Portada > Noticias actualidad

BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA / MÓDULO DE ANIMALES DE PRODUCCIÓN [1]

Carmen González Martínez - El veterinario de explotación: de la necesidad a la regulación

28-05-2019
Carmen González Martínez - El veterinario de explotación: de la necesidad a la regulación

La Subdirectora General Adjunta de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del MAPA analizó el desarrollo normativo sobre la figura del veterinario de explotación.  

Comenzó analizando el concepto de ‘veterinario de explotación’ subrayando que a nivel formativo no existe un desarrollo de la figura a nivel estatal pero sí en algunas Autonomía. El Reglamento (UE) 2016/429 recoge una serie de obligaciones para el titular de la explotación que, por dificultad técnica deben de cumplirse a través del veterinario de explotación (que no hay que confundir con el veterinario autorizado).

Ese Reglamento atribuye al veterinario unas responsabilidades específicas derivadas de su profesión, independientemente de que se le designe como veterinario de explotación.

También repasó la normativa autonómica sobre esta figura, antes de repasar las funciones que debe de cumplir el veterinario de explotación:

-Hacer un plan de uso prudente y responsable de los medicamentos.

-Asesoramiento sobre: bioseguridad, salud animal, bienestar animal, salud pública, resistencias antimicrobianas y registros.

-Visitas zoosanitarias periódicas.

A continuación aclaró qué explotaciones están obligadas a contar con el veterinario de explotación y los procedimientos para su designación. Y subrayó la importancia del Registro de visitas veterinarias.

Carmen González concluyó haciendo referencia al Real Decreto de Ordenación del sector porcino donde se contempla la figura del veterinario de explotación en su artículo 4 y en los Anexos II y IV.

PDF DE LA PRESENTACIÓN DE CARMEN GONZÁLEZ MARTÍNEZ

 

GALERÍA FOTOGRÁFICA DEL MÓDULO DE ANIMALES DE PRODUCCIÓN

Últimas noticias publicadas
Los dos Colegios de Extremadura también respaldan la ampliación del grado de Veterinaria a seis años
POR TRATARSE DE UNA REFORMA CLAVE PARA ARMONIZAR LA FORMACIÓN CON EUROPA, MEJORAR LA MOVILIDAD INTERNACIONAL Y GARANTIZAR LA CALIDAD ACADÉMICA

Los dos Colegios de Extremadura también respaldan la ampliación del grado de Veterinaria a seis años

Leer más >

El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas
LA APLICACIÓN DEL MÉTODO CER PARA FAVORECER TANTO LA INTEGRACIÓN DE LOS ANIMALES EN EL ENTORNO URBANO COMO GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA

El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas

Leer más >

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”
LAMENTA QUE TRAS CINCO MESES DE MOVILIZACIONES AÚN NO SE HAYA ABORDADO CÓMO ALIVIAR LA EXCESIVA CARGA BUROCRÁTICA DERIVADA DE PRESVET NI LA REBAJA DEL IVA

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”

Leer más >

Etiquetas
BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA / MÓDULO DE ANIMALES DE PRODUCCIÓN [1]
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias