Portada > Noticias actualidad

BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA / DOCENCIA Y FORMACIÓN [ y 8]

Conclusiones de la sesión de Docencia y Formación sobre la enseñanza veterinaria

23-05-2019

Tras la exposición de las ponencias y la celebración de debates en la sesión dedicada a la Docencia y Formación, se llegó a las siguientes conclusiones sobre la situación de la enseñanza veterinaria:

  1. En las Facultades se debe potenciar la formación equilibrada entre materias clínicas y no clínicas, y unificar las materias y programas para que realmente exista una convalidación entre ellas.
  2. Se denuncia que hay un exceso de Facultades y de alumnos que ingresan al título, lo que provoca un gran desfase en el mercado de trabajo junto con precariedad salarial. El modelo italiano discrimina la entrada con un numerus clausus a nivel nacional, que podría ser aplicable en España, pero este modelo debería respetarse por todas las Universidades, en particular las privadas.
  3. La profesión es una profesión de especialidades. El Consejo, en su condición de representante de la profesión debe liderar el modelo de especialidades.
  4. El proceso de especialización en équidos se ha iniciado con éxito en 2018, con dos vías, una para veterinarios junior siguiendo un modelo europeo VetCEE ya aprobado, y la senior con el modelo de certificado español en clínica equina. Ambos títulos son un grado de especialización intermedia previo al Diplomado Europeo.
  5. Hay dos formas de entender la Veterinaria en Europa, el norte (muy clínico) y el sur (más diversificado). Además destaca la gran cantidad de las Facultades que hay en los países del sur estando este extremo mas regulado y controlado en los países del norte. La implantación de créditos ECTS ha sido una medida para intentar homogeneizar los estudios de veterinaria en Europa. La evaluación de la EAEVE no tiene la misma consecuencia en todas las facultades europeas, por ejemplo en Italia supone la supresión de la oferta de nuevas plazas en esa Facultad durante 3 años mientras que en España no tiene consecuencias, ya que la única acreditación oficial la realiza la ANECA y agencias autonómicas de Calidad.
  6. Si se aplicara el Libro Blanco de Veterinaria en su totalidad evitaría muchos de los problemas que actualmente tienen los estudios de veterinaria en España. 
Últimas noticias publicadas
Los dos Colegios de Extremadura también respaldan la ampliación del grado de Veterinaria a seis años
POR TRATARSE DE UNA REFORMA CLAVE PARA ARMONIZAR LA FORMACIÓN CON EUROPA, MEJORAR LA MOVILIDAD INTERNACIONAL Y GARANTIZAR LA CALIDAD ACADÉMICA

Los dos Colegios de Extremadura también respaldan la ampliación del grado de Veterinaria a seis años

Leer más >

El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas
LA APLICACIÓN DEL MÉTODO CER PARA FAVORECER TANTO LA INTEGRACIÓN DE LOS ANIMALES EN EL ENTORNO URBANO COMO GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA

El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas

Leer más >

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”
LAMENTA QUE TRAS CINCO MESES DE MOVILIZACIONES AÚN NO SE HAYA ABORDADO CÓMO ALIVIAR LA EXCESIVA CARGA BUROCRÁTICA DERIVADA DE PRESVET NI LA REBAJA DEL IVA

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”

Leer más >

Etiquetas
BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA / DOCENCIA Y FORMACIÓN [ y 8]
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias