Portada > Noticias actualidad
Noticias actualidad

EL COLEGIO DE VETERINARIOS DE SEVILLA EDITA UNA INFOGRAFÍA CON NOCIONES BÁSICAS SOBRE ESTA ZOONOSIS

Vacunación en caballos y control de mosquitos vectores, principales medidas de prevención frente a la Fiebre del Nilo Occidental

26-05-2025
El Colegio de Veterinarios de Sevilla ha editado una infografía sobre la Fiebre del Valle del Nilo Occidental (FNO), una zoonosis que se transmite entre las aves a través de la picadura de mosquitos del género Culex infectados por el virus (VFN). Aunque el 80% de los casos de infecciones en humanos son asintomáticos, las personas mayores e inmunocomprometidas son más sensibles a desarrollar la enfermedad.
Los humanos y otros mamíferos, como los équidos, pueden infectarse de forma accidental con el VFN, actuando de fondo de saco epidemiológico, lo que significa que no transmiten la enfermedad al no desarrollar la viremia suficiente como para que otros vectores (mosquitos) adquieran el virus y puedan seguir transmitiéndolo, pero pueden padecerla.

MÁS DEL 60% DE LOS ANIMALES RECOGIDOS POR PROTECTORAS Y REFUGIOS REGRESAN CON SUS PROPIETARIOS GRACIAS A LA IDENTIFICACIÓN

Colvema destaca la identificación de los animales de compañía como elemento clave en la reducción del abandono

28-08-2024
El Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema) recuerda la importancia de identificar a los animales de compañía a través de microchips como práctica esencial en la tenencia responsable y en la lucha contra su abandono. Gracias este método de identificación, hasta el 63% del total de las mascotas que se pierden o abandonan pueden regresar sanas y salvas con sus familias, según un Estudio sobre Abandono y Adopción de 2024 elaborado por la Fundación Affinity.
Según este informe y de forma específica para los gatos, en los meses de verano se produce especialmente un aumento en la tasa de abandono de este tipo de animales.

LA ESPECIE HA ENCONTRADO EN ESTE ESPACIO UN HÁBITAT IDEAL, CON UNA TASA DE FECUNDIDAD ELEVADA

El trabajo de los veterinarios ha permitido que los Montes de Toledo alberguen la segunda zona de España con más ejemplares de lince ibérico

19-07-2024
El lince ibérico ha encontrado en los Montes de Toledo un hábitat ideal para reproducirse, una realidad a la que ha contribuido de manera muy importante la labor veterinaria. Su ratio hembras/animales adultos del 40,21%, el más alto entre los principales núcleos poblacionales y nueve puntos superior a la media (31,25%), junto a una de las tasas de fecundidad más elevadas, permiten augurar que en breve puede convertirse en la zona con más animales de esta simbólica especie de la Península Ibérica.

JOSÉ MARÍN SÁNCHEZ MURILLO SUBRAYA LA IMPORTANCIA DE LA VETERINARIA PARA PREVENIR PANDEMIAS

Los veterinarios demandan un nuevo modelo de salud en el I Congreso Nacional One Health celebrado en Madrid

12-04-2024
La profesión veterinaria está presente en el I Congreso Nacional One Health que, bajo el lema “Construyendo juntos una salud pública moderna”, se ha desarrollado ayer y hoy en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, donde ha reclamado políticas reales de prevención dentro de un nuevo modelo de salud en el que los veterinarios desempeñen un papel fundamental junto al resto de profesiones sanitarias.

EL COLEGIO YA HA ENTABLADO CONTACTO CON CLÍNICAS VETERINARIAS PARA QUE PARTICIPEN EN LA INICIATIVA

El Ayuntamiento de Jaén implantará el método CER para el control de colonias felinas con el apoyo de los veterinarios

22-03-2024
El Ayuntamiento de Jaén tiene previsto implantar desde primeros del mes de abril el método CER (captura, esterilización y retorno) para el control de colonias de gatos en la ciudad, tras la reunión mantenida el 15 de marzo entre el concejal de Sanidad y Protección y Bienestar Animal, José María Alvarez; el veterinario municipal, Francisco Molina, y el presidente del Colegio de Veterinarios de Jaén, Francisco Chavernas.
En este encuentro, se trabajó en la hoja de ruta para hacer realidad este procedimiento de control poblacional.

EL CONSEJO DE COLEGIOS VETERINARIOS DE ESTA COMUNIDAD MANTUVO UNA REUNIÓN CON EL COSELLER DE ACCIÓN CLIMÁTICA, ALIMENTACIÓN Y AGENDA RURAL, DAVID MASCORT

La vacuna contra la rabia de perros, gatos y hurones será obligatoria en Cataluña a lo largo de 2024

26-01-2024
Cataluña y Galicia son las únicas comunidades autónomas donde la vacunación contra la rabia de perros, gatos y hurones no es obligatoria, un hecho ante el que el Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña mantiene una petición reiterada para cambiar esta disposición, en línea con el desafío global de la OMS, la FAO, la OIE y la Alianza Global para el Control de la Rabia de eliminar, en 2030, todas las muertes de personas por rabia transmitida a través de una mordedura de perro.
Aunque la Generalitat anunció en septiembre de 2022 que trabajaba en un proyecto de decreto por el cual se establecería la vacunación antirrábica obligatoria, dieciséis meses después, el decreto aún no es una realidad.

EDITADO POR LA OCV DENTRO DE LA CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO, SE HA PRESENTADO HOY LA SEDE DE LA REAL ACADEMIA DE CIENCIAS VETERINARIAS EN MADRID

Un libro recoge la historia del Consejo General de Colegios Veterinarios de España y su compromiso con la profesión

06-11-2023
La sede de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE) ha sido escenario esta tarde de la presentación del libro sobre el centenario del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, editado por esta corporación, que recoge de forma minuciosa y detallada el devenir cronológico de los sucesos más relevantes de la entidad, desde su fundación en 1923 hasta nuestros días.
El acto contó con la presencia del presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez; del presidente de la RACVE, Arturo Anadón, y de los académicos de número Francisco Dehesa Santisteban y Miguel Ángel Vives Vallés, como coautores de la obra, que tomaron la palabra en representación de sus compañeros.

ELÍAS RODRÍGUEZ FERRI FUE NOMBRADO PRESIDENTE DE HONOR DEL COLEGIO DURANTE LOS ACTOS DE SAN FRANCISCO

Los veterinarios de León reclaman ayudas urgentes para hacer frente a la fiebre hemorrágica y una legislación menos ambigua en el sector

09-10-2023
La Festividad de San Francisco de Asís, patrón de los veterinarios y de los animales, ha reunido este fin de semana al colectivo en la provincia en un encuentro en el que se han dado cita cerca de 400 personas. En el transcurso de los actos oficiales, fue nombrado “presidente de honor” del Colegio de Veterinarios de León Elías Fernando Rodríguez Ferri, catedrático de Sanidad Animal, prestigioso microbiólogo y presidente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León.

ADEMÁS DEL LOGOTIPO CONMEMORATIVO, APARECE EL LEMA “VETERINARIOS, PROTAGONISTAS DE UNA ÚNICA SALUD”

Los billetes de la Lotería Nacional del sábado estarán dedicados al centenario de la OCV

27-09-2023
Los billetes del sorteo de la Lotería Nacional del próximo sábado, 30 de septiembre, estarán dedicados a los cien años de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), cuyo logotipo conmemorativo aparece en los décimos, junto a la leyenda “Veterinarios, protagonistas de Una Única Salud” -para destacar el valor del modelo One Health- y la silueta de un profesional clínico que atiende a un perro.
Cada décimo tiene un importe de seis euros. En caso de ser agraciado con el primer premio, obtendría 60.000 euros, y 12.000 para el segundo premio.

VARIOS PONENTES PRESENTES EN EL CONGRESO DE CÓRDOBA APUNTAN LA CONVENIENCIA DE VALORAR EL CRECIENTE NÚMERO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA EN LOS HOGARES ESPAÑOLES EN TÉRMINOS DE SALUD PÚBLICA

Especialistas insisten en que evitar el estrés es una de las condiciones básicas para garantizar el bienestar animal

22-09-2023
Evitar el estrés tanto como sea posible, en explotaciones, transporte y el propio matadero, es una de las condiciones clave para asegurar el bienestar animal, según han destacado varios ponentes que intervienen en el II Congreso de Sanidad y Bienestar Animal que se celebra en Córdoba, impulsado por la Organización Colegial Veterinaria (OCV), en el que algunos especialistas han manifestado la conveniencia de realizar un seguimiento de la creciente presencia de animales de compañía en hogares españoles desde una perspectiva de salud pública.

DE NO ELIMINAR EL VÍDEO EN CUESTIÓN, EMPRENDERÁ LAS ACCIONES LEGALES OPORTUNAS

El Colegio de Valencia remite un requerimiento a un adiestrador canino que cuestionó a un veterinario en Tik Tok

25-07-2023
El Colegio de Veterinarios de Valencia, a través de su servicio jurídico, ha remitido un requerimiento a un adiestrador que, en Tik Tok, había vertido “manifestaciones en relación a la actuación de un veterinario que pueden ser ofensivas para la profesión toda vez que no están fundadas ni son ciertas”.
En tal comunicación se insta al adiestrador a eliminar el vídeo en cuestión para evitar “inducir a error a los seguidores de su canal y al público en general” o, de lo contrario —se advierte en el escrito— “nos veremos obligados a iniciar las acciones judiciales que sean oportunas para la defensa de los intereses de la profesión”.

LOS BILLETES RECOGEN EL LEMA "VETERINARIOS, PROTAGONISTAS DE UNA ÚNICA SALUD"

El cupón de la ONCE del 8 de julio estará dedicado al centenario de la Organización Colegial Veterinaria (OCV)

29-06-2023
El cupón de la ONCE del sábado, 8 de julio, estará dedicado a los cien años de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), cuyo logotipo conmemorativo aparece en los billetes, junto a la leyenda“Veterinarios, protagonistas de Una Única Salud” y la silueta de un profesional clínico que atiende a un perro. El sorteo incluye el denominado “Sueldazo de Fin de Semana”, un primer premio de 5.000 euros al mes durante 20 años, más 300.000 euros y cuatro segundos premios de 2.000 eurosal mes durante 10 años.
El importe del cupón es de dos euros. El cupón ganador del primer premio estará formado por un número de cinco cifras y un número de serie cuyas cinco cifras y serie coincidan con las del número y serie premiados en la primera extracción.
Archivo
julio 2025  (5)
junio 2025  (27)
mayo 2025  (29)
abril 2025  (18)
marzo 2025  (28)
febrero 2025  (35)
enero 2025  (20)
diciembre 2024  (25)
noviembre 2024  (31)
octubre 2024  (39)
septiembre 2024  (24)
agosto 2024  (11)
Total páginas: 8
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias