Portada > Noticias actualidad

RECOMENDACIONES DEL CONSEJO DE CATALUÑA A LOS PROPIETARIOS DE MASCOTAS

Los veterinarios catalanes apuestan por la esterilización como una medida fundamental para la salud y el bienestar de los animales

09-04-2019

El Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña ha emitido una nota de prensa en al que Recomiendan esterilizar los animales de compañía para prevenir enfermedades y hacer frente a la superpoblación y el abandono:

El Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña (CCVC) quiere desmontar los tópicos sobre la esterilización de las mascotas. Las falsas creencias pueden convertirse en un importante obstáculo para la salud y el bienestar de los animales de compañía. De entrada, hay que advertir que no es cierto que las hembras tengan que criar al menos una vez en la vida. En cambio, sí está comprobado que la esterilización mejora la convivencia entre animales, y la de los animales con las personas.

Controlar la reproducción animal es indispensable para combatir dos graves problemas: la superpoblación y el abandono. Los animales de compañía conviven con la sociedad humana y hay que velar para hacer que su existencia sea tan buena como sea posible.

Una perra puede engendrar un mínimo de cuatro cachorros en un mismo embarazo, y una gata hasta seis. Si se tiene en cuenta que la mitad de sus crías pueden ser hembras, que crían en la misma proporción de dos veces durante su vida, y con un índice de supervivencia del 100% de los cachorros, el resultado es espectacular: en sólo en cinco años, unos 5.000 perros y 28.000 gatos más.

Aun así, según las estadísticas, un 90% (30.430 animales) morirán en perreras, arcenes, peleas de perros, envenenamientos y otras situaciones que desgraciadamente son demasiado habituales.

Otros motivos importantes para la esterilización

En algunos animales, el instinto reproductivo puede conllevar agresividad. En el caso de los machos, porque marcan territorio, se pelean o, incluso, se escapan para buscar hembras. En el caso de las hembras, se pueden volver agresivas o dominantes en extremo. Estas actitudes pueden perjudicar otros animales y también las personas, tanto si conviven con los animales como si no.

Hoy en día, la climatización y la iluminación artificial de las viviendas produce un "efecto primaveral permanente” en los entornos domésticos en que viven la mayoría de las mascotas. Como consecuencia, las perras y las gatas se pueden poner en celo en cualquier momento del año, lo que hace crecer los abandonos y el número de animales en los refugios.

Por otra parte, la esterilización alarga la vida de las mascotas, ya que reduce las posibilidades de desarrollar algunas enfermedades graves, tales como quistes o tumores.

Los expertos veterinarios apuntan también a factores sociológicos que impiden extender la esterilización, como, por ejemplo, la humanización de los animales de compañía. Muchas veces proyectamos en las mascotas deseos y frustraciones, sin pensar en la naturaleza de sus especies y el bienestar, tanto animal como humano. Por último, hay que reclamar que la administración aplique las sanciones previstas ante los delitos contra el bienestar animal.

Cómo y cuando esterilizar las mascotas

Desde el Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña se hace un llamamiento para que se tenga en cuenta que es imprescindible que un profesional veterinario determine el momento y el procedimiento de esterilización más adecuado. La conveniencia de una intervención u otra dependerá de la especie del animal, de si es macho o hembra, de su manera de vivir e, incluso, de su carácter y su estado de salud.

Los profesionales veterinarios admiten que los procesos de esterilización pueden conllevar algunas complicaciones, pero no dudan en que los beneficios superan con creces las posibles alteraciones. Incluso, en determinados casos, el veterinario puede llegar a desaconsejar la intervención.

Para combatir el abandono, el CCVC recuerda que hay que aplicar medidas complementarias, como la identificación de los animales con chips, ya que no sólo facilita la recuperación en caso de pérdida, sino también las posibles sanciones en caso de abandono.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria
MIQUEL MOLINS, QUE SE HA REUNIDO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD, JAUME PUY, CONSIDERA QUE LA REFORMA ADAPTARÍA LA FORMACIÓN A LOS ESTANDARES EUROPEOS

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria

Leer más >

Una exposición recoge las doce décadas de vida del Colegio de Veterinarios de Málaga
SE PUEDE VISITAR EN ÁMBITO CULTURAL-EL CORTE INGLÉS HASTA EL DÍA 8 DE AGOSTO

Una exposición recoge las doce décadas de vida del Colegio de Veterinarios de Málaga

Leer más >

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

Etiquetas
RECOMENDACIONES DEL CONSEJO DE CATALUÑA A LOS PROPIETARIOS DE MASCOTAS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias