Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE CANTABRIA

Los veterinarios colaboran con el ayuntamiento de Santander en la asistencia a mascotas de personas sin hogar

21-02-2018
Los veterinarios colaboran con el ayuntamiento de Santander en la asistencia a mascotas de personas sin hogar

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el presidente del Colegio de Cantabria, Juan José Sánchez Asensio, visitaron el pasado 13 de febrero las obras de los cuatro alojamientos para animales de compañía y la sala clínica que, con asesoramiento veterinario, se están construyendo en el Centro “Princesa Letizia” de Candina.  Dichas instalaciones servirán para acoger y atender sanitariamente a las mascotas de las personas sin hogar que se alojan en el citado albergue para transeúntes. Esta iniciativa forma parte de un proyecto de colaboración entre ambas instituciones en materia de asistencia a mascotas de personas en riesgo de exclusión social. Asistió también a la visita Francisco Javier Gómez del Álamo, vicepresidente de la organización colegial.

“Desde hace ya mucho tiempo, los veterinarios de Cantabria venimos sintiendo una enorme inquietud por tener acceso a los transeúntes sin domicilio que vemos por nuestras calles con animales de compañía, con la idea de poder ofrecerles gratuitamente unos servicios veterinarios básicos que garanticen su convivencia en condiciones sanitarias adecuadas”, explicó Sánchez Asensio. “Puestos en contacto con el Ayuntamiento nos explicaron que, en muchas ocasiones, cuando en períodos de frío intenso van a recoger de la calle a estas personas sin hogar para llevarlas hasta el albergue de Candina, se niegan a acudir a dicho centro porque no quieren separarse de las mascotas que les acompañan”, añadió.

Para evitar esa situación, el Ayuntamiento ha decidido construir unos alojamientos para animales de compañía en el Centro de Acogida “Princesa Letizia”. Y el Colegio Veterinario se ha puesto a su disposición para orientarles en cuanto a los requisitos técnico-sanitarios que deben reunir dichas instalaciones, colaborando para ello con el arquitecto municipal.

“Les solicitamos que, además de las cuatro estancias donde se alojarán los perros, se habilite un local dotado con los medios necesarios para realizar un adecuado reconocimiento veterinario que garantice la salud del animal; donde podamos identificar, vacunar, realizar tratamientos habituales, incluso diagnosticar cualquier problema que se detecte. Y les ofrecimos de forma absolutamente desinteresada los servicios de los profesionales que, voluntariamente, se inscriban en la bolsa de colaboradores que crearemos al efecto en el Colegio”, continuó Sánchez Asensio.

“Es una buena oportunidad para poder ayudar a esas personas sin hogar, en riesgo de exclusión social, que se sienten acompañadas por un animal que les ofrece consuelo, cariño, compañía y les da motivos suficientes para mejorar su autoestima, que se necesitan mutuamente y que carecen por completo de medios. Conseguimos así un doble efecto, como es ayudar a quien lo necesita para que pueda disfrutar en igualdad de condiciones de la compañía de un animal y que éste se encuentre en las debidas condiciones sanitarias que garanticen una convivencia sana y saludable”, concluyó.

Últimas noticias publicadas
Colvema y Amvac se reúnen con el secretario de Estado de Sanidad para abordar las inquietudes del sector veterinario sobre el RD 666/2023
EL ENCUENTRO CON JAVIER PAREDES, EN UN TONO CORDIAL, CONSTATA LA VOLUNTAD DEL MINISTERIO DE COOPERAR CON LA PROFESIÓN

Colvema y Amvac se reúnen con el secretario de Estado de Sanidad para abordar las inquietudes del sector veterinario sobre el RD 666/2023

Leer más >

Los veterinarios de Castilla y León apoyan ampliar a seis años el grado para reforzar la formación práctica y alinearse con Europa
“EL ENFOQUE ONE HEALTH, LA FARMACOVIGILANCIA, LA BIOSEGURIDAD Y EL BIENESTAR ANIMAL REQUIEREN UNA SÓLIDA BASE CIENTÍFICA Y TÉCNICA JUNTO A HABILIDADES PRÁCTICAS QUE SOLO PUEDEN ADQUIRIRSE CON MÁS TIEMPO”, SEÑALAN

Los veterinarios de Castilla y León apoyan ampliar a seis años el grado para reforzar la formación práctica y alinearse con Europa

Leer más >

Gonzalo Moreno del Val presidirá la Organización Colegial Veterinaria (OCV) durante los próximos seis años
MIQUEL MOLINS ASUMIRÁ LA VICEPRESIDENCIA Y JOSÉ RAMÓN CABALLERO LA SECRETARÍA GENERAL DENTRO DE LA NUEVA JUNTA EJECUTIVA - EN LOS COMICIOS CELEBRADOS HOY TAMBIÉN HAN SIDO ELEGIDOS LOS OCHO CONSEJEROS QUE COMPLETAN ESTE ÓRGANO

Gonzalo Moreno del Val presidirá la Organización Colegial Veterinaria (OCV) durante los próximos seis años

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE CANTABRIA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias