Portada > Noticias actualidad
Noticias actualidad

ESTE MODELO YA SE APLICA EN PAÍSES COMO ALEMANIA, FRANCIA, IRLANDA O ESTADOS UNIDOS PARA FOMENTAR LA PRESENCIA DE VETERINARIOS JÓVENES EN PUESTOS DE PRODUCCIÓN ANIMAL

La OCV propone destinar la inversión prevista para la apertura de nuevas facultades a incentivar el ejercicio de la profesión en el medio rural

02-10-2025
La apertura de dos nuevas facultades de Veterinaria en Salamanca y Valencia, prevista para los dos próximos años y en ambos casos promovidas por Universidades públicas, así como la reclamación de contar con esta titulación superior desde algunas instancias de Castilla La Mancha, suponen una situación insostenible que no se ajusta en absoluto a las necesidades reales del mercado laboral en el sector de la veterinaria.
Al respecto, la Organización Colegial Veterinaria (OCV) resalta que estos proyectos pretenden justificarse principalmente por la falta de profesionales en el medio rural, sin tener presente que nuestro país cuenta ya con la mayor oferta universitaria de la Unión Europea.

LO CONFIRMA UN ESTUDIO COMPARATIVO DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN DIVERSOS PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA, DONDE NO EXISTEN TANTAS RESTRICCIONES

La OCV reitera ante el Ministerio de Sanidad que la regulación española sobre medicamento veterinario “limita la autonomía clínica”

02-04-2025
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha remitido al Ministerio de Sanidad un informe comparativo preliminar sobre la legislación comunitaria en el ámbito de medicamentos veterinarios, en el que se confirma que la regulación española en esta materia es de las más restrictivas de la Unión Europea, tal como viene sosteniendo el conjunto de la profesión, “lo que afecta negativamente al ejercicio clínico”.
El documento, solicitado a la Organización por representantes del Ministerio y de Sumar en una reunión de trabajo celebrada en marzo, concluye que “la autonomía clínica del veterinario español está, en términos generales, más limitada en comparación con la de los veterinarios de otros países europeos”.

ESTÁ ORGANIZADO POR SEOC Y CONSTARÁ DE 300 COMUNICACIONES Y 70 CONFERENCIAS

Más de 600 expertos acudirán al X Congreso Mundial Ovino que se celebrará en Sevilla entre el 6 y el 10 de marzo

27-01-2023
La celebración del Congreso Mundial Ovino, que llega a España por primera vez con una décima edición que se celebrará en Sevilla del 6 al 10 de marzo, convertirá a la ciudad hispalense en el epicentro internacional del sector. Un completo programa de más de 300 comunicaciones y más de 70 ponencias será seguido –al menos- por unos 600 expertos a nivel internacional, con la presencia de los técnicos más prestigiosos en producción y sanidad ovina de Nueva Zelanda, Australia, EEUU, Irlanda, Argentina y claro, de España.

LA PROFESORA DELIA LACASTA SUBRAYA LA NECESIDAD DE DESPARASITAR A LOS CÁNIDOS PARA PREVENIR ZOONOSIS Y EVITAR RIESGOS A HUMANOS

La localidad oscense de Biescas, escenario de la presentación de cinco casos clínicos de rumiantes atendidos durante el curso pasado por el SCRUM

27-10-2022
La Feria de Otoño de Biescas fue el escenario elegido para la presentación, el pasado día 21 de octubre, de varios casos clínicos de rumiantes atendidos por el Servicio Clínico de Rumiantes de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza (SCRUM), que dio a conocer cada uno de ellos en una sesión en la que ha colaborado una vez más el Colegio de Veterinarios de Huesca.
El evento fue presentado por Fernando Carrera, presidente del Colegio, y la profesora Delia Lacasta, directora del SCRUM. A continuación, cinco de los alumnos internos presentaron los casos clínicos más interesantes recibidos en el servicio durante el curso académico 2021-22 y que ellos mismos atendieron:
1. Urolitisis en corderos.

EL PRESIDENTE DE LA OCV REITERA QUE LA ESPECIALIZACIÓN ES NECESARIA PARA QUE LOS VETERINARIOS PRESTEN UN MEJOR SERVICIO A LA SOCIEDAD

La comisión de especialidades prosigue su trabajo y analiza los modelos existentes en Francia, Gran Bretaña y Suecia

14-09-2022
La comisión de especialidades de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) sigue trabajando y ha mantenido hoy una reunión en formato online en las que los asistentes han podido conocer la situación actual de las especializaciones profesionales en varios países europeos, como Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Holanda, Irlanda, Finlandia o la República Checa, si bien se ha prestado mayor atención a Francia y Gran Bretaña por contar con los modelos más completos y desarrollados.
El presidente de la OCV, Luis Alberto Calvo, que ha asistido al encuentro, considera que el desarrollo de las especialidades representa una prioridad para la Organización, “ya que es la manera más eficaz de prestar un mejor servicio a las demandas actuales de la sociedad desde diferentes facetas.

SEMINARIO WEB DE LA OCV SOBRE ESTA ENFERMEDAD, CON CERCA DE 300 ASISTENTES

Natalia Majó analizó la situación epidemiológica de la gripe aviar y resaltó la importancia de la prevención

28-02-2021
La gripe aviar es actualmente una de las principales amenazas para la industria avícola de todo el mundo, ya que en los últimos años, y desde los brotes de gripe aviar H5N1 de principios del siglo XXI, esta infección vírica se ha revelado como un problema emergente para la salud pública. Por este motivo, la Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha programado un seminario web sobre esta materia a través de la plataforma Campus Colvet, que contó con cerca de 300 veterinarios inscritos.
Natalia Majó, veterinaria especialista en ciencia avícola, fue la encargada de impartir esta acción formativa, bajo el título "Situación actual de la gripe aviar en Europa.

ORGANIZADAS POR LA ALIANZA AGROALIMENTARIA ARAGONESA

El presidente del Colegio de Huesca presentó la primera sesión de las Jornadas “Verde que te quiero verde”

08-11-2019
Fernando Carrera, presidente del Colegio de Veterinarios de Huesca, presentó la primera sesión de las Jornadas “Verde que te quiero verde” que se celebró el pasado 7 de noviembre, organizada por la Alianza Agroalimentaria Aragonesa. Carrera destacó que la ganadería siempre ha sido fundamental, más en un territorio como Aragón y que “debe seguir siendo pieza esencial para el equilibrio territorial: Presencia humana en el medio rural, producción de alimentos de calidad, prevención de incendios forestales”.

PRESENTADOS LOS RESULTADOS DE LA EUROPEAN VETERINARY SURVEY 2018

El futuro de la profesión veterinaria en Europa lo protagonizarán las mujeres

22-10-2019
El objetivo del VetSurvey, realizado por primera vez en 2015, es ayudar a comprender la situación actual de la profesión veterinaria y evaluar qué acciones se tomarán para dar forma al futuro de la profesión.

CAMPUS COLVET

Curso online sobre “Control de salmonella en la industria porcina en España”

22-07-2019
El Consejo General de Colegios Veterinarios de España, en colaboración con el Grupo Asís Formación, organiza un curso de formación online sobre “Control de salmonella en la industria porcina en España”.
La elevada prevalencia de Salmonella en la cadena de producción porcina en España (granja y canales en matadero) constituye un problema y un desafío para un sector netamente exportador. Más aun, teniendo en cuenta que no existe un programa de control del patógeno a nivel nacional. Por ello, son las propias industrias del sector las que deben tomar la iniciativa para mitigar y controlar el potencial riesgo de contaminación por Salmonella en sus productos.

BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA [5]

Rebeca García Pinillos - Nuevas aportaciones del bienestar animal a la sanidad y producción animal

17-05-2019
La veterinaria burgalesa Rebeca García Pinillos, presidenta de la Asociación de Veterinarios del Gobierno del Reino Unido y Fundadora de la organización sin ánimo de lucro One Welfare trató en su ponencia sobre los nuevas aportaciones del bienestar animal a la sanidad y producción animal.
García Pinillos comenzó analizando los paralelismos entre One Health y One Welfare antes de definir este último conCepto: “Un bienestar es el término utilizado para describir la interconexión entre el bienestar animal, el bienestar humano y el bienestar medioambiental, tanto físico como social”.

ENTRE ELLOS, TRES ESPAÑOLES

FVE y MSD Animal Health becan a 36 estudiantes de Veterinaria de todo el mundo

08-02-2019
La Federación Europea de Veterinarios (FVE) y MSD Animal Health y  han anunciado el nombre de los 36 estudiantes de Veterinaria becados por el Veterinary Student Scholarship Program 2018, dotado con 5.000 dólares estadounidenses (algo más de 4.300 euros) por cabeza. Esta beca ayudará a los estudiantes elegidos a centrarse en su carrera y formación universitaria, así como mejorar su experiencia académica. Tras analizar las 308 solicitudes recibidas, el comité de revisión seleccionó a los ganadores, entre los que destaca la presencia de tres estudiantes españoles de Madrid, Valencia y Cáceres.

COLEGIO DE MÁLAGA

Jornada sobre "Actualización sobre medicina interna equina" 

15-01-2019
El Comité Científico del Colegio de Veterinarios de Málaga, ha programado la jornada titulada "Actualización sobre medicina interna equina" , impartido por María Martín Cuervo, diplomada por el Colegio Europeo de Medicina Interna Equina (ECEIM) y profesora asociada en la Universidad de Extremadura, Cáceres.
TEMARIO
Paperas y Rhodococcus. ¿Qué hay de nuevo?
Principales patologías inflamatorias de vías bajas
Síndrome de úlceras gástricas
Endotoxemia y síndrome metabólico como causa de laminitis
INFORMACIÓN ADICIONAL
Fecha: 02 de febrero de 2019
Lugar de celebración: Salón de actos del Colegio de Veterinarios de Málaga
Horario: 09.00 a 14.00 horas
Inscripcion: Gratuita para colegiados de Málaga y Melilla. Colegiados de otras provincias 30.
Archivo
octubre 2025  (4)
septiembre 2025  (24)
agosto 2025  (16)
julio 2025  (23)
junio 2025  (27)
mayo 2025  (29)
abril 2025  (18)
marzo 2025  (28)
febrero 2025  (35)
enero 2025  (20)
diciembre 2024  (25)
noviembre 2024  (31)
Total páginas: 2
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias