para 2021, con los que se mantienen el compromiso de ofrecer a los colegiados asesoramiento jurídico, prestaciones sociales y formación gratuita especializada y de calidad.
Su presentación corrió a cargo de Fernando Caballos Rufino, vicepresidente y responsable de asuntos económicos del Colegio, quien destacó que las cuentas siguen saneadas y equilibradas un año más. "Los ingresos del año anterior se vieron incrementados por un aumento de colegiados, un mayor número de documentos oficiales emitidos como impresos certificados, impresos RAIA y microchips·, indicó.

TRAS LA REIVINDICACIÓN REALIZADA POR EL COLEGIO AL TRATARSE DE PERSONAL ESENCIAL

El Principado de Asturias da luz verde a la vacunación prioritaria de los veterinarios

05-03-2021
El Principado de Asturias ha accedido a que los veterinarios en ejercicio, como parte del sistema sanitario, puedan vacunarse de forma preferente ante la Covid-19,  una reivindicación que el Colegio Veterinarios de esta comunidad había planteado ante el Gobierno regional, que finalmente ha accedido a incluir a estos profesionales sanitarios entre los grupos prioritarios.
La junta de gobierno del Colegio ha venido manteniendo reuniones durante los dos últimos meses, con la Consejería de Salud del Principado, Gerencia del Servicio de Salud (SESPA), así como con responsables del Gobierno regional y de la Delegación de Gobierno, para hacer constar que los veterinarios desarrollan de una actividad esencial en salud pública, seguridad alimentaria, salud y bienestar animal.

VERÓNICA ARAUNABEÑA PRESIDE LA ENTIDAD, QUE AGRUPA A 435 COLEGIADOS

Formación, comunicación, colaboración institucional y lucha contra el intrusismo, principales objetivos del nuevo equipo al frente del Colegio de Tarragona

04-03-2021
El Colegio de Veterinarios de Tarragona tiene una nueva junta directiva liderada por Verónica Araunabeña, como presidenta, de la que forman parte Núria Roig, secretaria; Francesc Ramon, tesorero, y los vocales Tamara Dachs, Rebeca Carmona, Rodrigo Freijanes y Joan Prous, un grupo variado que combina ilusión y experiencia para dirigir la corporación en los próximos cuatro años.
La nueva junta está constituida por veterinarios con larga trayectoria en los sectores de salud, producción y clínica, y algunos de ellos han sido vocales en anteriores legislaturas.

SEMINARIO WEB DE LA OCV SOBRE ESTA ENFERMEDAD, CON CERCA DE 300 ASISTENTES

Natalia Majó analizó la situación epidemiológica de la gripe aviar y resaltó la importancia de la prevención

28-02-2021
La gripe aviar es actualmente una de las principales amenazas para la industria avícola de todo el mundo, ya que en los últimos años, y desde los brotes de gripe aviar H5N1 de principios del siglo XXI, esta infección vírica se ha revelado como un problema emergente para la salud pública. Por este motivo, la Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha programado un seminario web sobre esta materia a través de la plataforma Campus Colvet, que contó con cerca de 300 veterinarios inscritos.
Natalia Majó, veterinaria especialista en ciencia avícola, fue la encargada de impartir esta acción formativa, bajo el título "Situación actual de la gripe aviar en Europa.

EL NÚMERO DE PERSONAS INMUNIZADAS ES DE 644 EN APENAS DIEZ JORNADAS

Respuesta masiva de veterinarios y personal no sanitario de centros veterinarios de Zaragoza a la campaña de vacunación

28-02-2021
El pasado 17 de febrero comenzaban las vacunaciones de los veterinarios y del personal no sanitario de los centros veterinarios de la provincia de Zaragoza, con una respuesta que ha sido masiva y se han alcanzado las 644 vacunaciones en apenas diez días. Entre los datos más significativos, hay que mencionar:
• El 80,6 % son profesionales veterinarios y el 19,4% es personal no sanitario de centros veterinarios.
• El 61,3% son mujeres y el 38,7% son hombres.
• El 22,8% son mayores de 55 que recibirán las vacunas de Pfizer o Moderna y el 77,2% son menores de 55 años que se les administrará la vacuna de Astraceneca.

EL AYUNTAMIENTO ACCEDE ASÍ A LA SOLICITUD DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS VETERINARIAS DE CASTILLA Y LEÓN

León dedicará una calle al profesor Miguel Cordero del Campillo

27-02-2021
León dedicará una calle al veterinario Miguel Cordero del Campillo, profesor y rector de su Universidad fallecido en 2020, tras la solicitud a tal efecto realizada por la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León, que preside el catedrático Elías Rodríguez Ferri, al Ayuntamiento de la ciudad donde desarrolló la práctica totalidad de su actividad docente e investigadora.
El alcalde de León, José Antonio Diez Díaz, ha señalado que el Consistorio apoya la propuesta, también secundada por SECOT, para reconocer la trayectoria de un hombre “muy implicado con la ciudad, donde ha dejado una huella imborrable, por su vinculación con la Universidad, a lo largo de muchos años y desde puestos directivos, a la que ayudó a nacer y crecer”.

INTENSA AGENDA FORMATIVA DURANTE EL MES DE FEBRERO PLASMADA EN CINCO INICIATIVAS DE RECICLAJE Y ESPECIALIZACIÓN

El Colegio de Veterinarios de Lugo programa una conferencia sobre lesiones osteomusculares

26-02-2021
El Colegio Oficial de Veterinarios de Lugo organiza hoy viernes una conferencia sobre lesiones osteomusculares entre los profesionales de este campo. El ponente, el doctor Luis Castro Iglesias, abordará las principales claves en esta materia desde una perspectiva integral que abarca desde la prevención hasta el diagnóstico o el posterior tratamiento. En este sentido, la sesión comenzará con la aproximación a los riesgos ergonómicos más habituales, como movilización manual de cargas, movimientos repetitivos o posturas forzadas.
Archivo
mayo 2025  (1)
abril 2025  (18)
marzo 2025  (28)
febrero 2025  (35)
enero 2025  (20)
diciembre 2024  (25)
noviembre 2024  (31)
octubre 2024  (39)
septiembre 2024  (24)
agosto 2024  (11)
julio 2024  (19)
junio 2024  (24)
Total páginas: 286
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias