Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE CÁCERES

Especialidad Veterinaria de Salud Pública y Sistema Nacional de Salud

16-03-2016
Especialidad Veterinaria de Salud Pública y Sistema Nacional de Salud

Presidentes de dieciséis Colegios de Veterinarios de otras tantas provincias y representantes de varios Consejos Autonómicos de Colegios Veterinarios asistieron el pasado 30 de enero en Cáceres a una jornada sobre la Especialidad Veterinaria de Salud Pública dentro del Sistema Nacional de Salud.

 

La primera ponencia corrió a cargo de Juan Antonio Rol Díaz, vocal de la Especialidad de la Sociedad Científica de Veterinaria de Salud Pública y Comunitaria (SOCIVESC), que desarrolló el tema de “La formación de postgrado en las profesiones sanitarias. Formación especializada y continuada. Marco normativo.” La exposición sirvió de introducción a la problemática y al marco jurídico que sustenta la normativa sobre las profesiones sanitarias tituladas y reguladas en España.

En la ponencia se apreció a la perfección la falta de coherencia entre la Ley General de Sanidad y la realidad del sistema sanitario en lo que respecta a la Veterinaria de Salud Pública, pues a pesar de ser una actividad básica del Sistema Sanitario Público, dichas prestaciones veterinarias quedan fuera del Sistema Nacional de Salud, obviándose de esta manera el mandato legal de que todas las prestaciones de protección de la salud y prevención de la enfermedad estén incardinadas bajo el sistema sanitario público. Y todo ello a pesar de la importancia, cada día mayor, del papel imprescindible del veterinario en la protección de la salud de las personas mediante el control de las zoonosis y resto de peligros para la salud con origen en la vida animal y sus producciones, incluídos los alimentos.

Se pudo constatar, aunque parezca sorprendente, que todavía el veterinario no tiene acceso al sistema de formación especializada en Ciencias de la Salud regulado por la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, por una carencia de desarrollo reglamentario para nuestra profesión.

La ponencia concluyó con la necesidad de buscar nuevos mecanismos e iniciativas que permitan el reconocimiento de una especialidad propia dentro del SNS, Veterinaria de Salud Pública, sin perjuicio de abogar igualmente por el acceso del veterinario a aquellas otras especialidades pluridisciplinares, como microbiología y parasitología, entre otras, a las que su formación de pregrado les habilitaría.

 

COLEGIO DE CÁCERES

 

Reconocimiento legal

La segunda ponencia fue expuesta por Marco Aurelio Sánchez Moreiro, presidente de la Sociedad Científica de Veterinaria de Salud Pública y Comunitaria (SOCIVESC), quien amplió la perspectiva normativa y su aplicación a la realidad laboral y sanitaria, analizando cómo el poder legislativo español reconoce la Veterinaria de Salud Pública como actividad básica del sistema sanitario.

En este reconocimiento legal expreso se especifica que incluye las enfermedades animales no zoonósicas, además de las zoonosis, hecho obliga a considerar como veterinarios de Salud Pública a los dedicados a sanidad animal.

La profesión veterinaria se encuentra entre las profesiones sanitarias que pueden acceder a especialidades en Ciencias de la Salud. Existe un procedimiento normalizado para este acceso y la Organización Colegial Veterinaria es responsable de promoverlo, haciendo uso de otras instituciones veterinarias como sociedades científicas y sindicatos profesionales. Otras vías de especialización apartan a la profesión veterinaria del resto de profesiones sanitarias. En cambio, son compatibles con una superespecialización posterior.

La actual ruptura de la Veterinaria de Salud Pública en departamentos de Agricultura y Sanidad se resuelve con una estructura de doble dependencia, orgánica y funcional del sistema sanitario y funcional de Agricultura, en distinto grado, en todos los puestos de Veterinaria de Salud Pública. Esta estructura y esta doble dependencia en concreto resuelve situaciones irregulares de la profesión veterinaria como la carrera profesional sanitaria.

 

Veterinario y carrera profesional

El secretario general de SIVEX, Juan Antonio Rol Díaz, ofreció la tercera ponencia con el título “El veterinario y la carrera profesional del personal sanitario del Sistema Nacional de Salud. Otros complementos retributivos del Régimen Estatutario”. En la misma abordó desde una perspectiva sistémica la clasificación, características y retribuciones del régimen jurídico del personal estatutario de los servicios de salud, así como otros condicionantes y situaciones comparativas que revelan que el estatus en el que se encuentran actualmente los veterinarios oficiales que desempeñan las tareas de protección de la salud pública, en su mayor parte como funcionarios del ámbito de administración general, fuera de los Servicios Regionales de salud y/o fuera del régimen estatutario, impide que dichos profesionales tengan la misma consideración, prestigio y estatus que el resto de profesiones sanitarias.

La jornada discurrió en las dependencias del antiguo convento cacereño de San Antonio, una obra que data del siglo XVI.

 

COLEGIO DE CÁCERES

 

Últimas noticias publicadas
El Consejo de Cataluña actualiza la cartilla sanitaria para incorporar datos del pasaporte veterinario
SERÁ DISTRIBUIDA POR TODOS LOS CENTROS VETERINARIOS DE LA COMUNIDAD, COMO HERRAMIENTA IMPORTANTE PARA EL CONTROL DE LA SALUD QUE AHORA TAMBIÉN CONSIGNARÁ EL ORIGEN DE LAS MASCOTAS

El Consejo de Cataluña actualiza la cartilla sanitaria para incorporar datos del pasaporte veterinario

Leer más >

Casi 14.000 niños de Alicante se han formado en tenencia responsable desde 2019 gracias a los talleres promovidos por el Colegio de Veterinarios
ES IMPARTIDO POR TRES COLEGIADOS FORMADOS EN LA MATERIA Y CON DOTES PEDAGÓGICAS, PARA CONCIENCIAR A LOS ALUMNOS DE PRIMARIA

Casi 14.000 niños de Alicante se han formado en tenencia responsable desde 2019 gracias a los talleres promovidos por el Colegio de Veterinarios

Leer más >

El proyecto de mejora genética de la cabaña ganadera de Madagascar logra la inseminación de las 38 primeras cabras
EL VETERINARIO GRANADINO JAVIER MAESTRA HA REALIZADO ESTA ACTUACIÓN EN LA ISLA, CON EL FIN DE LUCHAR CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL

El proyecto de mejora genética de la cabaña ganadera de Madagascar logra la inseminación de las 38 primeras cabras

Leer más >

Un Juzgado de Málaga condena por intrusismo a la propietaria de una peluquería de animales que ofertaba limpieza bucal
DOS COLEGIADAS REDACTARON LOS INFORMES PERICIALES QUE HAN SIDO DETERMINANTES PARA EL FALLO

Un Juzgado de Málaga condena por intrusismo a la propietaria de una peluquería de animales que ofertaba limpieza bucal

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE CÁCERES
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias