Portada > Noticias actualidad

ORGANIZADAS POR LA ALIANZA AGROALIMENTARIA ARAGONESA

El presidente del Colegio de Huesca presentó la primera sesión de las Jornadas “Verde que te quiero verde”

08-11-2019
El presidente del Colegio de Huesca presentó la primera sesión de  las Jornadas “Verde que te quiero verde”

Fernando Carrera, presidente del Colegio de Veterinarios de Huesca, presentó la primera sesión de las Jornadas “Verde que te quiero verde” que se celebró el pasado 7 de noviembre, organizada por la Alianza Agroalimentaria Aragonesa. Carrera destacó que la ganadería siempre ha sido fundamental, más en un territorio como Aragón y que “debe seguir siendo pieza esencial para el equilibrio territorial: Presencia humana en el medio rural, producción de alimentos de calidad, prevención de incendios forestales”.

En esa misma línea se manifestaron los tres ponentes de la jornada: Isabel Casasús, investigadora del CITA de Aragón; Enrique Fantova, director técnico de Oviaragón-Grupo Pastores; y José Manuel Macarulla, director ejecutivo de ARAPARDA (Asociación de Criadores de la Raza Bovina Parda de Montaña).

Isabel Casasús, tras señalar que hay pocas alternativas a la ganadería extensiva en el medio rural, y además mantiene a la poca población que todavía queda, indicó que el vacuno extensivo se ubica en Aragón en el Pirineo y en el sur de la provincia de Teruel, mientras que el ovino extensivo se reparte por todo el territorio (hay ovino en el 86 por ciento del territorio aragonés, con 6.000 explotaciones).  Y citó as fortalezas de la ganadería extensiva. Son varias pero destacan dos: Generación de alimentos de calidad y beneficio para el medio ambiente.

Enrique Fantova, recordó el lema de Oviaragón-Grupo Pastores: “800 pastores que dan vida a 400 pueblos y que gestionan un millón de hectáreas de terreno”. Tambièn incidió en la importancia de la generación de alimentos de calidad, ya que Aragón y España no pueden competir con otros países del mundo en cantidad de producción pero sí en calidad, con lo que hay que diferenciarse cada vez más. Ponía el ejemplo de la marca Ternasco de Aragón. Y comparó el apoyo que reciben los ganaderos franceses respecto a los ganaderos españoles, siendo superior en el primer caso. 

José Manuel Macarulla compartió también que España debe imitar el modelo francés, pero sobre todo valora el apoyo que reciben los ganaderos de Irlanda. Citó también algunas amenazas: el lobo, el oso y la presión de la genética francesa. Éste llega a ser, dice, insufrible, y está ocasionando la pérdida de cabaña ganadera de razas autóctonas. Y concluyó señalando que “la despoblación ha llegado a la agenda política (porque hay elecciones) pero no ha llegado a la sociedad”.

Esta sesión estuvo moderada por Alberto Cebrián, fundador y autor de Diario del Campo.

Últimas noticias publicadas
 Un toro de El Pilar logra el trofeo de los veterinarios de Huesca al ejemplar más bravo de la Feria de San Lorenzo
"RENACUAJO”, DE PELO COLORADO Y CON 574 KILOS DE PESO, FUE LIDIADO POR TOMÁS RUFO

Un toro de El Pilar logra el trofeo de los veterinarios de Huesca al ejemplar más bravo de la Feria de San Lorenzo

Leer más >

Gonzalo Moreno del Val toma posesión como presidente de la OCV con un llamamiento a la unidad de la profesión
SUBRAYA QUE, PARA LOS VETERINARIOS, “LA CIENCIA DEBE SER NUESTRA BANDERA”, AL TIEMPO QUE DEFIENDE LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN PARA GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA

Gonzalo Moreno del Val toma posesión como presidente de la OCV con un llamamiento a la unidad de la profesión

Leer más >

Miquel Molins explica a los futuros veterinarios la función de los colegios y la realidad laboral de la profesión
CONVERSÓ CON ALUMNOS DE PRIMERO DE VETERINARIA Y CIENCIA Y PRODUCCIÓN ANIMAL DE LA UNIVERSIDAD DE LLEIDA

Miquel Molins explica a los futuros veterinarios la función de los colegios y la realidad laboral de la profesión

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq
NUMEROSO PÚBLICO VISITÓ EN STAND PARA CONOCER LAS LABORES DE LA PROFESIÓN EN DISTINTOS ÁMBITOS COMO SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL, SALUD PÚBLICA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE

El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq

Leer más >

Etiquetas
ORGANIZADAS POR LA ALIANZA AGROALIMENTARIA ARAGONESA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias