Portada > Noticias actualidad
Noticias actualidad

MÁS DE CINCUENTA CABALLOS PRESENTES EN LAS INSTALACIONES HAN DESAROLLADO SINTOMATOLOGÍA COMPATIBLE CON LA ENFERMEDAD

El Laboratorio Central Veterinario confirma el foco de rinoneumonitis equina en un centro hípico de Valencia

25-02-2021
El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete -Laboratorio Nacional de Referencia para enfermedades equinas- ha confirmado un foco de rinoneumonía equina (HVE-1) en un centro hípico localizado en el municipio de Godella (Valencia), donde durante la pasada semana se celebró un concurso internacional de saltos de equitación, según informa la Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del Ministerio de Agricultura.
Hasta el día de ayer, 52 caballos presentes en el lugar del evento habían desarrollado sintomatología compatible con la enfermedad, como fiebre y abatimiento, así como signos neurológicos al menos en un caso, ocasionando la muerte de un animal.

LOS VETERINARIOS SON LOS ÚNICOS PROFESIONALES CUALIFICADOS PARA EVALUAR EL BUEN ESTADO FÍSICO Y MENTAL DE LOS ANIMALES

La OCV destaca que “el bienestar animal es una ciencia que debe estar incluida dentro de la profesión veterinaria”

25-02-2021
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) destaca que el bienestar animal “es una ciencia que debe de estar incluida dentro de la profesión veterinaria, ya que hace referencia al estado biológico del animal, que se puede medir sobre la base de estudios fisiológicos y de conducta de los animales”.
Por tanto, aunque el bienestar animal está relacionado con el trato dispensado, el hecho de proporcionar una buena atención y satisfacer sus necesidades no asegura su bienestar, que debe evaluarse en función de distintas variables que midan su buen estado físico y mental.
“Los veterinarios somos los únicos profesionales que reunimos los conocimientos necesarios para establecer las bases del bienestar animal”, continúa la OCV.

LOS PROFESIONALES DE MENOS DE 55 AÑOS HAN SIDO CITADOS ESTA SEMANA PARA RECIBIR LA PRIMERA DOSIS

Comienza la vacunación de los veterinarios de las Islas Baleares

25-02-2021
Los profesionales veterinarios de Baleares menores de 55 años que cumplan con los requisitos y así lo deseen recieben durante esta semana la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca frente a la Covid-19. El personal técnico (ATV) de los centros veterinarios y el personal técnico y administrativo del Colegio de Veterinarios también será inmunizado.
La vacunación se inició el martes en Mallorca, en una carpa levantada expresamente en las instalaciones del antiguo hospital de Son Dureta de Palma, que cuenta con 10 líneas de atención y con capacidad de vacunar hasta a 3.500 personas al día cuando funcione a pleno rendimiento. En Ibiza y Formentera el procedimiento ha arrancado el miércoles, y en Menorca se prevé que lo haga hoy jueves.

CONSTA DE 108 HORAS LECTIVAS Y SE CENTRA EN EL CONTROL DE TODAS LAS RAMAS DE PRODUCCIÓN

En marcha el III Programa de Seguridad Alimentaria promovido por el Colegio de Veterinarios de Zamora

24-02-2021
El Programa de Seguridad Alimentaria del Colegio de Veterinarios de Zamora, organizado con el patrocinio de la Junta de Castilla y León, ha comenzado su tercera edición este mes de febrero en formato online, después de que su celebración inicial, prevista para la pasada primavera, tuviera que ser pospuesta como consecuencia del estado de alarma. Esta nueva convocatoria se prolongará hasta el mes de junio.

LAS AGRESIONES MÁS HABITUALES SON LAS VERBALES, QUE INCLUYEN INSULTOS, GRITOS Y AMENAZAS

El Colegio de Cádiz realiza un estudio sobre violencia hacia los veterinarios en el desempeño de su tarea profesional

23-02-2021
El Colegio de Veterinarios de Cádiz ha realizado entre sus colegiados un estudio sobre violencia hacia los veterinarios en el desempeño de su actividad profesional con el objetivo de tener un conocimiento claro y directo de esta realidad, y contribuir a incrementar el apoyo a los profesionales colegiados que lo sufren y articular medidas para la prevención y la defensa.
Un total de 113 colegiados han participado en la encuesta realizada de forma telemática. El área de trabajo mayoritaria de estos profesionales es la clínica de pequeños animales, bien como titulares de esta o como asalariados. También han tomado parte veterinarios de la Administración en el ámbito de sanidad pública, investigación o de control de explotaciones ganaderas.

LA DECISIÓN SUPONE UN "ABSOLUTO DISPARATE" CON GRAVÍSIMAS CONSECUENCIAS PARA LA PROFESIÓN

Colvema muestra su indignación ante la aprobación del nuevo grado de Veterinaria de la Universidad Europea de Madrid

23-02-2021
El pasado viernes, 19 de febrero, el BOE publicó el Plan de Estudios del nuevo Grado de Veterinaria de la Universidad Europea de Madrid, que será la tercera Facultad de esta carrera en la Comunidad de Madrid y el número 14 en España.
El Colegio de Veterinarios de Madrid (COLVEMA)  mostró en su día su rechazo ante las autoridades académicas de la Comunidad de Madrid ante la intención de la Universidad Europea de Madrid de abrir una nueva Facultad de Veterinaria, que supondría un "absoluto disparate y un sinsentido" con gravísimas consecuencias para la profesión en su conjunto.

CON MOTIVO DE DÍA INTERNACIONAL DE LOS GATOS, EL CONSEJO AUTONÓMICO RESALTA LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN EN ANIMALES DE COMPAÑÍA

Una plan preventivo hecho a medida para cada gato protege la salud de más de 27.000 familias en Castilla-La Mancha

21-02-2021
Castilla-La Mancha cuenta con más de 27.000 gatos registrados a los que los veterinarios de la región realizan planes preventivos a medida, a través de una correcta vacunación y una desparasitación tanto interna como externa, que se adaptan a las circunstancias de cada animal para proteger su salud y la de toda la familia.
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Gato, el Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla-LaMancha destaca la “excepcional labor que realizan los veterinarios en la protección de los animales de compañía y, por extensión, de la sociedad”.

GRACIAS A LA COLABORACIÓN DEL COLEGIO Y EL GOBIERNO DE ARAGÓN

Comienza la vacunación contra el Covid de los veterinarios colegiados en Zaragoza

18-02-2021
El proceso de vacunación de los profesionales veterinarios colegiados en el Colegio de Veterinarios de la provincia de Zaragoza comenzó ayer, tras las reuniones mantenidas con la Dirección de Asistencia Sanitaria del Gobierno de Aragón, en las que se decidió incluir a los veterinarios colegiados del dentro del colectivo de sanitarios esenciales de centros privados de asistencia especializada.

EL CONSEJO AUTONÓMICO DESTACA LA FUNCIÓN SOCIAL AÑADIDA QUE SUPONE LA ADOPCIÓN

El confinamiento por la Covid disparó las adopciones de perros registradas en la Comunidad Valenciana un 37,6% y las compras un 17,2%

17-02-2021
Los cambios en la titularidad de los perros -de una protectora a un particular adoptante- así como las nuevas altas -compras o cambios de titularidad entre particulares- contabilizadas en el Registro Informático Valenciano de Identificación Animal (RIVIA) suelen sufrir pocos vaivenes de un año para otro. Sin embargo, la irrupción de la Covid-19 alteró esta dinámica en la Comunidad Valenciana, ya que, con datos mensuales comparados entre 2019 y 2020, el comienzo de la desescalada el 18 de mayo de 2020, fecha del inicio de la Fase 1, tras más de dos meses de duro confinamiento domiciliario, supuso un punto de inflexión y muchos ciudadanos comenzaron a pensar en la posibilidad de introducir en sus hogares un perro.

SERÁ IMPARTIDO EL DÍA 25 A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA CAMPUS COLVET POR NATALIA MAJÓ, ESPECIALISTA EN CIENCIA AVÍCOLA

La situación epidemiológica de la gripe aviar y las medidas a adoptar, contenido de un seminario web de la OCV

17-02-2021
La gripe aviar es actualmente una de las principales amenazas para la industria avícola de todo el mundo, ya que en los últimos años, y desde los brotes de gripe aviar H5N1 de principios del siglo XXI, esta infección vírica se ha revelado como un problema emergente para la salud pública. Por este motivo, la Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha programado un seminario web sobre esta materia, que tendrá lugar el próximo día 25 de febrero, a través de la plataforma Campus Colvet a las 17 horas.
Natalia Majó, veterinaria especialista en ciencia avícola, será la encargada de impartir esta acción formativa, gratuita y de 90 minutos de duración, bajo el título "Situación actual de la gripe aviar en Europa.

TENDRÁ LUGAR EN FORMATO ZOOM EL PRÓXIMO LUNES, DÍA 22 DE FEBRERO

La RACVE celebra una sesión en memoria de Paulino Díez, académico y vicepresidente del Consejo General, fallecido el pasado mes de marzo

17-02-2021
La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE) tiene previsto celebrar el próximo lunes, 22 de febrero, a las 18 horas, una sesión en memoria del que fuera académico de número y vicepresidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, Paulino Díez Gómez, fallecido el pasado 30 de marzo en Valladolid a los 86 años de edad.

ANTE LA SITUACIÓN CRÍTICA QUE ATRAVIESAN NUMEROSOS CRIADORES DE BRAVO

El Colegio de Salamanca reduce las tarifas por lidia de animales a puerta cerrada como medida de apoyo a los ganaderos

15-02-2021
El Colegio de Veterinarios de Salamanca, en su última junta ordinaria, ha resuelto modificar de modo provisional las tarifas percibidas por la lidia de animales bravos a puerta cerrada ya que, previsiblemente, este sea el único tipo de espectáculo taurino viable al menos en el primer semestre del año en curso, y como medida de apoyo a los ganaderos en un momento tan crítico.
La decisión se produce como consecuencia de la pandemia causada por la Covid19, tras la solicitud efectuada al respecto por parte de una representación de ganaderos de bravo, que ante la acumulación de reses en el campo ven como única salida el envío a matadero, con la considerable pérdida económica que conlleva.
Archivo
mayo 2025  (1)
abril 2025  (18)
marzo 2025  (28)
febrero 2025  (35)
enero 2025  (20)
diciembre 2024  (25)
noviembre 2024  (31)
octubre 2024  (39)
septiembre 2024  (24)
agosto 2024  (11)
julio 2024  (19)
junio 2024  (24)
Total páginas: 286
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias