Portada > Noticias actualidad

PUEDE CONSULTARSE EN UN DOCUMENTO GRÁFICO

El Colegio de Sevilla desarrolla un protocolo propio para la gestión de las colonias felinas

18-02-2020
El Colegio de Sevilla desarrolla un  protocolo propio para la gestión de las colonias felinas

El Colegio de Veterinarios de Sevilla ha desarrollado un protocolo propio para la gestión de las colonias felinas bajo el título “Recomendaciones sanitarias y etológicas en la gestión de colonias urbanas felinas”.

Con el objetivo de facilitar su difusión entre la ciudadanía y diferentes entidades públicas, la Corporación ha elaborado un documento gráfico a modo de resumen al que se puede acceder a través el siguiente ENLACE.

El documento fue firmado el 29 de octubre de 2019 por los correspondientes autores, entre los que se encuentran Ignacio Oroquieta Menéndez, Presidente del Colegio de Veterinarios de Sevilla, Yolanda Herrera Sánchez y  María Victoria Reyero Quesada, VVeterinarias clínicas especialistas en medicina y comportamiento felino, Olivia Manfredi Sánchez, Secretaria del Colegio de Sevilla, Juana María Garrido Fernández, vocal, y Andrés Romero Candau, asesor Jurídico del Colegio de Sevilla.

La principal problemática del establecimiento de las colonias felinas sin control y sin actuación sobre ellas es que pueden suponer un riesgo sanitario evidente para la población, tanto para las especies salvajes como para el propio gato.

Con este documento, el Colegio de Veterinarios de Sevilla trata de establecer diferentes medidas con la finalidad de evitar que aumente el número de gatos en estado semisalvaje en las ciudades y municipios para, posteriormente, conseguir una paulaBna disminución. Y todo esto respetando las normas de bienestar animal y evitando el riesgo sanitario para la población humana estableciendo pautas para el control de las enfermedades infecciosas o parasitarias y ayudando a reducir el impacto que sobre la fauna salvaje puedan tener estas colonias felinas.

Entre los objetivos y la importancia de este protocolo, destaca además la posibilidad de informar de forma correcta al ciudadano y la colaboración con su gestión ya que, siempre que se cumplan una serie de requisitos y estén controladas por veterinarios, se puede llegar a un equilibrio entre bienestar animal y salud pública.

Últimas noticias publicadas
 Un toro de El Pilar logra el trofeo de los veterinarios de Huesca al ejemplar más bravo de la Feria de San Lorenzo
"RENACUAJO”, DE PELO COLORADO Y CON 574 KILOS DE PESO, FUE LIDIADO POR TOMÁS RUFO

Un toro de El Pilar logra el trofeo de los veterinarios de Huesca al ejemplar más bravo de la Feria de San Lorenzo

Leer más >

Gonzalo Moreno del Val toma posesión como presidente de la OCV con un llamamiento a la unidad de la profesión
SUBRAYA QUE, PARA LOS VETERINARIOS, “LA CIENCIA DEBE SER NUESTRA BANDERA”, AL TIEMPO QUE DEFIENDE LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN PARA GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA

Gonzalo Moreno del Val toma posesión como presidente de la OCV con un llamamiento a la unidad de la profesión

Leer más >

Miquel Molins explica a los futuros veterinarios la función de los colegios y la realidad laboral de la profesión
CONVERSÓ CON ALUMNOS DE PRIMERO DE VETERINARIA Y CIENCIA Y PRODUCCIÓN ANIMAL DE LA UNIVERSIDAD DE LLEIDA

Miquel Molins explica a los futuros veterinarios la función de los colegios y la realidad laboral de la profesión

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq
NUMEROSO PÚBLICO VISITÓ EN STAND PARA CONOCER LAS LABORES DE LA PROFESIÓN EN DISTINTOS ÁMBITOS COMO SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL, SALUD PÚBLICA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE

El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq

Leer más >

Etiquetas
PUEDE CONSULTARSE EN UN DOCUMENTO GRÁFICO
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias