Portada > Noticias actualidad
Noticias actualidad

TEMEN UN IMPACTO NEGATIVO SOBRE LA GANADERÍA POR DAÑOS QUE VAN MÁS ALLÁ DE LA MUERTE DE ANIMALES

Los veterinarios de Castilla y León muestran su preocupación por el cambio en el estatus legal del lobo ibérico en España

15-02-2021
La Comisión Estatal de Patrimonio Natural del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha aprobado incorporar todas las poblaciones de lobo ibérico del país al Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. Para ello se realizó una votación que contó con la participación de todas las Comunidades Autónomas excepto Ceuta, y se refrendó gracias a tan solo un voto de diferencia.
Dicha decisión, cuya formalización legal depende aún de la publicación en el Boletín Oficial del Estado, fue amparada fundamentalmente por las Comunidades Autónomas que no cuentan con poblaciones estables de lobo ibérico en sus territorios.

PODRÁN ACOGERSE LOS VETERINARIOS CON ACREDITADA EXPERIENCIA PROFESIONAL EN ESE ÁREA Y QUE OBTENGAN UNA BAREMACIÓN MÍNIMA DE MÉRITOS

El plazo de preinscripción para obtener el Certificado Español en Clínica Equina (CertEspCEq) en la convocatoria de 2020/2021 se abre el 17 de febrero

12-02-2021
El título de Certificado Español en Clínica Equina (CertEspCEq), primera de las titulaciones intermedias impulsada por el Consejo General de Colegios Veterinarios en su apuesta por la mejora de la formación y el desarrollo de la especialización, reabrirá el próximo 17 de febrero el plazo de preinscripción y el registro durará hasta el día 21 de marzo.
A este procedimiento de certificación pueden acogerse los veterinarios en activo en clínica equina, con acreditada experiencia profesional en ese área, que cumplan una antigüedad mínima de cinco años en el ejercicio de la profesión y  que alcancen un mínimo de 50 puntos en un baremo de méritos profesionales y de formación. Además, deberán superar un examen de evaluación de conocimientos.

LUIS ALBERTO CALVO REITERA QUE NO SE ESTÁ REALIZANDO UNA "MOVIIZACIÓN CORRECTA DE LOS RECURSOS" PARA CONTROLAR LA PANDEMIA

La OCV reclama a la ministra de Sanidad un “criterio normativo unificado” en la vacunación que evite la interpretación de los territorios

11-02-2021
El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez, ha reclamado a la ministra de Sanidad, Carolina Darias San Sebastián, “un criterio normativo unificado para que todos los territorios lleven a cabo idénticos protocolos de vacunación, en los que se incluya a los profesionales veterinarios sin depender de interpretaciones de las comunidades autónomas”.

TRAS EL RESCATE DE DOS PERRAS HUSKY, EN MUY MAL ESTADO, EN LA LOCALIDAD DE FIGUERUELAS

El Colegio de Veterinarios de Zaragoza ha colaborado con el SEPRONA en la investigación de un presunto delito de maltrato animal

11-02-2021
El Colegio Oficial de Veterinarios de Zaragoza ha colaborado con el SEPRONA de la Guardia Civil en la investigación de un posible delito de maltrato animal tras la aparición de dos perros de raza husky, hembras, que eran rescatadas en muy malas condiciones en el término municipal de Figueruelas por dos asociaciones protectoras de animales.
Tras tener conocimiento de la aparición de los dos animales, el Juzgado de Instrucción número 6 de Zaragoza ordenaba al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Zaragoza que se hiciera cargo de la investigación.

LOS TRABAJOS DEBERÁN PRESENTARSE ANTES DEL DÍA 1 DE SEPTIEMBRE

El Colegio de Burgos convoca una nueva edición de los premios nacionales Cayetano López y Félix Pérez

10-02-2021
El Colegio de Veterinarios de Burgos acaba de convocar el XXXVII Premio Nacional Cayetano López y López y del III Premio Nacional Felix Pérez y Pérez, con una dotación de 2.500 euros para cada uno de ellos. El primero de ellos distinguirá al mejor trabajo científico-técnico relacionado con la salud pública, la seguridad alimentaria y el medio ambiente, mientras que el segundo galardón reconocerá al más destacado en el ñambito de la medicina, sanidad y bienestar animal, clínica y zootecnia.
Los interesados en remitir sus trabajos deben hacerlo al Colegio burgalés antes del día 1 de septiembre de 2021.
Para más detalles y bases de la convocatoria:

EL ACUERDO APUESTA POR LA TENENCIA RESPONSABLE EN UNA CIUDAD CON UN CENSO CANINO QUE SUPERA LOS 37.100 EJEMPLARES

El Ayuntamiento de Valladolid y el Colegio de Veterinarios cooperarán para lograr un mayor control de los animales de compañía y garantizar su bienestar

09-02-2021
El Ayuntamiento de Valladolid y el Colegio Oficial de Veterinarios han suscrito el convenio de colaboración. De esta forma se renueva el acuerdo que la Administración Municipal y este colegio profesional vienen manteniendo desde el año 1998 y que se ha adaptado a la evolución de la normativa relativa a los animales de compañía, propiciada por unas políticas de protección animal cada vez más exigentes.

DESTACA UN COMPLETO TRABAJO SOBRE LA GRIPE Y OTROS VIRUS RESPIRATORIOS DURANTE LA PANDEMIA

El Colvema edita un nuevo número de su revista Profesión Veterinaria

09-02-2021
El Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema) acaba de editar un nuevo número de su revista Profesión Veterinaria, en la que aborda la monografía “Gripe y otros virus respiratorios durante la pandemia de Covid-19, bajo el enfoque One Health”, coordinada por el profesor Santiago Vega, catedrático de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Cardenal Herrera, que ha contado con una relación de expertos procedentes de algunos de los mejores centros de investigación españoles sobre el tema.
También sobresalen, entre otros contenidos, los artículos “Coronavirus animales y coronavirus zoonóticos: una historia interminable”,  “Infección por Sars-Cov-2 en animales y “Coronavirus humanos: patología y protección”.

OCUPÓ DIVERSOS DESTINOS EN ESTA PROVINCIA E IMPULSÓ LA REFORMA DEL MERCADO SEMANAL DE ALBALÁ

Fallece José Corbacho, presidente de honor del Colegio de Veterinarios de Cáceres

06-02-2021
José Corbacho Molano, presidente de honor del Colegio de Veterinarios de Cáceres, ha fallecido como consecuencia del COVID-19, motivo por el cual la corporación quiere transmitir sus condolencias y más sincero apoyo a sus familiares en estos duros momentos, al tiempo que recuerda “a nuestro compañero como todo un ejemplo de optimismo y entrega a la profesión y toda la sociedad”.
Nacido en Aldea del Cano el 19 de julio de 1922, en el seno de una familia vinculada a la ganadería, pronto despertó en él el interés por la veterinaria y se trasladó hasta Madrid para estudiar la carrera.

PROMOVIDO POR LA OCV, SERÁ IMPARTIDO POR EL CATEDRÁTICO CHRISTIAN GORTÁZAR Y PARTE DEL MODELO ONE HEALTH EN LAS ESTRATEGIAS DE CONTROL SANITARIO

El curso sobre epidemiología e infecciones compartidas con la fauna silvestre comenzará el próximo lunes

04-02-2021
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha programado un curso sobre epidemiología y control de infecciones compartidas con la fauna silvestre, que comenzará el próximo lunes, 8 de febrero, y será impartido por Christian Gortázar, catedrático de Sanidad Animal y especialista en la materia. El curso, de cinco horas de duración, concluirá el 28 de febrero y parte del concepto One Health para entender las ventajas e inconvenientes de distintas estrategias de control sanitario en la relación fauna-animales domésticos.

CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER, LA OCV RESALTA QUE LOS ANIMALES SUPONEN UN MODELO IDÓNEO PARA SU ESTUDIO Y PREVENCIÓN EN HUMANOS

Los resultados de la oncología veterinaria repercuten directamente en el tratamiento y cura del cáncer en personas

03-02-2021
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) señala que “la oncología veterinaria es imprescindible tanto para mejorar la calidad de vida de los animales como por la repercusión que sus resultados puedan tener a la hora de tratar y curar el cáncer en personas”.
Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, que se celebra mañana, 4 de febrero, la Organización Colegial Veterinaria (OCV) explica que la mayoría de los proyectos de investigación oncológicos puestos en marcha están centrados en medicina humana, “pero animales y personas padecemos las mismas enfermedades y el cáncer, en líneas generales, nos afecta de la misma forma”.

YA SE HAN MANTENIDO VARIAS REUNIONES, CON PRESENCIA DE REPRESENTANTES DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

La OCV participa en el grupo de trabajo para el desarrollo de la figura del veterinario de explotación

02-02-2021
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) está participando activamente en el grupo de trabajo para el desarrollo de la figura del veterinario de explotación, junto a responsables del Ministerio de Agricultura y de las consejerías de Agricultura y Ganadería de las comunidades autónomas, que ya se ha reunido en varias ocasiones y, en la actualidad, aborda la definición de las funciones que ha de desempeñar este profesional.

EN LA SESIÓN SOLEMNE DE APERTURA DEL CURSO 2021

José Marín Sánchez Murillo, nombrado académico correspondiente nato por la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España

02-02-2021
El pasado día 31 de enero se celebró la sesión solemne de apertura del curso académico 2021 de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE), inaugurada por su presidente, Arturo Anadón Navarro, mientras que el secretario general, Salvio Jiménez Pérez, fue el encargado de dar lectura de la memoria del curso académico anterior.
Con posterioridad, el doctor José Vicente Tarazona Lafarga, académico de número de la RACVE ofreció el discurso de apertura titulado “Alimentos seguros y agricultura sostenible. Los retos científicos de la Estrategia Europea”, una ponencia, de notable nivel por sus contenidos.
Archivo
mayo 2025  (1)
abril 2025  (18)
marzo 2025  (28)
febrero 2025  (35)
enero 2025  (20)
diciembre 2024  (25)
noviembre 2024  (31)
octubre 2024  (39)
septiembre 2024  (24)
agosto 2024  (11)
julio 2024  (19)
junio 2024  (24)
Total páginas: 286
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias