Portada > Noticias actualidad
Noticias actualidad

COLEGIO DE HUESCA

Jornada sobre Avances en producción porcina

04-09-2019
El Colegio de Veterinarios de Huesca y la ADS porcino Hoya de Huesca organizan el próximo 19 de septiembre una Jornada sobre Avances en producción porcina. Tendrá lugar en la sede del Colegio. La inscripción es gratuita a través de info@covhuesca.org.
PROGRAMA
17.30 a 17.50.- Bioseguridad en la eliminación de cadáveres mediante incineración
Isidro Escalante, Director General de IGE Incineradores Grupo España.
Ventajas de la incineración incitó de cara a la mejora de la bioseguridad en las explotaciones y a los beneficios que presenta gracias a la autogestión de los residuos propios. Funcionamiento y la operatividad de los equipos, dimensionamiento adaptado a las necesidades de cada cliente
17.50 a 18.10.

EN LA REUNIÓN CELEBRADA EL PASADO 28 DE AGOSTO

Designadas las áreas de gestión de los ocho Consejeros de la Junta Ejecutiva Permanente

04-09-2019
En la primera reunión de la nueva Junta Ejecutiva Permanente celebrada el pasado 28 de agosto, el presidente del Consejo General designó las áreas de gestión de los ocho consejeros. Son las siguientes:
Área Económica: Héctor Palatsi Martínez.
Área de Sanidad Medioambiental - Medicamentos - Équidos: Juan Antonio Vicente Báez.
Área de Formación - Relaciones Laborales que afectan al colectivo veterinario (convenio colectivo): Gonzalo Moreno del Val.
Área de Prestaciones sociales (seguros) - Obra social (ayudas a entidades): Carmen López Burillo.
Área de Asuntos taurinos - Prescrivet: José Ramón Caballero de la Calle.
Área de Animales de experimentación - Foro veterinario: José-Marín Sánchez Murillo.
Área de Animales de renta y producción: Ana María López Pombo.

COLEGIO DE LAS PALMAS

Curso sobre "Maltrato Animal - parte I: Aspectos veterinarios relacionados con su detección, diagnóstico y prevención."

03-09-2019
El Colegio de Las Palmas organiza un Curso sobre "Maltrato Animal - parte I: Aspectos veterinarios relacionados con su detección, diagnóstico y prevención" que será impartido en dos módulos que se celebrarán los viernes y los sábados de la segunda y tercera semana de septiembre. La segunda parte del Curso se celebrará en la tercera semana de octubre y la cuarta de noviembre. El Curso está acreditado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

COLEGIO DE LAS PALMAS

Curso sobre "Maltrato animal - parte II: Peritaje forense y Aspectos legales"

03-09-2019
El Colegio de Las Palmas organiza un Curso sobre "Maltrato animal - parte II: Peritaje forense y Aspectos legales" que será impartido en dos módulos (3 y 4) que se celebrarán los viernes y los sábados de la tercera semana de octubre y la cuarta semana de noviembre. Cos estos dos últimos módulos se completa el Curso sobre Maltrato animal cuya primera parte se imparte en septiembre  y está acreditado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

CAMPUS COLVET

Curso onine sobre “Trucos y astucias para interpretar hemogramas”

02-09-2019
Los análisis de sangre han pasado a formar parte del diagnóstico rutinario en las clínicas veterinarias. Cada vez es mayor la oferta de analizadores hematológicos automáticos, pudiendo obtenerse instrumentos que cuentan con una precisión muy elevada a precios asequibles. Y aunque estos instrumentos han llegado a suplantar el recuento celular manual, aún no permiten una evaluación automatizada del frotis sanguíneo equivalente a la que proporciona un examen microscópico. Ésta es indispensable para la detección de alteraciones morfológicas celulares y en muchos casos permite proporcionarnos el diagnóstico definitivo de nuestros pacientes.

COLEGIO DE CÓRDOBA

Jornada sobre “Vigilancia de la rabia en regiones indemnes”

02-09-2019
El Colegio de Córdoba organiza una Jornada sobre “Vigilancia de la rabia en regiones indemnes”
Fecha: Jueves, 26 de septiembre de 2019
Horario: De 20:00h a 22:15h
Lugar: Colegio de Veterinarios de Córdoba
Gratuito hasta completar aforo 100 personas
Programa:
20:00 - 20:30 Perspectiva actual de la Rabia. Antonio Arenas Casas
20:30 - 21:00 Reglamento 576/2013, el veterinario clínico y los animales sospechosos de rabia. Aislamientos domiciliarios. Presente y futuro. Mario de la Cueva Escobar
21:00 - 21:30 Comprometidos con la lucha contra la Rabia. Mª Esperanza Jurado Luna
21:30 - 22:00 El seguimiento de perros mordedores en Andalucía. Mario César Acosta Rodríguez
22:00 - 22:15 Clausura. Jose María de Torres Medina
22:15 Aperitivo.
DOCENTES:
José María de Torres Medina.

BROTE DE LISTERIA: RUEDA DE PRENSA DE LUIS ALBERTO CALVO

El presidente del CGCVE pide unificar los controles de seguridad alimentaria en España y exige que los profesionales veterinarios se integren en el Sistema Nacional de Salud

30-08-2019
El presidente del Consejo General de Colegio Veterinarios de España, Luis Alberto Calvo, ha reivindicado el papel que los veterinarios desempeñan en la seguridad alimentaria. En una comparecencia ante los medios celebrada este viernes 30 de agosto en la sede del CGCVE, Calvo ha propuesto tres medidas para evitar futuras crisis:
incorporar a los veterinarios en el Sistema Nacional de Salud;
unificar los criterios en las inspecciones alimentarias, independientemente de la Administración encargada;
e incluir veterinarios en todas las empresas privadas que hacen los análisis de autocontrol.

BROTE DE LISTERIOSIS EN CARNE MECHADA

El presidente del Consejo General, Luis Alberto Calvo, explicará mañana en rueda de Prensa el papel de los veterinarios en los procesos de calidad de la inspección de instalaciones y seguridad alimentaria 

29-08-2019
El presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, Luis Alberto Calvo, ofrecerá mañana viernes 30 de agosto una rueda de Prensa sobre el brote de listeriosis en carne mechada y el papel que desempeñan estos profesionales en la seguridad alimentaria.
En la misma explicará que los veterinarios son los encargados de llevar a cabo las inspecciones de instalaciones y productos derivados de animales, en colaboración con las diferentes Administraciones Públicas, y que entre sus principales tareas está la prevención y lucha contra enfermedades de origen animal.

PRIMERA REUNIÓN DE LA NUEVA JUNTA EJECUTIVA PERMANENTE DEL CGCVE

El Consejo General pondrá en marcha una Sede Electrónica

28-08-2019
La  Sede Electrónica consistirá en un sitio web que estará a disposición de los miembros del CGCVE, de los colegiados y de los ciudadanos a través de internet. A través de la misma se podrá acceder a la información, servicios y trámites electrónicos de la Organización Colegial Veterinaria en cualquier momento y ahorrando tiempo.
La Sede Electrónica se dotará de las medidas jurídicas, organizativas y técnicas que garanticen que los contenidos y servicios se presten bajo los principios de publicidad oficial, responsabilidad, calidad, seguridad, disponibilidad, accesibilidad, neutralidad, interoperabilidad e identificación, y autenticación.

ANTE EL RECIENTE FOCO DE LISTERIOSIS

El Colegio de Vizcaya destaca el papel de los veterinarios como garantes de la seguridad alimentaria

28-08-2019
Una nota de prensa del Colegio de Veterinarios de Bizkaia se destaca el papel fundamental que realiza la profesión veterinaria en el control de los alimentos y matiza que el reciente caso de "Listeriosis" es un hecho aislado:
El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Vizcaya, en relación a los recientes casos de Lysteria monocytogenes, transmite su respeto y apoyo a todos los afectados por este brote.
Por otro lado, informa sobre los aspectos relacionados con esta enfermedad, así como las medidas de control, que desde la profesión veterinaria, se adoptan en el seno de la prevención y control de la Salud Pública.
La Lysteria monocytogenes es una bacteria con amplia presencia en muchos alimentos que no han sido procesados (tratados térmicamente).

APOYO A LOS PROFESIONALES VETERINARIOS Y DEFENSA DE LA CALIDAD DEL SISTEMA ESPAÑOL Y EUROPEO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

Comunicados del Consejo Andaluz y de los Colegios de Sevilla, Cádiz y Zaragoza sobre el reciente brote de listerosis declarado en Andalucía

26-08-2019
Comunicado del Consejo Andaluz
En relación con el brote de listeria declarado en nuestra CCAA en estos últimos días, el Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios desea transmitir el siguiente comunicado:
1º) El sistema de seguridad alimentaria que rige en la Comunidad Autónoma de Andalucía y en el Estado español se configura como uno de los más seguros en todo el mundo; de hecho, nuestro modelo ha sido adoptado por muchos otros países de nuestro entorno.

COMUNICADO

Nota del Consejo General de Colegios Veterinarios de España en relación con el brote de listeriosis en carne mechada

24-08-2019
Desde hace 170 años (Reglamento para las Subdelegaciones de Sanidad Interior del Reino, de 24 de julio de 1848) hasta hoy en día con la ley de Ordenación de las Profesiones sanitarias, el ejercicio de la Veterinaria queda comprendido en el ámbito Sanitario.
La Veterinaria de Salud Pública es una actividad básica del Sistema Sanitario y corresponde a los Veterinarios el control de la higiene, la tecnología en la producción y elaboración de alimentos de origen animal, además de la prevención y la lucha contra las enfermedades animales, principalmente las Zoonosis.
Entre medicina humana y animal no hay líneas divisorias. Dos de cada tres enfermedades son compartidas por los animales y las personas.
Archivo
mayo 2025  (1)
abril 2025  (18)
marzo 2025  (28)
febrero 2025  (35)
enero 2025  (20)
diciembre 2024  (25)
noviembre 2024  (31)
octubre 2024  (39)
septiembre 2024  (24)
agosto 2024  (11)
julio 2024  (19)
junio 2024  (24)
Total páginas: 286
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias