Portada > Noticias actualidad

CONSEJO ANDALUZ

La Comisión de Salud rechaza que se permita a los cazadores la gestión del Sandach

02-03-2018
La Comisión de Salud rechaza que se permita a los cazadores la gestión del Sandach

La Comisión de Salud Pública del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios ha aprobado elevar a la Comisión Ejecutiva que recurra el Real Decreto 50/2018 sobre los subproductos animales no destinados a consumo humano y de sanidad animal en la caza mayor. Los miembros de la Comisión, reunidos el pasado 22 de febrero en Sevilla, quieren que se recurra el decreto ante el Contencioso Administrativo, ya que los colegios veterinarios están en contra de que las funciones de los Servicios Veterinarios las puede realizar un cazador con formación en sanidad animal, como señala el texto legal.

Concretamente, esta normativa establece las medidas a tomar para controlar los residuos (vísceras, pieles o cuerpos de animales) de la caza que no se destinan a consumo humano, con el fin de evitar la transmisión de enfermedades de origen animal. “Hasta ahora, eran los veterinarios autorizados los que decidían qué se tenía que hacer con estos subproductos, si debían de ir a una planta de destrucción de subproductos o si podían ir a la cadena alimentaria animal. Ahora, esto lo puede hacer un cazador que tenga formación en la materia”, señala el presidente del Colegio de Veterinarios de Córdoba, Antonio Arenas, en el informe aportado en la Comisión. 

Los miembros coinciden en señalar que la situación no sólo supone una degradación de la profesión veterinaria, cuya formación en sanidad animal ocupa al menos el 40% de la carrera universitaria, sino que, como indica Arenas, pueden suponer un peligro para la salud pública puesto que “algunos de estos subproductos, como los llamados Sandach de tipo 1, son altamente peligrosos para el ecosistema, para las especies y para las personas”.

La comisión también analizó el convenio de formación con la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) con el objeto de renovarlo en 2018 según el análisis previo de la demanda y del coste/oportunidad por alumno y se dieron los últimos retoques a los detalles de organización del II Congreso Andaluz de Salud Pública Veterinaria que se celebra los días 24 y 25 de mayo en Cádiz y que reunirá a los máximos exponentes en la materia de España y Europa.

Últimas noticias publicadas
Colvema y Amvac se reúnen con el secretario de Estado de Sanidad para abordar las inquietudes del sector veterinario sobre el RD 666/2023
EL ENCUENTRO CON JAVIER PAREDES, EN UN TONO CORDIAL, CONSTATA LA VOLUNTAD DEL MINISTERIO DE COOPERAR CON LA PROFESIÓN

Colvema y Amvac se reúnen con el secretario de Estado de Sanidad para abordar las inquietudes del sector veterinario sobre el RD 666/2023

Leer más >

Los veterinarios de Castilla y León apoyan ampliar a seis años el grado para reforzar la formación práctica y alinearse con Europa
“EL ENFOQUE ONE HEALTH, LA FARMACOVIGILANCIA, LA BIOSEGURIDAD Y EL BIENESTAR ANIMAL REQUIEREN UNA SÓLIDA BASE CIENTÍFICA Y TÉCNICA JUNTO A HABILIDADES PRÁCTICAS QUE SOLO PUEDEN ADQUIRIRSE CON MÁS TIEMPO”, SEÑALAN

Los veterinarios de Castilla y León apoyan ampliar a seis años el grado para reforzar la formación práctica y alinearse con Europa

Leer más >

Gonzalo Moreno del Val presidirá la Organización Colegial Veterinaria (OCV) durante los próximos seis años
MIQUEL MOLINS ASUMIRÁ LA VICEPRESIDENCIA Y JOSÉ RAMÓN CABALLERO LA SECRETARÍA GENERAL DENTRO DE LA NUEVA JUNTA EJECUTIVA - EN LOS COMICIOS CELEBRADOS HOY TAMBIÉN HAN SIDO ELEGIDOS LOS OCHO CONSEJEROS QUE COMPLETAN ESTE ÓRGANO

Gonzalo Moreno del Val presidirá la Organización Colegial Veterinaria (OCV) durante los próximos seis años

Leer más >

Etiquetas
CONSEJO ANDALUZ
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias